Cientos de vecinas participaron de una propuesta del Municipio que contó con cuatro mujeres creativas compartieron sus experiencias y propósitos culturales: Viviana Cantoni, María Victoria Alcaraz, Ana Dragone y Valentina Moragues.
La Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio puso en marcha un ciclo de charlas con mujeres que se destacan en distintas áreas y están dejando huellas, comenzando por el mundo del arte.
Cientos de vecinas se sumaron al primer encuentro en el que contó con cuatro invitadas excepcionales: la subsecretaria de Cultura de CABA, Viviana Cantoni; la directora General de Cooperación Internacional de Cultura de CABA y primera mujer en dirigir el Teatro Colón, María Victoria Alcaraz, la creativa, Ana Dragone y la artista digital, Valentina Moragues.
La propuesta contó con la participación de mujeres de distintas edades y sectores de la ciudad que estuvieron acompañadas por la concejal Elisa Abella, quien fue la impulsora de este programa mientras estaba a cargo de la cartera organizadora.
Como parte de esta propuesta, también hubo un espacio en la que Dragone y Moragues expusieron algunas de sus grandes obras para que las participantes puedan apreciar. También hubo jazz en vivo de la mano de Rubenal y su banda.
Para dar comienzo a las charlas, se presentó a Cantoni, una mujer nacida en Campana que asistió junto a sus amigas de la infancia. Ella expuso sobre la importancia del acceso a la cultura y alentó a los artistas a que se animen a presentar sus obras.
Además, dio dos noticias importantes que fueron ovacionadas por el público: la realización de viajes culturales gratuitos que podrán disfrutar los vecinos y que Campana será sede la de la Preliminar del Mundial de Tango.
Seguidamente, Alcaraz engalanó a los presentes al contar todo acerca de las tareas que realizaba al frente de un teatro de tanta envergadura como lo es el Colón que implican el armado de las programaciones, entre otras. Además, invitó a todos a disfrutar del Colón Fábrica, un espacio ubicado en el barrio porteño de La Boca en donde se pueden recorrer las distintas escenografías.
Durante su encantadora exposición, brindó detalles del trabajo conjunto que realizó junto al intendente Sebastián Abella y Elisa Abella para que la inminente obra de remodelación del Teatro Pedro Barbero se ejecute con estándares internacionales.
Por su parte, Dragone, la reconocida creativa campanense, expuso acerca de su producción artística, sus proyectos y su búsqueda en el camino del arte.
Ya al final, la joven artista local Moragues contó su trayectoria académica y profesional que, con tan solo 26 años, viene destacándose en el arte digital, siendo ejemplo para muchos jóvenes que están incursionando en el camino del arte.
Al finalizar el encuentro, Elisa Abella agradeció la participación de estas cuatro mujeres protagonistas en el arte y les entregó un presente y un diploma a modo de reconocimiento.
Por último, anticipó que este interesante ciclo continuará replicándose con más mujeres protagonistas que inspiren a seguir transformando en otras temáticas, tales como la educación y la ciencia.
Fueron entregados por Punta del Diablo Deportes y Ameghino Servicios para colaborar y acompañar el fortalecimiento de la salud pública. El equipamiento estará disponible en el CAPS de Otamendi y el CIC del Lubo.
La Secretaría de Salud del Municipio recibió este lunes la donación de dos desfibriladores electrónicos automáticos de manos del comercio Punta del Diablo Deportes y la empresa Ameghino Servicios.
Los equipos, vitales para la atención de emergencias cardíacas, serán destinados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio Otamendi y el Centro Integrador Comunitario (CIC) del Lubo.
Durante la entrega, la titular del área de Salud, Cecilia Acciardi, expresó su agradecimiento y destacó la importancia del compromiso del sector privado con la salud pública de la ciudad.
“Este equipamiento es un recurso clave para actuar ante una emergencia. Valoramos profundamente este tipo de iniciativas que salvan vidas”, remarcó.
Acompañaron la entrega, la gerente de RSE & Recursos Humanos de Ameghino Servicios Industriales S.A, Valeria Pacheco; el dueño del comercio de indumentaria deportiva Punta del Diablo, Daniel Rutilo; la directora de Salud Comunitaria, Luciana Rodríguez Cánepa; y el director del hospital San José, Daniel Tonelli.