Fiorella Migueles es una niña de cinco años que sufrió el extirpe de un tumor en los riñones dos años atrás, y en las últimas semanas, un nuevo diagnóstico reveló una masa en su hígado. Al enterarse de esta situación, Octavio ‘Chiche’ Lagar decidió ponerse en contacto con la familia para brindar su apoyo y colaboración.
En junio del 2020, Fiorella -hija de Micaela Morel y Ezequiel Migueles-, recibió un diagnóstico que cambió el curso de su vida: a su corta edad, le detectaron un nefroblastoma metastásico -más comúnmente conocido como Tumor de Wilms-, en el riñón derecho.
Luego de atravesar varias sesiones de quimioterapia, finalmente pudieron extirparle el nódulo. Posteriormente, la pequeña debió someterse a nuevas sesiones del mismo tratamiento debido a complicaciones que aparecieron en sus pulmones hasta que, en uno de los controles bimestrales que le realizaron a principios del mes de abril pasado, le detectaron una masa en el hígado.
Al enterarse de la situación, Octavio “Chiche” Lagar se acercó para colaborar con la familia Migueles, quienes durante estos años han realizado distintas actividades -como rifas y bingos- para solventar el coste de los viajes que deben realizar varias veces a la semana hasta el Hospital de Niños, ubicado en la ciudad de La Plata.
“Fiore es una nena alegre y llena de vida, que cuando la visité me recibió luciendo un vestido rosa y una sonrisa enorme de oreja a oreja, que transmite toda la calidez y el amor que tiene para dar”, comentó Lagar, y continuó: “Sabemos lo difícil que es esta situación para la familia Migueles, y más aún el desafío que significa para cualquier hogar cubrir los gastos necesarios y llevar adelante los tratamientos indispensables para mejorar la salud de sus seres queridos”.
Asimismo, Octavio Lagar ponderó la conveniencia de impulsar la disposición de un fondo municipal para contribuir en este tipo de situaciones, a través del Consejo Deliberante: “Deberíamos examinar la posibilidad de crear un proyecto con el fin de atender situaciones extraordinarias de este tipo. Así como hoy es en el caso de Fiore, muchos chicos en nuestra ciudad pueden pasar una situación similar. Debemos pensar en nuevas formas de afrontar estos escenarios de manera colectiva, para que una colaboración vecinal sea más fácilmente asequible para todas los vecinos de Campana”, consideró.
Finalmente, el referente político y social expresó: “Entre todos podemos hacer que esta situación sea más fácil para Fiore, quien pronto cumplirá seis añitos junto a su familia. Llamamos a la comunidad para que se solidarice con esta causa”.
EL TUMOR DE WILMS, UNA DE LOS MÁS FRECUENTES EN NIÑOS DE HASTA 8 AÑOS
El nefroblastoma es un tumor que afecta a los riñones, especialmente en niños. Esta enfermedad, que toma el nombre del cirujano que lo identificó por primera vez, el alemán Max Wilms (1867-1918), afecta con mayor incidencia a niños que comprenden la edad de 3 a 4 años, y se vuelve mucho menos frecuente después de los 5 años.
Conjuntamente, esta dolencia se presenta con mayor periodicidad en un solo riñón, aunque a veces puede encontrarse en ambos riñones al mismo tiempo. Con el transcurso de los años, los avances en el diagnóstico y consecuente tratamiento de esta afección mejoraron considerablemente las perspectivas para los niños que la sufren. Con el tratamiento adecuado, el pronóstico es positivo en la mayoría de los niños que se ven afectados.
SUMÁ TU COLABORACIÓN
Quienes deseen y puedan contribuir, lo pueden hacer a través de la siguiente cuenta de MercadoPago:
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.
“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.
La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.
“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.
Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros.
La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.
El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.
Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.
Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.
Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos.
“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita.
El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.
Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.
Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.
Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.
“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.
“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.
El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.