Con una inversión de más de $ 1400 millones, los trabajos están avanzados en un 80% y culminarán en octubre, con más de 120 km. en total repavimentados. Permiten una mejor circulación a más de 350.000 vehículos que utilizan la autopista a diario.
Buenos Aires, 24 de agosto de 2022.- Autopistas del Sol, empresa concesionaria vial del Acceso Norte y la Av. General Paz, avanza en las obras de repavimentación del Ramal Pilar y del Ramal Campana, iniciadas en noviembre de 2021, que se extenderán hasta octubre próximo.
Estas obras de repavimentación de tres carriles y banquinas, en ambos sentidos de circulación de los dos ramales, están avanzadas en más del 80%.
Actualmente, sobre el ramal Pilar, los trabajos se sitúan a la altura del kilómetro 40 sentido a CABA, puente Junín. En el caso del ramal Campana, sentido al norte, ya se está avanzando en el último tramo, entre los kilómetros 68 y 73, altura ingreso al puerto de Campana.
Las obras forman parte del plan de repavimentación que Autopistas del Sol lleva a cabo en ambos ramales del Acceso Norte y que ya culminó en la Avenida General Paz, que mejora la circulación de más de 350.000 vehículos que transitan los tres tramos diariamente. La inversión total de estas obras supera los $1400 millones. La mano de obra directa contratada para la ejecución de las tres obras alcanza el número de aproximadamente 400 operarios, e indirectamente se extiende a otros 400 más.
En el Ramal Pilar del Acceso Norte, los trabajos se iniciaron en noviembre pasado, sentido al norte, a lo largo de la extensión completa del ramal, entre el km 32, a la altura de la Estación de Peaje Pilar, y el Km 57, el final de la concesión de Autopistas del Sol.
A mediados del año pasado, comenzó la repavimentación del Ramal Campana en toda su extensión en sentido a CABA y, en noviembre, se inició la obra en sentido al norte. Este ramal se extiende desde la estación de peaje Campana, hasta el kilómetro 74.
Para minimizar las molestias a los usuarios se trabaja en horario nocturno, en el Ramal Pilar, sentido al norte, de domingos a jueves de 22 a 05 hs., y en sentido a CABA de lunes a viernes de 21 a 05 hs. Las tareas se realizan en convivencia con el tránsito reduciendo los carriles de la calzada central. En tanto que, en el Ramal Campana, se trabaja de lunes a viernes, de 22 a 05 hs. En algunas instancias se desvía el tránsito a las calles colectoras frentistas y en otras es necesario trabajar en convivencia con este en reducciones de carriles de la calzada central.
Asimismo, la obra de repavimentación de Av. General Paz se realizó en enero y febrero pasados, en pleno verano, por ser la etapa del año con menor cantidad de tránsito. Los trabajos se efectuaron también por la noche, de lunes a jueves, para afectar lo menos posible al tránsito.
Los trabajos implican el fresado y levantamiento de la capa asfáltica superficial existente y el reemplazo por mezcla asfáltica de alto desempeño del tipo MAC F-10 elaborada con asfaltos modificados como superficie de rodamiento. Este material, de alta tecnología facilita el drenaje del agua de lluvia y disminuye el ruido por fricción, garantizando el confort en el manejo.
Volúmenes generales de los materiales de mayor referencia:
Av. General Paz, Ramal Pilar y Ramal Campana
Fresado
60.000 tn
Texturizado
576.263 m2
Bacheo Superficial y profundo
69.800 tn
Provisión y colocación de material
98.581 tn
Señalización Horizontal
66.500 m2
Todas las obras se realizan bajo estrictas condiciones de seguridad vial. Los frentes se señalizan anticipadamente con cartelería estática y luminosa. Los desvíos son coordinados por personal especializado que se apoya en elementos específicos para cada operativo. La velocidad máxima de circulación en los tramos de obra es de 40 km/h.
Autopistas del Sol pide disculpas a los conductores por las molestias ocasionadas y le solicita su máxima atención, precaución y respeto a la señalización emplazada en las zonas de obra y al personal que allí trabaja.
El intendente Abella estuvo en el predio para conocer en detalle el progreso de los trabajos. El nuevo espacio permitirá dar una solución definitiva al deterioro de las calles por el paso de los colectivos y una espera segura y confortable a los pasajeros de este servicio.
El Municipio avanza con una de las obras más importantes en materia de tránsito: la construcción de la nueva terminal de colectivos de media distancia.
Esta semana, el intendente Sebastián Abella visitó el predio donde se llevan adelante los trabajos, ubicado en San Martín y Andrés del Pino, y destacó la importancia del proyecto para dar una solución definitiva al deterioro que genera el tránsito de colectivos por las calles del casco urbano.
Actualmente, la obra alcanza un 60% de avance y se desarrolla en tres frentes simultáneos. Por un lado, se trabaja en la construcción del techo, revoque interior de las paredes e instalaciones del área de servicio; por otro, se ejecuta el hormigonado del sector destinado a las maniobras de los colectivos. Además, se realizan las fundaciones del sector de espera de los pasajeros.
De esta manera, el Municipio busca mejorar y mantener en óptimas condiciones la infraestructura urbana y también brindar a los pasajeros un espacio de espera segura y confortable, ya que tendrá baños públicos, cafetería, seguridad e internet.
Organizado por la Secretaría de Salud del Municipio, el encuentro será este jueves 17 de julio, a las 14, en el centro de salud ubicado en Forlani 77.
La Secretaría de Salud del Municipio, a través de la Dirección de Salud Comunitaria, llevará a cabo otra charla sobre lactancia y cuidados del recién nacido. Será el jueves 17 de julio, a las 14, en el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) del barrio Otamendi (Forlani 77).
El encuentro estará a cargo de la puericultora Verónica Cerruti, quien conversará con las familias respecto a cómo lograr una buena lactancia, qué elementos tener en cuenta con el bebé recién nacido y cuáles son los cuidados necesarios.
La participación no requiere inscripción previa. Por ello, quienes quieran concurrir deberán dirigirse directamente en la fecha, horario y lugar informado.
El intendente Abella supervisó el avance de la obra que forma parte de la tercera etapa de un plan integral que lleva adelante el Municipio para transformar la realidad del barrio y la de sus vecinos.
El pavimento de la calle Perrone del barrio Don Francisco ya es una realidad. Este jueves, el Municipio llevó adelante la colocación de una carpeta de hormigón, entre Barletta y Barca, avanzando así a paso firme con la tercera etapa de un plan integral que se lleva adelante para mejorar la infraestructura y seguir transformando la calidad de vida de los vecinos.
Como en cada etapa de la obra, el intendente Sebastián Abella supervisó el proceso de trabajos y se mostró feliz por “seguir concretando obras que impactan directamente en el día a díay la calidad de vida de las familias”. En este caso, expresó, “concretando más cuadras de pavimento que mejoran la transitabilidad y también revaloriza el barrio”.
Esta nueva etapa también contempla la colocación de pavimento de hormigón sobre la calle Barca, entre Comelli y Bellomo, y la realización de cordón cuneta que permitirá eliminar la zanja a cielo abierto.