La dirigente provincial Sandra Paris impulsó la realización de dicho evento en nuestra ciudad, contó con la presencia de Gaston Manes, Karina Banfi y Viviana Dirolli, “creo que es vital que las mujeres participemos de todos los espacios estratégicos de la política”, remarcó.
Los varones del Comité local de la Unión Cívica Radical firmaron un compromiso para trabajar en un partido con mayor igualdad de género bajo el lema “Sin mujeres no”.
Se trata de una propuesta impulsada por el Comité Provincial, presidido por Maximiliano Abad, a la que adhirió la conducción zarateña. Entre algunos ejes, se plantea el compromiso público de los hombres correligionarios a no participar como ponentes en ningún evento político o mesa redonda de más de dos participantes donde no haya, al menos, una mujer en calidad de expositora, experta o invitada.
La dirigente radical Sandra Paris, cuando una mujer participa activamente en un espacio político la agenda social cambia. Hoy nuestra lucha y nuestro compromiso son en búsqueda de una sociedad más justa y equitativa”.
“De esta manera buscamos garantizar el principio de igualdad, promoviendo un debate más plural y diverso, avanzando en la inclusión de la perspectiva de género en los asuntos públicos y garantiza la legitimidad democrática de los espacios de decisión”, remarcó Paris.
Por su parte la Diputada Nacional comentó, “estamos convencidas de que la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres se hace a través de acciones políticas.
Al tiempo que el convencional nacional, Gastón Manes, “las mujeres están ganando más espacios, pero si todos tomáramos como propia la consigna de la igualdad lo lograríamos más rápido, y ya no se podría volver atrás”.
De dicho encuentro también participaron el presidente del comité local, Carlos Bordachar, la vicepresidenta, Marianela Castiglione, el concejal Norberto Toncovich, la presidente del HCD de San Antonio de Areco Gabriela Morrow, el integrante de la convención provincial y ex intendente de Ayacucho Pablo Zubiarre, la dirigente radical María Elena Gallea, por la OTR Adela Olveira y Facundo Scruglie, por la JR Daiana Ríos y Jeremías Conti y dirigentes del radicalismo local y provincial.
Por la tarde del 31 de marzo en un acto sencillo y emotivo junto al busto emplazado en la Plaza Eduardo Costa, la UCR Campana rindió homenaje al Pte. Raúl Alfonsín a 16 años de su desaparición física.
Símbolo de la democracia y defensor de la justicia y la igualdad. Alfonsín enfrento la impunidad y trabajo para la paz y la integración regional.
Su legado nos recuerda que la política es servicio y que la democracia es una conquista que debemos cuidar todos los días.
Con la presencia de dirigentes y referentes radicales de Campana y concejales de la Ciudad culminó el acto colocando una ofrenda floral al pie del busto.
Fue uno de los 10 despachos de comisión que se aprobaron durante la segunda sesión ordinaria del año. También se convalidaron otras tres iniciativas sobre tablas. Y se definió que las próximas sesiones serán el 3 y 24 de abril y el 8 y 22 de mayo.
Este jueves se desarrolló la segunda sesión ordinaria del año del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana. Se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala y con la presencia de 20 concejales.
Durante la sección de homenajes se destacó el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down (21 de marzo), el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia (24 de marzo) y el 23º aniversario del atentado a la Embajada de Israel (17 de marzo).
En cuanto a la actividad legislativa, en esta sesión ingresaron formalmente al HCD un total de 28 proyectos, aunque tres de ellos fueron tratados y aprobados sobre tablas.
En todos los casos se trató de declaraciones de Interés Legislativo de diferentes eventos que se realizarán próximamente: las Jornadas “La UNLu construye memoria colectiva” que se harán en el Centro Regional Campana; la Muestra de Artes Visuales “Visibilizando la Endometriosis” que se desarrollará en la Biblioteca Popular Jean Jaures; y la 12ª edición de la Caminata por el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down.
Además, se aprobaron los 10 proyectos que llegaron al recinto con despacho de comisión, entre los que se destacó la declaración de Interés Legislativo del Festival de Educación Vial “Edu-Kart” que se realizará el próximo sábado 29 de marzo en la plaza Eduardo Costa.
En esta sesión también se fijaron las fechas para las próximas sesiones: serán el 3 y el 24 de abril (en vez del 17, que es Jueves Santo); y el 8 y 22 de mayo (en vez del 1°, Día del Trabajador).
Fue este jueves, en el Salón Blanco del Palacio Municipal. Ingresaron 69 proyectos que comenzarán a ser trabajados en las diferentes comisiones, cuyas conformaciones se confirmaron también en esta sesión.
Luego de la sesión inaugural en la Costanera, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana desarrolló este jueves su primera sesión ordinaria del año.
El encuentro, que se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala con la presencia de los 20 concejales, se realizó este jueves en el Salón Blanco del Palacio Municipal.
Durante la sesión ingresaron 69 proyectos que comenzarán a ser trabajados en las diferentes comisiones, cuyas conformaciones también se confirmaron en esta primera sesión.
Antes del inicio de la actividad legislativa, el bloque de Juntos hizo entrega de un reconocimiento especial a Ricardo Stecconi en el marco del 36º aniversario de Radio City Campana y por su permanente cobertura a la tarea del HCD.
Posteriormente, ya en sesión y al momento de los homenajes, todos los bloques también se plegaron con palabras a este reconocimiento.
La próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante será el jueves 27 de marzo. Luego, a partir de abril, el cuerpo sesionará el primer y tercer jueves de cada mes hasta noviembre inclusive.