Las cooperativas de la Subsecretaría de Desarrollo Social renovaron la parte exterior y, en el marco de un ameno almuerzo, su presidente entregó al Intendente un reconocimiento más que especial: el carnet que lo designa como el primer socio honorario de la emblemática institución.
El emblemático Club Social y Deportivo América que cuenta con 97 años de trayectoria ahora luce totalmente renovado gracias a la puesta en valor que realizaron cooperativas de la Subsecretaría de Desarrollo Social del Municipio.
Por ello, la flamante comisión directiva invitó al intendente Sebastián Abella para agradecerle los trabajos de pintura y embellecimiento del exterior de las instalaciones ubicadas en De Dominicis 926.
Aprovechando el cálido momento, el presidente del club, Juan Barberis, nombró al jefe comunal como el primer Socio Honorario de la institución a modo de agradecimiento y le hizo entrega del carnet correspondiente.
Entre aplausos y un clima de emoción, Abella agradeció este nombramiento y dijo que “es un gran orgullo y alegría obtener este reconocimiento, porque el Club América es un símbolo de la ciudad que, desde hace casi 100 años, viene realizando actividades y recibiendo a distintas generaciones de vecinos”.
“Desde el Municipio buscamos estar cerca de las instituciones y colaborar con lo que esté a nuestro alcance para que todos los vecinos tengan un lugar donde realizar actividades deportivas y recreativas”, agregó el jefe comunal acompañado por el subsecretario de Desarrollo Social, Marcos Bongiovanni; el director de Entidades de Bien Público, Luis Costa, su par de Abordaje Territorial, Juan Manuel Tejera y el concejal de Juntos, Christian Amaya.
DETALLES DE LA PUESTA EN VALOR
Al igual que en otros clubes, sociedades de fomento y Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS), en el Club América las cooperativas junto a personal de la Secretaría de Espacio Público llevaron adelante trabajos de iluminación y pintura en el exterior, tanto en el frente como en el patio.
En paralelo, la comisión directiva del club llevó adelante una gran remodelación en el interior de las instalaciones con fondos propios a fin de brindarles a los socios y visitantes un lugar agradable y confortable.
“Este club como todas las instituciones de Campana se vieron afectadas por la pandemia. Durante ese tiempo de inactividad y falta de mantenimiento, la infraestructura se fue deteriorando, por ello tomamos la posta para ponerlas en valor”, explicó el Intendente.
Allí el Taller Municipal de Tango dicta clases gratuitas a adultos mayores y próximamente se sumarán clases de los Talleres Municipales de Patín y Vóley.
Cooperativas junto al Municipio llevaron adelante trabajos de pintura en el exterior de las instalacionesA modo de agradecimiento, se nombró a Abella como primer Socio Honorario
El Intendente Marcelo Matzkin se reunió con el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Zárate, José Luis Mangini para desarrollar una agenda de trabajo conjunta de obras destinadas a la inclusión eléctrica de numerosas familias de barrios vulnerables del Partido de Zárate.
Durante el encuentro mantenido en el Palacio Municipal, se abordaron distintos temas que se vinculan con el mejoramiento del acceso al servicio eléctrico, principalmente en el armado de una agenda de trabajo consensuada entre la Municipalidad y la Cooperativa, destinada a regularizar e incluir eléctricamente hogares de distintos barrios vulnerables de Zárate y Lima. Las obras permitirán a esas familias acceder al servicio eléctrico de modo regular y en condiciones de continuidad y seguridad. En este sentido, la Cooperativa Eléctrica comenzará a trabajar próximamente en el barrio San Sebastián de Lima, una obra que beneficiará a más de 165 familias que viven allí.
Habrá un gran show protagonizado por bailarines y músicos campanenses. El evento comenzará a las 17, organizado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.
Este sábado 10 de mayo, el Municipio reinaugura la Plazoleta del Tango situada en Avenida Rocca y Güemes con un gran espectáculo protagonizado por artistas campanenses.
El evento comenzará a las 17 horas y contará con la actuación de los bailarines Carolina García y Jorge Soccia y los cantantes Flavio Ronzani, Carolina Carreras, Sol Laxagueborde, Juan Laplacette e Ivana Argentino.
El proyecto de remodelación implicó la colocación de nuevo mobiliario urbano, como farolas y bancos, con un estilo acorde a la temática del lugar, y la construcción de un nuevo piso de hormigón apropiado para bailar y un sector exclusivo para los espectáculos.
El Municipio puso en marcha estos trabajos a fin de aminorar el impacto de las fuertes lluvias en cortos periodos de tiempo. Las tareas fueron supervisadas hoy por el intendente Abella.
El Municipio comenzó esta semana a ejecutar un importante plan de desobstrucción de cañerías y limpieza de sumideros en las inmediaciones de la avenida Rocca que, este jueves, fue supervisado por el intendente Sebastián Abella.
Los trabajos –que comenzaron por Belgrano y Güemes y continuarán a la altura de Becerra- se realizan para aminorar el impacto que causa el fenómeno de fuertes lluvias en cortos periodos de tiempo, particularmente en esa zona de la ciudad.
Además, según explicaron desde la Secretaría de Planeamiento y Obras, dependencia a cargo del proyecto, servirán para evaluar el estado y funcionamiento de los sumideros existentes y planear futuras obras en la ciudad en el marco del cambio climático.