Fueron las palabras del Diputado Nacional de Evolución Radical en Juntos, Martín Tetaz, en su visita a la ciudad de Zárate. “Eso es la vieja política, la política que estoy tratando de hacer yo es la de estar en cercanía con todos los vecinos y ver cuáles son los problemas que tienen en cada uno de los lugares donde vamos” afirmó.
“Algunas personas me preguntan si hay elecciones porque ven que estamos recorriendo, y la verdad que no” expresó el legislador nacional y remarcó que “el rol de cualquier diputado nacional es el de conocer bien lo que está pasando con la gente en todos lados y eso es lo que estamos haciendo”.
La problemática de la economía y la inflación son los temas más recurrentes a la hora de frenar a charlar con los comerciantes del centro zarateño; “estoy convencido que necesitamos explicarle a la gente cómo vamos a terminar con la inflación en Argentina porque es el problema más grande y se está agravando, los datos que tenemos de abril es que también va a estar cerca del 6%”.
“La inflación está corriendo a una velocidad que cuando la anualizas todos los meses a 6% o 7% da 117% anual, es una animalada y los salarios no están ahí, las jubilaciones no están ahí; entonces la gente está en un nivel de desesperación donde además no te sobra nada porque venimos de 4 años muy malos, entonces no te sobra nada y la situación es desesperante” comentó el economista y Diputado Nacional integrante de Evolución Radical.
Por su parte Luis Rannelucci, referente local de Evolución dijo “estuvimos en zonas rurales, estuvimos charlando con los comerciantes y vecinos de la ciudad, conociendo en profundidad la problemática diaria de los zarateños”. En relación al sector rural Rannelucci afirmó que “los vecinos de la zona tienen muchísima información sobre lo que falta, principalmente los accesos a las escuelas rurales que es la mayor preocupación, que los chicos no pueden llegar cuando llueve. Fueron los propios vecinos quienes le acercaron un proyecto a Martin Tetaz el cual va a presentar en la cámara de diputados provincial mediante los legisladores del espacio”.
“Creemos que en el 2023 va a haber un cambio importante y necesitamos sumar gente y conocer la provincia y la ciudad para estar a la altura de la situación. Es por eso que estamos acompañando a Martin en esta recorrida por la provincia de Buenos Aires” puntualizó Luis Rannelucci y agregó “nosotros estamos en el proyecto. Seguimos pensando que podemos trabajar muchísimo por Zárate, los vecinos ya nos conocen, estamos presentes”.
Desde Evolución radical Zárate remarcaron que en los últimos meses “fuimos partícipes de que el CBC esté en Zárate, que era uno de los proyectos de los que hemos hablado en la campaña del 2021. Logramos acercar la educación, la universidad pública a Zárate. Lo hicimos sin ocupar cargos en el Concejo Deliberante ni en el Ejecutivo municipal, imagínense lo que podríamos hacer ocupando esos cargos, y con personas como Martín Lousteau y Martin Tetaz en la nación y la provincia”.
Los referentes de Evolución Radical mantuvieron un encuentro con vecinos ruralistas locales, visitaron la Escuela Rural N° 20 y posteriormente recorrieron comercios céntricos de la ciudad de Zárate donde charlaron con comerciantes y vecinos.
A través de un proyecto de resolución el bloque de concejales Fuerza Patria-PJ Zárate-Lima expresó su postura de rechazo a los recientes depidos y cierres de las plantas químicas Clariant y Archroma, que dejaron a más de 80 trabajadores sin empleo.
“Estas decisiones responden a relocalizaciones hacia países con mano de obra más barata y a una política económica nacional que debilita la industria local” señala la postura legislativa que fue ingresada al Concejo Deliberante.
Además de expresar el rechazo y solidaridad a los trabajadores afectados, los ediles piden al Ejecutivo Municipal “la creación urgente de una mesa de trabajo tripartita compuesta por el Estado local, empresas y gremios con el objetivo de: gestionar la preservación de los puestos de trabajo en la medida de lo posible; acompañar activamente los procesos de remediación ambiental de las plantas” y como tercera medida “evaluar alternativas tales como reconversión productiva, políticas públicas de incentivo o relocalización industrial”.
Mientras que también solicitan a la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente del Ministerio de Capital Humano de la Nación, a la Subsecretaria de Ambiente de la Nación y a los Ministerios de Trabajo y Ambiente de la Provincia de Buenos Aires que:
a) Intervengan con carácter urgente en cada caso;
b) Verifiquen el cumplimiento de las indemnizaciones y derechos laborales;
c) Supervisen los procesos ambientales vinculados al cierre y remediación de las plantas. Por último instan al Gobierno Nacional a “revisar las políticas de apertura indiscriminada de importaciones y desincentivo a la producción local, que están debilitando sistemáticamente el entramado industrial argentino, particularmente en el sector químico”.
En su segunda sesión ordinaria de julio, el Concejo Deliberante destacó el evento que se realizará el próximo sábado 26 en el gimnasio del Colegio Dante Alighieri con la participación de reconocidos artistas nacionales y la tradicional competencia de baile.
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana desarrolló este jueves su segunda sesión ordinaria correspondiente al mes de julio.
Bajo la presidencia de Karina Sala y con la presencia de 20 concejales, la sesión se llevó adelante en el Salón Blanco del Palacio Municipal, donde se aprobaron 11 expedientes.
Dos de ellos fueron convalidados sobre tablas, entre los que se destacó la declaración de Interés Legislativo del Festival Federal de Tango que se realizará el próximo sábado 26 de julio en el gimnasio del Colegio Dante Alighieri, con entrada libre y gratuita.
Se trata de un evento que contará con actuaciones de reconocidas artistas como Julia Zenko y Adriana Varela y que, además, convoca a bailarines de distintos puntos del país que llegan a Campana para participar de las diferentes categorías que tiene la competencia.
Y como es tradición en el HCD, también se reconocieron otras manifestaciones artísticas de la ciudad como la Muestra Fotográfica “Tinta roja en el gris de ayer”, que se desarrolla en el renovado edificio 6 de Julio; y el libro “Si digo la verdad….¡¡¡Miento!!!”, del escritor Sergio Yusef Neme.
Entre los despachos de comisión se destacó la aprobación del expediente 22.476: una resolución que le solicita a Vialidad Provincial la construcción de dársenas en los barrios Romano y 104 Viviendas, además de la instalación de señalización, iluminación pública y guardarrails o defensas metálicas.
Además de apoyar al intendente Abella, Alejandro Barja, María José Benedetich y Marcelo Filosi, son concejales que legislan y trabajan de cara a los vecinos. Ya presentaron una treintena de proyectos que fueron aprobados.
Desde hace 11 once años, la Agrupación Julio Armando Melo viene jugando un papel fuerte en la política de la ciudad, siempre acompañando a Sebastián Abella, incluso antes de ser Intendente.
Hoy, con Alejandro Barja como presidente del bloque, junto a Marcelo Filosi y María José Benedetich, la agrupación cuenta con tres bancas en el Concejo Deliberante que llevan su mensaje solidario.
Desde el inicio del periodo legislativo 2025, los ediles presentaron más de 30 de proyectos que fueron aprobados y que, además de acompañar la transformación de la ciudad que lleva adelante el jefe comunal, dan respuesta a las necesidades de los vecinos.
El enfoque de los mismos estuvo en mejorar la seguridad vial, reparar accesos a barrios, impulsar el reciclaje, y poner en agenda distintos temas.
En este sentido, Barja indicó que “tener concejales propios nos permite llevar al recinto lo que vemos todos los días en la ciudad. Es una responsabilidad enorme, pero también una oportunidad para demostrar que la política es una gran herramienta”.
Javier Contreras, referente de la agrupación, también destacó la importancia de este momento: “Hoy nuestros concejales son la voz de los vecinos. Pero además son parte de un equipo que acompaña al intendente Abella y el modelo de ciudad que queremos”.