En la plaza Eduardo Costa, entre stands de exhibición, charlas magistrales y puestos informativos, el Municipio mostró las posibilidades que brinda para el desarrollo profesional y el acceso al mercado laboral a través de la Academia de Emprendedores y el Centro Municipal de Oficios.
La primera edición de la Expo Desarrollarte permitió que los vecinos conozcan con detalle todo el trabajo que el Municipio está realizando para acompañar y fomentar la capacitación en oficios y el crecimiento de los emprendedores de nuestra ciudad.
“Nuestro objetivo es brindarles herramientas a aquellas personas interesadas en su desarrollo profesional y en contar con una salida laboral en el corto plazo, fortaleciendo el vínculo entre la capacitación y el trabajo y potenciando habilidades”, explicó la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella.
Y en la idea de acercar esas propuestas a más vecinos, el Municipio organizó la Expo Desarrollarte, que desembarcó este sábado por la tarde en la plaza Eduardo Costa con múltiples actividades y ofertas.
Así, sobre la vereda del Palacio Municipal y el Instituto 15 se ubicaron los stands de más de 30 emprendedores que han participado de la Academia de Emprendedores Campana. En esos puestos se podían observar un sinfín de productos: panificados, dulces, chacinados, cervezas artesanales, piezas de cerámica, perfumes e indumentaria, entre otros.
“Esta Expo me ayudó mucho a mostrar lo que hago y, además, vendí bastante”, señaló Claudia con satisfacción. Su historia es la de muchos en estos últimos años: se quedó sin trabajo durante la pandemia y, a partir de ello, transformó su hobby por la cerámica en un emprendimiento laboral que denominó “My Dulce Art”.
Y para poder desarrollarlo se inscribió en la Academia de Emprendedores: “Entre otras cosas, incorporé herramientas que me ayudaron a difundirlo en redes sociales, utilizando Instagram y WhatsApp”, remarcó.
Entre las expositoras también había actuales alumnas de la Academia, como Natalici. “Hago panificados y con el curso aprendí a manejarme de manera más prolija con las cuentas y las ventas”, contó desde su puesto.
En tanto, sobre la plaza Eduardo Costa se ubicaron los stands informativos del Municipio y también todos los relacionados al Centro Municipal de Oficios, que brinda cursos gratuitos de Joyería, Pintor de Obras, Electricidad, Plomería, Albañilería, Mecánica de Motos, Barbería, Telar y Tinte, Corte y Confección, Manicuría, Terapias Corporales, Pastelería y Gastronomía.
Allí, uno de los sectores más concurridos era el de Manicuría, donde Aurora y sus compañeras mostraban sus conocimientos ante quienes acercaban sus manos.
“Llevo muchos años trabajando de esto, pero hice el curso del Municipio a manera de perfeccionamiento y me sirvió para seguir desarrollándome”, detalló Aurora a sus 54 años.
A su vez, desde su experiencia personal, resaltó que, en la actualidad, a diferencia de lo que ocurría tiempo atrás, “la manicuría es un servicio muy requerido, con mucha salida laboral”.
Pero la Expo Desarrollarte fue mucho más que stands de ventas y demostraciones de alumnos de Oficios. A lo largo de la tarde también se llevaron adelante charlas y clases magistrales que pudieron ser seguidas en el lugar como así también a través de la transmisión online del evento que realizó el Municipio.
De esa manera, por ese espacio pasaron el reconocido mecánico y preparador de motos, Carlos Devesa, quien está a cargo del Taller de Mecánica de Motos; la chef Marina Padovani, profesora del Taller de Gastronomía y Pastelería; Daniela Escobar, de Diseño de Indumentaria; y Andrea Burgueño, del Taller de Telar y Tinte.
Además, esta Expo Desarrollarte contó con su propio patio gastronómico y el show de Rubenal, que poco antes de que caiga la noche amenizó la tarde con su distintivo sonido.
“Esta primera edición fue una gran experiencia. Advertimos que los emprendedores pudieron aprovecharla y que muchos vecinos conocieron las posibilidades que les brinda el Municipio para capacitarse y desarrollarse. Era nuestro objetivo y, por ello, pensamos en volver a realizarla próximamente”, cerró Elisa Abella.
LA SECRETARIA DE INCLUSIÓN, EDUCACIÓN Y CULTURA SALUDÓ TAMBIÉN A QUIENES APROVECHARON EL STAND DEL TALLER DE TERAPIAS CORPORALESEL TALLER DE BARBERÍA DEL CENTRO MUNICIPAL DE OFICIOS TAMBIÉN DIJO PRESENTE EN LA EXPO DESARROLLARTEEL STAND DEL TALLER DE MANICURÍA FUE UNO DE LOS MÁS VISITADOS DE LA MUESTRACIENTOS DE VECINOS RECORRIERON LOS PUESTOS DE LOS EMPRENDEDORES DE NUESTRA CIUDAD
Esta mañana comenzó con dos accidentes en la Ruta 6 con pocos metros de distancia.
El primero de ellos ocurrió en Ruta 6 y acceso desde avenida Mitre. Ese siniestro víal involucró a una bicicleta a bordo de la que circulaba un hombre y un automóvil Fiat Cronos. El ciclista fue trasladado al hospital San José por personal del SAME. Mientras tanto, sobre la mano a Campana a escasos metros del lugar, el conductor de una moto resultó con lesiones de consideración tras chocar con una bicicleta. El siniestro ocurrió esta mañana pasadas las 6.00 en Ruta 6 a metros del acceso a la planta de Tenaris. El ciclista dejó su rodado abandonado y se fue del lugar.
El mundo llora la partida del Papa Francisco, quien falleció a los 88 años en el Hospital Gemelli de Roma, tras enfrentar una neumonía bilateral que complicó su estado de salud en los últimos días. Su deceso marca el fin de un papado caracterizado por la humildad, la defensa de los más vulnerables y una profunda conexión con su Argentina natal.
Un papado de cercanía y reformas
Desde su elección en marzo de 2013, el Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, se destacó por su enfoque pastoral y su compromiso con la reforma de la Iglesia. Su estilo sencillo y su insistencia en una “Iglesia pobre para los pobres” resonaron en todo el mundo, buscando acercar la institución a las realidades cotidianas de los fieles.
Vínculo inquebrantable con Argentina
A pesar de su residencia en el Vaticano, Francisco mantuvo siempre un lazo estrecho con Argentina. Su amor por el mate, su afición por el fútbol y su constante referencia a las “periferias” reflejaban sus raíces porteñas. En numerosas ocasiones, expresó su preocupación por la situación social y política del país, llamando al diálogo y la unidad entre los argentinos.
Una batalla valiente contra la enfermedad
En sus últimos días, el Papa enfrentó con entereza una neumonía bilateral que agravó su estado de salud. A pesar de los esfuerzos médicos y su espíritu resiliente, su condición se deterioró, llevando a su fallecimiento en la madrugada de hoy. Durante su hospitalización, recibió visitas de líderes mundiales y expresó su gratitud por las oraciones y el apoyo de los fieles.
Legado perdurable
El Papa Francisco deja una huella imborrable en la historia de la Iglesia Católica y en el corazón de millones de personas. Su llamado a la misericordia, la justicia social y el cuidado del medio ambiente perdurará como guía para futuras generaciones. En Argentina, su memoria será especialmente honrada, recordando al pastor que nunca olvidó a su pueblo.
Con su partida, se inicia un período de luto en la Iglesia, y pronto se convocará al cónclave para elegir a su sucesor, quien tendrá la tarea de continuar con la misión y los desafíos que Francisco abrazó durante su pontificado.