El intendente se reunió con vecinos para detallarles el proyecto que se está iniciando para cerrar el segundo circuito de vinculación en el barrio. Se trata de 25 nuevas cuadras de asfalto, la extensión de la red de agua potable y la realización de desagües pluviales en las zonas que se necesite.
La transformación de Las Praderas que está llevando adelante la gestión del intendente Sebastián Abella continuará con el asfaltado de otras 25 cuadras que se sumarán a las ya realizadas años anteriores y a la histórica pavimentación del ingreso al barrio.
Con estas nuevas obras, el Municipio cerrará el segundo circuito de vinculación del barrio que permitirá unir y mejorar la accesibilidad a instituciones vitales de Las Praderas como la Escuela Primaria N° 18, el Jardín de Infantes 913, el Centro Integrador Comunitario (CIC), la sociedad de fomento y la Iglesia Evangélica y Cristiana, entre otras.
Serán 18 mil metros cuadrados de asfalto que se extenderán por diferentes sectores de las calles Viboud, Behogaray, Carreto, Ilarramendi, Harrichabalet, Pujalet y Comezana.
Además, los trabajos también permitirán la extensión de la red de agua potable y la realización de desagües pluviales en las zonas que se necesite.
El proyecto fue detallado por el propio intendente Abella a vecinos del barrio, en una reunión que se realizó esta semana en la sociedad de fomento y que contó con la presencia de la comisión directiva –presidida por Alejandra Peralta- como así también de integrantes de la comunidad educativa.
“Este segundo anillo de calles de asfalto es una obra muy importante que me genera mucha satisfacción, porque sé que mejorará la calidad de vida de todos los vecinos de Las Praderas”, manifestó el jefe comunal.
Durante la reunión, Abella recibió en primera persona el agradecimiento de los vecinos por la transformación del barrio, especialmente a partir de la llegada del asfalto.
“Trabajé durante muchísimos años para el barrio y siempre dije que no me quería morir sin ver el asfalto en Las Praderas. Con el callejón de ingreso me conformaba, ésa era mi ilusión. Hoy, gracias a Sebastián, tenemos un montón de cuadras asfaltadas y ahora vamos a tener más. Así que estoy agradecida de por vida”, enfatizó Norma, quien lleva más de 35 años en Las Praderas y todavía se sorprende cuando ve a los chicos “haciendo patín en las calles”.
Por su parte, Patricia, quien también cuenta 35 años en Las Praderas, explica: “Antes era todo campo y ahora está mucho más urbanizado. El asfalto nos ayudó un montón: ahora los colectivos entran al barrio. Eso mejoró el transporte y cambió la vida de Las Praderas”.
“El asfalto integró al barrio”, recalca Rosana a su lado. “Antes llovía y no podíamos salir de nuestras casas”, agrega.
Además de la pavimentación del acceso al barrio y el asfaltado de muchas de sus calles, la transformación de Las Praderas también incluye otras obras ya finalizadas como la construcción del Centro Recreativo, la instalación de un tanque de agua y la ampliación y modernización del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), que se concretó con el apoyo de la empresa Toyota.
“Con la gestión de Abella, el barrio mejoró un montón. Yo se lo he dicho personalmente: estoy muy agradecida por lo que hizo por Las Praderas”, cierra Dora, quien suma 46 años en el barrio.
“Cuando llegaron mis padres eran seis o siete familias. Ahora hay más de 500”, marca sobre el crecimiento que, ahora, también se refleja en las obras que se han concretado en el barrio.
LOS VECINOS PUDIERON INTERIORIZARSE EN DETALLE DEL PROYECTOEL JEFE COMUNAL RESALTÓ QUE EL ASFALTO MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DE TODOS LOS VECINOS DEL BARRIOTRAS CONOCER EL PROYECTO, LOS VECINOS LE AGRADECIERON AL INTENDENTE POR LA TRANSFORMACIÓN DEL BARRIO EN ESTOS ÚLTIMOS AÑOS
El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.
El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.
Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.
Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.
La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.
Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.
El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.
“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.
En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.
En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso.
Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.
De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.
Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.