San Nicolás se viene imponiendo como destino ideal para escapadas de fin de semana. Ubicada en el norte de la provincia de Buenos Aires, la ciudad invita a descubrir su oferta turística que incluye paseos rodeados de naturaleza, río, historia y fe.
A su agenda variada de actividades para disfrutar en familia y con amigos, se le suman opciones gastronómicas que se destacan por tener buenos precios, una vista única y buena atención. Disfrutar de una salida a comer es un excelente plan luego de llegar en auto o en tren a este destino con múltiples alternativas.
Con vista al río
Se trata del restaurante familiar tradicional, “El San Martín”. Ubicado en el Parque que lleva su mismo nombre, ofrece una propuesta gastronómica con una excelente ubicación a orillas del río y rodeado de naturaleza.
La vista en este lugar invita a deleitarse con un menú variado, que lleva en cada plato al recuerdo de la cocina familiar. Como la comida no es solo sabor, sino historias, recuerdos y más, este lugar ofrece desde pescados hasta pastas y carnes rojas, todos los platos son dignos de ser probados. Además, cuenta con un sector propio de juegos y está a pocos metros del resto de los atractivos del parque pensados para los más chicos.
En el monte de eucaliptus
Especialista en la cocción a las leñas, está rodeado de verde y árboles centenarios. Estación Growler es el punto ideal para los amantes de la cerveza artesanal, aquí se pueden encontrar las mejores variedades de todo el país y probar las dos variantes de producción propia competidoras del World Beer Cup 2022.
Para acompañarlas la carta propone sabores originales. El plato estandarte es, sin lugar a dudas, el “hilacha”, una masa soufflé que se cocina en horno de barro rellena de vacío a la estaca. Además, las hamburguesas de búfalo y los chinchulines de chivito completan esta propuesta de sabores que ya son típicos del lugar.
A esta combinación se le suman atardeceres imperdibles desde el mirador al imponente monte de eucaliptos. Tomar una cerveza artesanal en este lugar rústico es el cierre perfecto para un día de paseo.
Sobre la laguna
Con una vista entretenida y entorno natural, Rio Bar es la opción perfecta para un descanso luego de visitar el Eco Parque, navegar en kayak o en tabla de SUP. Con un deck que se extiende sobre la costa de la laguna, este lugar ofrece opciones de desayuno, almuerzo y cena.
Es el punto ideal para conocer los sabores típicos de la ciudad y su costa. Con tres variables tentadoras, la boga es el plato estrella: a la parrilla, a la pizza o en su opción clásica “de la casa”, es siempre la opción recomendada.
Es una parada estratégica porque se encuentra en el corazón del paseo costanero, al lado de la Estación Descubrí San Nicolás, donde se nuclea la atención turística, alquiler de bicicletas y muchos más servicios para descubrir la ciudad.
En pleno centro y con amigos
Cervesia es la opción ideal para una buena cerveza y una picada con amigos. En una casona antigua ubicada sobre una de las calles principales del casco histórico, a metros de la plaza principal, ofrece una combinación perfecta de ambiente relajado, buena música y variedad de cervezas. Durante los fines de semana también es una parada tentadora para merendar en pleno corazón de la ciudad.
Las tablas calientes , pizzas y pizzanesas son el clásico para acompañar una amplia variedad de cervezas artesanales. Una esquina que es parada obligada para disfrutar de un buen momento con amigos.
La ciudad festejará sus 140 años con un multitudinario acto en la plaza Eduardo Costa. Las actividades comenzarán a las 11 y también incluyen una peña folklórica, un patio de comidas y paseos de artesanos y emprendedores.
Este domingo 6 de julio se cumplen 140 años de la creación del partido de Campana. Y la ciudad lo festejará con un gran desfile cívico militar en la plaza Eduardo Costa, donde también habrá propuestas artísticas, recreativas y gastronómicas para acompañar la celebración.
El desfile comenzará a las 11.00 y contará con la participación de fuerzas de seguridad, Bomberos Voluntarios, establecimientos educativos, entidades civiles y centros tradicionalistas, entre otras destacadas instituciones de la ciudad.
Además, con la organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, también habrá otras propuestas para unirse a los festejos por el 140º aniversario de Campana.
En un escenario que se montará en Av. Rocca y 25 de Mayo se realizará una peña folklórica con la participación de Juan Jaurena, Tiempos de Canto, el Ballet Martín Fierro, Los Locros del Barrio, Facundo Schneider y el profesor Nahuel Moreyra, quien brindará una clase abierta.
Y los festejos también tendrán sabores especiales, dado que habrá un patio gastronómico en el que se venderán comidas típicas en stands a cargo del centro criollo La Carreta, el Ballet Martín Fierro y la cervecería Kruger.
El evento se completará con los paseos de artesanos y emprendedores que también se ubicarán en las adyacencias a la plaza Eduardo Costa.
VISITAS GUIADAS
Además, la Secretaría de Desarrollo Económico invita a los vecinos a participar de dos visitas guiadas gratuitas para conocer la historia, el patrimonio y las transformaciones que marcaron a Campana.
Una de las propuestas invita a recorrer “la Rocca”, la principal avenida comercial de la ciudad. El circuito comenzará a las 16.00 en la Plaza Eduardo Costa, luego seguirá por la Catedral Santa Florentina y culminará con un paseo completo por la mencionada avenida, combinando pasado y presente en cada paso.
La segunda propuesta se denomina “Reconstruyendo Nuestra Cultura” y empezará a las 17.30. En esta actividad, los participantes podrán conocer el patrimonio arquitectónico e histórico del casco céntrico de Campana, sumando una experiencia única: la posibilidad de ingresar al renovado Teatro Pedro Barbero y al Palacio Municipal y apreciar los avances en su remodelación.Las personas interesadas en participar deberán anotarse enviando previamente un mensaje al WhatsApp 3489-662045 o bien dirigiéndose el mismo domingo a la zona del mástil de la Plaza Eduardo Costa en los horarios indicados
Junto a Elisa Abella, se reunió con alumnos y ex alumnos de la Academia de Emprendedores para conocer su experiencia y escuchar sugerencias para fortalecer el acompañamiento que brinda el Municipio a sus proyectos.
El intendente Sebastián Abella se reunió con alumnos y ex alumnos de la Academia de Emprendedores para conocer de primera mano sus experiencias, vivencias y propuestas de mejora para seguir fortaleciendo el acompañamiento a los emprendedores campanenses.
Durante el encuentro, realizado en el Espacio Campana Joven junto a la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, los participantes compartieron su trayectoria como emprendedores y su recorrido por la academia.
En este marco, destacaron los conocimientos adquiridos a lo largo de las clases y también plantearon ideas sobre qué sumar o modificar para que la iniciativa tenga un impacto aún más directo sobre el desarrollo y crecimiento de sus proyectos.
El Intendente agradeció a los vecinos la participación en el encuentro, al tiempo que remarcó la importancia de fomentar espacios de diálogo directo porque “permiten recabar información para evaluar y analizar las políticas que se están ejecutando como también diseñar nuevas estrategias que potencien el acompañamiento”.
La jornada llevada a cabo por la Secretaría de Salud del Municipio se extenderá de 10:30 a 13 para mayores de 12 años. Será por orden de llegada sin la necesidad de presentar orden médica.
El martes 8 de julio, de 10:30 a 13, la Secretaría de Salud del Municipio llevará adelante un nuevo operativo de vacunación en la plaza Eduardo Costa destinada a mayores de 12 años.
En dicha jornada, personal de la Dirección de Salud Comunitaria aplicará dosis de antigripal. Será por orden de llegada sin la necesidad de presentar orden médica.
La vacuna contra la gripe se aplica de forma anual y se recomienda para evitar complicaciones graves, principalmente en personas con factores de riesgo.
Según se informó, el operativo se suspende por lluvia.