Una catarata de vetos llegó al Concejo Deliberante, más de 5 Ordenanzas que habían sido autoría de los distintos espacios políticos, han sido Vetadas por el Intendente Osvaldo Cáffaro.
“Increíblemente el Intendente hace oídos sordos a la mayoría del Concejo Deliberante, vetó la ordenanza que le daba más recursos a los Bomberos Voluntarios, también lo hizo con la del Defensor de Seguridad para el vecino zarateño, lo propio con la que obliga a las SAPEM (Zárate Chico, Transporte, Aguas) a rendir cuentas ante el Concejo Deliberante; así como también vetó cuestiones de transparencia como la obligatoriedad de que la Jefa de Gabinete rinda cuentas de la gestión al menos una vez al año. Parece que si son cuestiones de seguridad, de riesgos, de transparencia y de arreglar las calles, al intendente no le importa” dijo el concejal de JUNTOS Marcelo Matzkin.
El concejal Matzkin explicó a los medios que “sin argumentos consistentes, y con poca vocación de diálogo con los representantes de los vecinos, el Intendente eligió otra vez ir en contra de la transparencia, de la lucha contra la inseguridad, de fortalecer a los bomberos y de ayudar a las asociaciones civiles de nuestra ciudad, hay ordenanzas nuestras pero también de otros espacios políticos que fueron aprobadas por una amplia mayoría, que seguramente serán con la que insistiremos ante estos vetos injustos para con los zarateños”.
“Es increíble que, queriendo dejar en una ordenanza, que va a tener perdurabilidad en el tiempo, no hayan querido aportar, de forma previsible para ahora y el futuro, más recursos para los Bomberos Voluntarios de Zárate y de Lima; y este es un proyecto del concejal Morino, que tiene una lógica de sentido común y de justicia, por eso lo acompañamos a pesar de que es de otra fuerza” siguió explicando Matzkin.
Cada vez que el intendente veta una ordenanza, se puede insistir nuevamente con una mayoría especial “como sucedió con los corredores escolares seguros, que ahora es una responsabilidad de Cáffaro de implementarlos, seguimos contribuyendo con proyectos, aún cuando el ejecutivo tiene una inacción en temas de cómo afrontar los problemas que sufren los vecinos” finalizó Marcelo Matzkin.
Fue este jueves, en el Salón Blanco del Palacio Municipal. Ingresaron 69 proyectos que comenzarán a ser trabajados en las diferentes comisiones, cuyas conformaciones se confirmaron también en esta sesión.
Luego de la sesión inaugural en la Costanera, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana desarrolló este jueves su primera sesión ordinaria del año.
El encuentro, que se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala con la presencia de los 20 concejales, se realizó este jueves en el Salón Blanco del Palacio Municipal.
Durante la sesión ingresaron 69 proyectos que comenzarán a ser trabajados en las diferentes comisiones, cuyas conformaciones también se confirmaron en esta primera sesión.
Antes del inicio de la actividad legislativa, el bloque de Juntos hizo entrega de un reconocimiento especial a Ricardo Stecconi en el marco del 36º aniversario de Radio City Campana y por su permanente cobertura a la tarea del HCD.
Posteriormente, ya en sesión y al momento de los homenajes, todos los bloques también se plegaron con palabras a este reconocimiento.
La próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante será el jueves 27 de marzo. Luego, a partir de abril, el cuerpo sesionará el primer y tercer jueves de cada mes hasta noviembre inclusive.
El pasado 12 de marzo, en la sede del partido Radical, asumieron las nuevas autoridades de la comisión directiva presidida por Martín Munitich, por un período de dos años.
Por su parte también asumió la comisión directiva de juventud Brisa Roma.
Las comisiones se conformaron mediante una lista de acuerdo que contempla a todos los sectores internos de la UCR local.
Acompañado por militantes y dirigentes, el flamante Presidente, comenzó su discurso, aprovechando que también se conmemoraba el Día del Militante Radical, dirigiéndoles un mensaje:
“No necesitamos ni espectadores, ni opinólogos, sino militantes que construyan desde los territorios puentes con las necesidades sentidas por la comunidad, escuchando, debatiendo y transformando”
Y resaltó: “Tenemos que procurar orientar nuestras acciones, para que por encima de las diferencias podamos encontrar puntos en común que nos obligue a trabajar por la dignidad humana, a la que hay que darle libertad pero también equidad social.”
Para culminar, llamó a seguir trabajando en unidad pidiendo el esfuerzo de cada militante de cara a los tiempos electorales que se aproximan.
Los militantes acompañaron al intendente Abella en la apertura de sesiones ordinarias del HCD que se desarrolló en un acto histórico en la Costanera. Además, expresaron su orgullo de apoyar una gestión que “viene transformando la ciudad de forma estructural”.
La Agrupación Julio Armando Melo acompañó este viernes al intendente Sebastián Abella en la apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante, en un acto histórico que se llevó a cabo en la Costanera.
En este marco, los militantes resaltaron la gestión del jefe comunal y su equipo: “Estamos convencidos de que este camino de transformación que venimos recorriendo los campanenses debe continuar, y por eso reafirmamos nuestro apoyo”.
Asimismo, destacaron la importancia de llevar la apertura de sesiones a un lugar tan representativo como lo es la Costanera, permitiendo una mayor asistencia de los vecinos y reforzando la cercanía y la transparencia.
“Es un orgullo acompañar a Sebastián, un Intendente que viene demostrando con hechos concretos su compromiso con los vecinos y con el crecimiento de Campana. Desde nuestro espacio, seguiremos apoyando su gestión para que Campana continúe mejorando día a día”, concluyeron desde la Agrupación Melo.