Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Holcim presenta su nueva identidad

Publicado

on

Un hito en la transformación de Holcim para convertirse en el líder mundial de “soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción”. Dedicada a posibilitar ciudades más sostenibles, infraestructura más inteligente y a mejorar el nivel de vida de las personas.

También presenta la nueva “Estrategia 2025: Acelerando el crecimiento ecológico” para lograr un crecimiento en todos los negocios, impulsado por la sostenibilidad y la innovación. Cuenta con cuatro impulsores de valor: Acelerar el crecimiento, ampliar las soluciones y los productos, liderar la sostenibilidad y la innovación y ofrecer un rendimiento superior.

Holcim lanza ECOPlanet su gama global de cemento verde que ofrece una huella de carbono al menos 50% menor con un rendimiento igual o superior.

Holcim lanza la nueva identidad y propósito en Argentina detrás de su objetivo de construir progreso para las personas y el planeta. A la vanguardia de soluciones de construcción sustentables, Holcim se compromete a tener un papel fundamental en la aceleración de la transición de este mundo hacia un futuro inclusivo y con cero emisiones netas.

El nuevo logotipo se basa en un símbolo de infinito conHolcim en el centro conectando todas las dimensiones de la construcción. La compañía refleja una oferta global comprometiéndose con la construcción sostenible y una visión hacia la economía circular que va más allá del negocio tradicional.

La innovadora identidad de Holcim es más que un cambio de imagen, refleja la esencia de la empresa, transmite quién es hoy y hacia dónde se dirige, inspirándose en la gente que está construyendo los cimientos, la infraestructura y las obras de nuestro mundo para impulsar un futuro más sostenible. Desafía los límites de la digitalización e innovación para respaldar su visión.

Esta identidad y propósito acompaña la nueva “Estrategia 2025 – Acelerar el crecimiento” la cual tiene cuatro pilares: acelerar el crecimiento, ampliar soluciones y productos, liderar la sostenibilidad y la innovación, y lograr un desempeño superior.

Este es el próximo capítulo para convertirse en el líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción. Al convertirse en una empresa con cero emisiones netas, Holcim desarrolla su estrategia en torno a la sostenibilidad e impulsa la economía circular, como líder mundial en materia de reciclado y coprocesamiento. Una muestra de ello es la presentación de ECOPlanet, una línea de soluciones innovadoras de bajo carbono para la construcción. Este cemento, ofrece una huella de carbono al menos 50 veces menor con un rendimiento igual o superior y se suma a la gama líder de soluciones de construcción verde de Holcim, alineada con los más altos estándares mundiales de certificaciones de construcción sostenible, desde BREEAM hasta LEED.

Por su parte, Christian Dedeu, CEO de Holcim Argentina, enfatizó que “ECOPlanet es la gama más amplia de cemento ecológico en el mundo, que ofrece ventajas circulares y de bajas emisiones de carbono garantizando el máximo desempeño, el cual está compuesto por materias primas innovadoras de bajas emisiones, como la arcilla calcinada y los residuos de construcción y demolición reciclados en su interior, haciéndolo el primero en su tipo. Además, cuenta con la descarbonización en su proceso de producción liderado por el uso de combustibles alternativos. Mediante estas acciones, damos pasos firmes en nuestra estrategia 2025, acelerando de forma contundente el crecimiento ecológico”.

Como parte de este proceso de ofrecer nuevas soluciones sustentables, Holcim Argentina lanzó en 2021 el hormigón ecológico “ECOPact”, que tiene un 30% menos de huella de carbono. En menos de un año, Holcim Argentina logró ser el país con mayor penetración de este producto entre los 70 países en los que el grupo está presente. Hoy en día, el 50% del hormigón que vende Holcim Argentina es “ECOPact”. Además, Holcim ingresó de lleno en el mercado de los impermeabilizantes al comprar Firestone Building, empresa especializada en recubrimiento de techos, con presencia en el país de la marca de membranas líquidas GacoFlex TechoProtect. Holcim en los últimos años invirtió US$120 millones en la planta de Córdoba, Malagueño, con una nueva línea integral de producción, con una capacidad para absorber un crecimiento de 40% del mercado, duplicando la capacidad de producción.

Por su parte, Geocycle, una empresa de Holcim, brinda soluciones circulares a sus clientes y líder en la gestión sustentable y aprovechamiento energético de residuos, en el 2021 revalorizó 140.000 toneladas de residuos, que luego fueron usados como combustible y materia prima para la elaboración de cemento. 

Para llegar al consumidor final, Holcim cuenta con Disensa, la red de construcción más grande del país y de Latinoamérica, que cuenta en Argentina con más de 460 puntos de venta. Por su parte, a nivel regional Disensa posee más de 2600 sucursales en países de América latina cómo: Colombia, Ecuador, México, Nicaragua, Costa Rica y El Salvador.

El lanzamiento de la nueva identidad de Holcim, gracias al empeño de todas las personas que trabajan en Holcim Argentina, es reflejo de la profunda transformación de la empresa y refuerza su objetivo de hacer que las ciudades sean más sostenibles y las infraestructuras más inteligentes para mejorar el nivel de vida de las personas en todo el mundo.

Sociedad

Importante avance de la obra de la terminal de colectivos de media distancia

Publicado

on

By

El intendente Abella estuvo en el predio para conocer en detalle el progreso de los trabajos. El nuevo espacio permitirá dar una solución definitiva al deterioro de las calles por el paso de los colectivos y una espera segura y confortable a los pasajeros de este servicio.

El Municipio avanza con una de las obras más importantes en materia de tránsito: la construcción de la nueva terminal de colectivos de media distancia.

Esta semana, el intendente Sebastián Abella visitó el predio donde se llevan adelante los trabajos, ubicado en San Martín y Andrés del Pino, y destacó la importancia del proyecto para dar una solución definitiva al deterioro que genera el tránsito de colectivos por las calles del casco urbano.

Actualmente, la obra alcanza un 60% de avance y se desarrolla en tres frentes simultáneos. Por un lado, se trabaja en la construcción del techo, revoque interior de las paredes e instalaciones del área de servicio; por otro, se ejecuta el hormigonado del sector destinado a las maniobras de los colectivos. Además, se realizan las fundaciones del sector de espera de los pasajeros.

De esta manera, el Municipio busca mejorar y mantener en óptimas condiciones la infraestructura urbana y también brindar a los pasajeros un espacio de espera segura y confortable, ya que tendrá baños públicos, cafetería, seguridad e internet. 

Sigue leyendo

Sociedad

El CAPS de Otamendi será sede de una nueva charla sobre lactancia y cuidados del recién nacido

Publicado

on

By

Organizado por la Secretaría de Salud del Municipio, el encuentro será este jueves 17 de julio, a las 14, en el centro de salud ubicado en Forlani 77.

La Secretaría de Salud del Municipio, a través de la Dirección de Salud Comunitaria, llevará a cabo otra charla sobre lactancia y cuidados del recién nacido. Será el jueves 17 de julio, a las 14, en el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) del barrio Otamendi (Forlani 77).

El encuentro estará a cargo de la puericultora Verónica Cerruti, quien conversará con las familias respecto a cómo lograr una buena lactancia, qué elementos tener en cuenta con el bebé recién nacido y cuáles son los cuidados necesarios.

La participación no requiere inscripción previa. Por ello, quienes quieran concurrir deberán dirigirse directamente en la fecha, horario y lugar informado. 

Sigue leyendo

Sociedad

Don Francisco: ya se colocó la carpeta de hormigón sobre Perrone

Publicado

on

By

El intendente Abella supervisó el avance de la obra que forma parte de la tercera etapa de un plan integral que lleva adelante el Municipio para transformar la realidad del barrio y la de sus vecinos.

El pavimento de la calle Perrone del barrio Don Francisco ya es una realidad. Este jueves, el Municipio llevó adelante la colocación de una carpeta de hormigón, entre Barletta y Barca, avanzando así a paso firme con la tercera etapa de un plan integral que se lleva adelante para mejorar la infraestructura y seguir transformando la calidad de vida de los vecinos.

Como en cada etapa de la obra, el intendente Sebastián Abella supervisó el proceso de trabajos y se mostró feliz por “seguir concretando obras que impactan directamente en el día a díay la calidad de vida de las familias”. En este caso, expresó, “concretando más cuadras de pavimento que mejoran la transitabilidad y también revaloriza el barrio”.

Esta nueva etapa también contempla la colocación de pavimento de hormigón sobre la calle Barca, entre Comelli y Bellomo, y la realización de cordón cuneta que permitirá eliminar la zanja a cielo abierto.  

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/