Seguinos en nuestras redes

Sociedad

10K Tenaris: ya está abierta la inscripción

Publicado

on

La carrera más convocante del norte bonaerense regresa luego de tres años de interrupción por la pandemia. Se correrá el domingo 11 de septiembre en Campana, con las tradicionales modalidades de 3K recreativo y 10K competitivo. La pre-inscripción se realiza online y el proceso se concreta con la entrega de la documentación impresa y un alimento no perecedero. Hay tiempo hasta el 7 de septiembre. Un día antes, el sábado 10, se llevará a cabo un importante congreso patrocinado por Tenaris sobre educación y valores, del que participarán relevantes figuras del deporte argentino. Es en el marco del programa Campana Aprende.

Regresa la carrera más convocante del norte de la provincia de Buenos Aires. Luego de tres años de interrupción debido al contexto sanitario, la 10K Tenaris abrió su inscripción para todos los corredores y corredoras que deseen superar sus límites y disfrutar de un gran evento deportivo, solidario y familiar.

El proceso comienza de forma online y se concreta en oficinas de Campana o Buenos Aires con la entrega de la documentación impresa y un alimento no perecedero, donativo que será entregado a instituciones de bien público. La inscripción cierra el 7 de septiembre o cuando se completen los 6.500 cupos disponibles. La carrera se correrá el domingo 11 de septiembre. Como ya es tradición, la largada será desde el Campito de Siderca de Campana, ubicado en las esquinas de las calles Luis Costa y Balcarce.

Bajo el lema “Siempre en movimiento”, este año la competencia incluirá las pruebas 3K Recreativo y 10K Competitivo en clasificación General, Tenaris, Comunidad y Especial. Para participar, los y las atletas deben realizar su pre-inscripción a través del formulario disponible en la página web oficial de la competencia, www.10ktenaris.com.ar.

Luego, hay que presentar ese formulario completo, impreso y firmado, junto con el DNI, en las oficinas de atención Campana (Hotel Siderca – Balcarce 277, de lunes a sábados de 11 a 19 hs) o Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Club de Corredores – Monroe 916, de lunes a viernes de 10 a 18 hs, y sábado 3/9 de 8.30 a 14 hs). Como requisito adicional, los corredores de los 10K deben entregar certificado médico.

En ese momento, se asignará un número de corredor, el voucher para retirar la remera el día de la carrera y el voucher para el chip en el caso de participar de los 10K. Para hacer efectiva la inscripción hay que llevar un alimento no perecedero (fideos, arroz, leche en polvo o polenta) que tendrá como destino entidades de asistencia social y comunitaria de Campana y Zárate.

El día de la competencia, la entrega de remeras comenzará a partir de las 7 hs. en el gimnasio del Colegio Dante Alighieri, ubicado en Luis Costa y Balcarce. A las 9:30 hs, arranca la entrada en calor. La largada de las pruebas de 3 y 10K será a las 10 hs. Finalmente, la premiación iniciará 11:30 hs.

Además del podio para los y las corredoras que lleguen en los primeros lugares, habrá premio para aquella escuela de Campana o Zárate con la mayor cantidad de estudiantes participantes. Por eso, es importante que presenten las planillas antes del cierre de la inscripción el 7 de septiembre.

Como en todas las ediciones anteriores, se dispondrá un gran operativo de logística coordinado con Policía, Dirección de Tránsito municipal, Bomberos Voluntarios y Cruz Roja para asistir y brindar seguridad a todos los y las atletas. Asimismo, habrá postas de hidratación en lugares claves del recorrido.

Congreso de Deporte, Valores y Educación

Un día antes de la competición, el sábado 10 de septiembre, se llevará a cabo el Congreso “Deporte, Valores y Educación”, en el marco del programa Campana Aprende impulsado por Tenaris, Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR) y Polo Educativo Dante Alighieri – Hölters, y asesorado por la reconocida socióloga Inés Aguerrondo, especialista en innovación educativa.

Esta iniciativa, presentada durante el Día de la Educación Roberto Rocca celebrado el 10 de junio, tiene como objetivo generar aprendizajes significativos para estudiantes de las escuelas públicas de la región, acercando congresos, capacitaciones, recursos e instancias de intercambio de mejores prácticas entre distintos establecimientos educativos de nivel primario y secundario.

El Congreso está organizado por el Centro de Estudios del Deporte de la Universidad Austral, con la colaboración del Centro de Innovación Educativa Dante Alighieri (CIEDA) y la ETRR bajo el patrocinio de Tenaris. Representa la ocasión de contar con relevantes figuras del deporte argentino, quienes aportarán su experiencia profesional para colaborar con la formación en valores y, en ese sentido, ayudar con la construcción de una comunidad sana, abierta y solidaria, permitiendo el desarrollo de una juventud capaz de desplegar todo su potencial.

El Congreso “Deporte, Valores y Educación” será el sábado 10 de septiembre a partir de las 10 hs en el Auditorio de Tenaris (Simini 250). La actividad es gratuita y el comienzo de la inscripción se comunicará en los próximos días.

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio abre la inscripción a un nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

Publicado

on

By

La capacitación está destinada a auxiliares de la educación, estudiantes gastronómicos, trabajadores del área y público en general interesado en el tema. Se dictará el 25 de julio de 10 a 18 horas. Los interesados podrán inscribirse de forma online.

El Municipio, a través de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, lanza un nuevo Curso de Manipulación de Alimentos gratuito.

En esta oportunidad, se dictará el viernes 25 de julio, de 10 a 18, en el Centro Municipal de Oficio situado en Becerra 718

La capacitación está destinada a auxiliares de la educación, estudiantes gastronómicos, trabajadores del área, y vecinos interesados en el tema. Se entregarán certificados oficiales.

La participación requiere inscripción previa. Por ellos, quienes quieran asistir deberán anotarse de forma online hasta el 23 de julio, ingresando al link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSckwsFozMSEiAdoMRuP8LZt0ci0389l3ATUHZmsOgjxQu063g/viewform?usp=dialog  

Sigue leyendo

Sociedad

La gestión Abella avanza con una transformación histórica en el sistema de salud pública

Publicado

on

By

El CAPS de La Josefa fue el octavo centro barrial que se inauguró en los últimos años. Y allí mismo se anunció que próximamente se renovará también el CIC del Lubo. Estas inversiones fortalecen la atención primaria en cada barrio y la descentralización del sistema sanitario local.

Con la reciente inauguración de la obra de renovación y ampliación del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio La Josefa, la gestión del intendente Sebastián Abella continúa avanzando con una transformación histórica del sistema de salud pública campanense.

Es que el CAPS de La Josefa se convirtió en el octavo centro de salud barrial que se renueva o reconstruye en los últimos años con el objetivo de seguir fortaleciendo la atención primaria y favorecer la descentralización del sistema sanitario local.

Y allí mismo, durante la reciente inauguración, se anunció que próximamente se intervendrá también el CIC del barrio Lubo para realizar una restauración y renovación del edificio y darle continuidad a esta seguidilla de grandes inversiones que viene realizando la gestión del intendente Sebastián Abella en los centros de salud barriales.

La primera gran obra de esta transformación histórica se efectivizó en el CAPS del Blondeau. Posteriormente también se inauguró el nuevo CAPS de Otamendi, que actualmente cuenta con siete consultorios, entre otras dependencias.

Luego se concretó la ampliación del CAPS de Las Praderas, mientras en el CAPS de San Jacinto se realizó una remodelación casi completa del edificio existente.

En tanto, entre 2023 y 2024 se inauguraron tres nuevos y modernos centros de salud, con múltiples dependencias y comodidades, en los barrios Las Campanas, San Felipe y Las Acacias.

Y en este 2025 le llegó el turno al CAPS de La Josefa, donde se renovaron los 115 metros cuadrados ya existentes y se construyeron otros 125 metros cuadrados, con el apoyo de la empresa Axion.

“Es una transformación histórica. Estamos dejando atrás las viejas salitas que, en ciertos barrios funcionaban en las sociedades de fomento, para contar ahora con edificios amplios y modernos, con espacios acordes para la atención de los vecinos y el trabajo de los profesionales”, remarcó el intendente Sebastián Abella.

“De esta manera, además, podemos sumar más servicios en cada CAPS y favorecemos la descentralización del sistema de salud para acercarlo cada vez más a los vecinos de los diferentes barrios de la ciudad”, agregó el jefe comunal.

Sigue leyendo

Sociedad

Más vecinos se capacitaron para potenciar sus proyectos en la Academia de Emprendedores

Publicado

on

By

Elisa Abella encabezó el cierre de la 7ª edición del programa municipal, donde los participantes recibieron sus certificados. “Lo más importante es que se animen a emprender en la vida”, enfatizó la secretaria ante los egresados.

Para seguir impulsando a quienes apuestan a desarrollar sus propios proyectos, esta semana finalizó la séptima edición de la Academia de Emprendedores, una propuesta de formación gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.

Durante el acto de cierre, la titular del área, Elisa Abella, entregó los certificados a los 60 participantes que culminaron el curso y destacó el crecimiento del programa: “Desde el Municipio trabajamos y ayudamos a potenciar a nuestros emprendedores y futuros emprendedores a que se animen a más”.

En el Espacio Campana Joven, previo a la entrega de diplomas, hubo una charla a cargo del joven impulsor del comercio gastronómico local Big House, Cheli Meglio, quien les contó a los emprendedores acerca del nacimiento y evolución de su negocio.

La Academia se desarrolló en tres módulos intensivos que se dictaron de forma presencial en el Centro Educativo Municipal (CEM). Las clases fueron coordinadas por las consultoras Floreana Ferrari y Bernarda Trueba y estuvieron a cargo de especialistas en cada área.

El primero abordó todo lo relacionado con las fases iniciales del emprendimiento, cómo pensar la idea, aterrizarla y planificar su puesta en marcha; el segundo módulo se enfocó en administración y finanzas, brindando herramientas clave para una gestión eficaz; mientras que el tercero se profundizó en marketing y redes sociales.

“Lo más importante de la vida del emprendedor, más allá de ganar dinero, es que emprendan en la vida: que se levanten, que tengan ganas de crecer, de aprender, de hacer, de educarse y que transmitan eso en la ciudad, para que Campana sea una ciudad emprendedora”, cerró Elisa Abella tras felicitar a cada participante por sumarse a este programa.

Por último, destacó que “además de ser un espacio de formación, la Academia se consolida como un ámbito de encuentro e intercambio entre emprendedores, donde se fomenta la colaboración y el acompañamiento”.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/