Gloria Czernaczuk fue clave para que, después de más de un año, Cristian Aguirre Machado pudiera volver a reunirse con su familia en Corrientes. “Lo que hizo es uno de los grandes ejemplos de la calidad humana con la que se trabaja en el hospital municipal”, resaltó Abella.
Cristian Aguirre Machado ingresó al Hospital Municipal San José en marzo pasado. Allí conoció a Gloria Czernaczuk, integrante de la Mesa Operativa de la Guardia, quien terminaría siendo el nexo fundamental para reencontrarse con su familia en Corrientes después de más de un año.
El hombre, de 37 años y con diagnóstico de esquizofrenia, se acercaba seguido a su oficina, le comentaba su historia y le hablaba “mucho” sobre su mamá. A veces le decía que era de Corrientes; otras, de Misiones. Y cuando estaba a punto de ser derivado, la trabajadora del hospital municipal no dudó en tratar de ayudarlo.
“Era súper educado y yo estaba segura de que debía tener familia, así que empecé mi búsqueda”, recordó Gloria, quien lo rastreó a través de las redes sociales y también en los padrones electorales “tanto de Corrientes como de Misiones”. Finalmente se topó con una búsqueda de paradero de 2021 que coincidía cien por ciento con su objetivo.
Entonces llamó al 911 y “con el apoyo y la ayuda de las asistentes y todo el equipo del Hospital” logró que Cristian pudiera volver a hablar con su madre. “Estaba re emocionado”, enfatizó una también emocionada Czernaczuk.
Entonces comenzó a escribirse el desenlace de esta historia, con gestión coordinada entre el Municipio y el sistema de Salud de Corrientes. “Estaba muy contento porque se iba a la casa”, apuntó Gloria, que esta semana recibió la visita del intendente Sebastián Abella, quien se acercó al hospital para interiorizarse sobre lo ocurrido y resaltar su actitud y su compromiso humanitario.
“Lo que hizo Gloria es uno de los grandes ejemplos de la calidad humana y empatía con la que se trabaja en el hospital municipal. Y eso nos llena de orgullo”, manifestó el jefe comunal.
“No podría haberlo hecho sin el apoyo de todo el equipo del Hospital San José”, agregó Czernaczuk.
Mientras tanto, Cristian ya se encuentra en Corrientes junto a su familia. “Me hicieron llegar una foto de él junto a su madre y se lo veía feliz. Hasta la cara le cambió”, cerró Gloria, también “feliz” por el final de esta historia que la tuvo como protagonista principal.
El intendente Abella estuvo en el predio para conocer en detalle el progreso de los trabajos. El nuevo espacio permitirá dar una solución definitiva al deterioro de las calles por el paso de los colectivos y una espera segura y confortable a los pasajeros de este servicio.
El Municipio avanza con una de las obras más importantes en materia de tránsito: la construcción de la nueva terminal de colectivos de media distancia.
Esta semana, el intendente Sebastián Abella visitó el predio donde se llevan adelante los trabajos, ubicado en San Martín y Andrés del Pino, y destacó la importancia del proyecto para dar una solución definitiva al deterioro que genera el tránsito de colectivos por las calles del casco urbano.
Actualmente, la obra alcanza un 60% de avance y se desarrolla en tres frentes simultáneos. Por un lado, se trabaja en la construcción del techo, revoque interior de las paredes e instalaciones del área de servicio; por otro, se ejecuta el hormigonado del sector destinado a las maniobras de los colectivos. Además, se realizan las fundaciones del sector de espera de los pasajeros.
De esta manera, el Municipio busca mejorar y mantener en óptimas condiciones la infraestructura urbana y también brindar a los pasajeros un espacio de espera segura y confortable, ya que tendrá baños públicos, cafetería, seguridad e internet.
Organizado por la Secretaría de Salud del Municipio, el encuentro será este jueves 17 de julio, a las 14, en el centro de salud ubicado en Forlani 77.
La Secretaría de Salud del Municipio, a través de la Dirección de Salud Comunitaria, llevará a cabo otra charla sobre lactancia y cuidados del recién nacido. Será el jueves 17 de julio, a las 14, en el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) del barrio Otamendi (Forlani 77).
El encuentro estará a cargo de la puericultora Verónica Cerruti, quien conversará con las familias respecto a cómo lograr una buena lactancia, qué elementos tener en cuenta con el bebé recién nacido y cuáles son los cuidados necesarios.
La participación no requiere inscripción previa. Por ello, quienes quieran concurrir deberán dirigirse directamente en la fecha, horario y lugar informado.
El intendente Abella supervisó el avance de la obra que forma parte de la tercera etapa de un plan integral que lleva adelante el Municipio para transformar la realidad del barrio y la de sus vecinos.
El pavimento de la calle Perrone del barrio Don Francisco ya es una realidad. Este jueves, el Municipio llevó adelante la colocación de una carpeta de hormigón, entre Barletta y Barca, avanzando así a paso firme con la tercera etapa de un plan integral que se lleva adelante para mejorar la infraestructura y seguir transformando la calidad de vida de los vecinos.
Como en cada etapa de la obra, el intendente Sebastián Abella supervisó el proceso de trabajos y se mostró feliz por “seguir concretando obras que impactan directamente en el día a díay la calidad de vida de las familias”. En este caso, expresó, “concretando más cuadras de pavimento que mejoran la transitabilidad y también revaloriza el barrio”.
Esta nueva etapa también contempla la colocación de pavimento de hormigón sobre la calle Barca, entre Comelli y Bellomo, y la realización de cordón cuneta que permitirá eliminar la zanja a cielo abierto.