La carrera más convocante del norte bonaerense regresa luego de tres años de interrupción por la pandemia. Se correrá el domingo 11 de septiembre en Campana, con las tradicionales modalidades de 3K recreativo y 10K competitivo. La pre-inscripción se realiza online y el proceso se concreta con la entrega de la documentación impresa y un alimento no perecedero. Hay tiempo hasta el 7 de septiembre. Un día antes, el sábado 10, se llevará a cabo un importante congreso patrocinado por Tenaris sobre educación y valores, del que participarán relevantes figuras del deporte argentino. Es en el marco del programa Campana Aprende.
Regresa la carrera más convocante del norte de la provincia de Buenos Aires. Luego de tres años de interrupción debido al contexto sanitario, la 10K Tenaris abrió su inscripción para todos los corredores y corredoras que deseen superar sus límites y disfrutar de un gran evento deportivo, solidario y familiar.
El proceso comienza de forma online y se concreta en oficinas de Campana o Buenos Aires con la entrega de la documentación impresa y un alimento no perecedero, donativo que será entregado a instituciones de bien público. La inscripción cierra el 7 de septiembre o cuando se completen los 6.500 cupos disponibles. La carrera se correrá el domingo 11 de septiembre. Como ya es tradición, la largada será desde el Campito de Siderca de Campana, ubicado en las esquinas de las calles Luis Costa y Balcarce.
Bajo el lema “Siempre en movimiento”, este año la competencia incluirá las pruebas 3K Recreativo y 10K Competitivo en clasificación General, Tenaris, Comunidad y Especial. Para participar, los y las atletas deben realizar su pre-inscripción a través del formulario disponible en la página web oficial de la competencia, www.10ktenaris.com.ar.
Luego, hay que presentar ese formulario completo, impreso y firmado, junto con el DNI, en las oficinas de atención Campana (Hotel Siderca – Balcarce 277, de lunes a sábados de 11 a 19 hs) o Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Club de Corredores – Monroe 916, de lunes a viernes de 10 a 18 hs, y sábado 3/9 de 8.30 a 14 hs). Como requisito adicional, los corredores de los 10K deben entregar certificado médico.
En ese momento, se asignará un número de corredor, el voucher para retirar la remera el día de la carrera y el voucher para el chip en el caso de participar de los 10K. Para hacer efectiva la inscripción hay que llevar un alimento no perecedero (fideos, arroz, leche en polvo o polenta) que tendrá como destino entidades de asistencia social y comunitaria de Campana y Zárate.
El día de la competencia, la entrega de remeras comenzará a partir de las 7 hs. en el gimnasio del Colegio Dante Alighieri, ubicado en Luis Costa y Balcarce. A las 9:30 hs, arranca la entrada en calor. La largada de las pruebas de 3 y 10K será a las 10 hs. Finalmente, la premiación iniciará 11:30 hs.
Además del podio para los y las corredoras que lleguen en los primeros lugares, habrá premio para aquella escuela de Campana o Zárate con la mayor cantidad de estudiantes participantes. Por eso, es importante que presenten las planillas antes del cierre de la inscripción el 7 de septiembre.
Como en todas las ediciones anteriores, se dispondrá un gran operativo de logística coordinado con Policía, Dirección de Tránsito municipal, Bomberos Voluntarios y Cruz Roja para asistir y brindar seguridad a todos los y las atletas. Asimismo, habrá postas de hidratación en lugares claves del recorrido.
Congreso de Deporte, Valores y Educación
Un día antes de la competición, el sábado 10 de septiembre, se llevará a cabo el Congreso “Deporte, Valores y Educación”, en el marco del programa Campana Aprende impulsado por Tenaris, Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR) y Polo Educativo Dante Alighieri – Hölters, y asesorado por la reconocida socióloga Inés Aguerrondo, especialista en innovación educativa.
Esta iniciativa, presentada durante el Día de la Educación Roberto Rocca celebrado el 10 de junio, tiene como objetivo generar aprendizajes significativos para estudiantes de las escuelas públicas de la región, acercando congresos, capacitaciones, recursos e instancias de intercambio de mejores prácticas entre distintos establecimientos educativos de nivel primario y secundario.
El Congreso está organizado por el Centro de Estudios del Deporte de la Universidad Austral, con la colaboración del Centro de Innovación Educativa Dante Alighieri (CIEDA) y la ETRR bajo el patrocinio de Tenaris. Representa la ocasión de contar con relevantes figuras del deporte argentino, quienes aportarán su experiencia profesional para colaborar con la formación en valores y, en ese sentido, ayudar con la construcción de una comunidad sana, abierta y solidaria, permitiendo el desarrollo de una juventud capaz de desplegar todo su potencial.
El Congreso “Deporte, Valores y Educación” será el sábado 10 de septiembre a partir de las 10 hs en el Auditorio de Tenaris (Simini 250). La actividad es gratuita y el comienzo de la inscripción se comunicará en los próximos días.
El intendente Abella estuvo este lunes en el lugar y constató los primeros trabajos de soldadura como parte de los preparativos para su posterior emplazamiento.
Este lunes llegó a la Plaza Eduardo Costa el nuevo mástil construido y donado por la empresa Tenaris, como parte de la reconstrucción del emblemático monolito dañado por una fuerte tormenta en el mes de febrero.
La estructura fue trasladada mediante un importante operativo desde la mencionada compañía hacia la plaza central, que demandó el corte de tránsito en calles linderas.
El proyecto de reconstrucción contempla varias etapas. La primera incluyó la construcción de una base de hormigón, y luego la edificación de una plataforma que respetará su diseño original, garantizando así su estabilidad.
Ahora la obra avanza con la realización de los primeros trabajos de soldadura para su posterior emplazamiento.
El intendente Sebastián Abella estuvo presente en el lugar para constatar personalmente la llegada del mástil e interiorizarse sobre los plazos de su colocación ya que se estima inaugurarlo en la celebración del 25 de Mayo.
El reconocido actor llegará con “Quieto”, una obra que también protagoniza Florencia Naftulewicz y que cuenta el reencuentro entre un padre y su hija. Se presentará el sábado 26 a las 20.30.
El Teatro Pedro Barbero se prepara para vivir tres jornadas espectaculares: del viernes 25 al domingo 27 de abril será el epicentro del primer Festival de Teatro de Campana que se realizará con la organización del Municipio.
Y la renovada sala tendrá el lujo de recibir a actores de amplia y destacada trayectoria como Miguel Ángel Rodríguez, quien el sábado 26 protagonizará “Quieto” a partir de las 20.30 horas, con entrada gratuita.
La obra también cuenta con la actuación de Florencia Naftulewicz, es dirigida por Francisco Lumerman y es la historia de Renzo, quien quedó viudo y se encerró en su casa sin querer ver a nadie, y de su hija Julieta, quien decide instalarse un fin de semana en el departamento de su padre. Allí transcurre un reencuentro en el que ambos personajes descubrirán cuánto están dispuestos a hacer el uno por el otro.
“Quieto” es una de las obras nacionales que se destacan en la cartelera del primer Festival de Teatro de Campana junto a “Holter”, protagonizada por Martín Seefeld, y la exitosa comedia “Toc Toc”.
Pero, además, el evento también tendrá obras de Teatro Breve como “Muere una estrella”, con Silvia Pérez y Paula Morales; y “El Huevo”, con Laura Cymer y Lucas Crespi.
Y a estas propuestas se le suman obras de producción y elenco local; espectáculos de los talleres municipales; música referida a la temática; y exposiciones de alumnos de la Escuela Municipal de Arte, entre otras actividades que se realizarán a lo largo de las tres jornadas.
Es que el Festival de Teatro de Campana tendrá epicentro en la sala principal del Teatro Pedro Barbero, pero también se extenderá al resto de las instalaciones que conforman el Edificio 6 de Julio (San Martín 373), aprovechando la remodelación y renovación integral que concretó recientemente la gestión del intendente Sebastián Abella.
La primera carrera que se dicta en el remodelado Edificio 6 de Julio es “Artes Esceno-Técnicas”, que tiene una duración de dos años y un cuatrimestre.
La Escuela Municipal de Arte –bajo la coordinación de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura- comenzó el año a pura creatividad y aprendizaje.
Es que la primera carrera que se dicta en el remodelado Edificio 6 de Julio, “Artes Esceno-Técnicas” se lleva adelante con cupos completos, posicionándose como una propuesta educativa innovadora que pone en valor el arte local y ofrece nuevas oportunidades a quienes eligen desarrollarse profesionalmente.
La carrera tiene una duración de dos años y un cuatrimestre y cuenta, en su primer año de cursada, con seis materias que abordan distintos aspectos del quehacer escénico y técnico: dibujo y pintura, historia del vestuario, digitalización, lenguaje visual, indumentaria y maquillaje.
“Estamos transitando las primeras semanas de clases con muy buenas sensaciones. Es un período donde los docentes y alumnos deben en principio conocerse entre sí, generar vínculos sólidos y compartir sus experiencias previas”, expresó la coordinadora de la escuela, Ana Dragone.
También resaltó que la labor y tarea de los docentes es constante y primordial. Y concluyó: “La escuela abre nuevos horizontes de creatividad ascendente”.