Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Bayer ratificó inversiones por 100 millones de dólares para potenciar la innovación, la digitalización y la sustentabilidad del agro argentino

Publicado

on

Bayer presentó en Expoagro 2022 su innovadora propuesta de valor para contribuir con los productores y con la cadena del agro de cara al desafío de producir más y mejores alimentos.

Buenos Aires, 09 marzo de 2022.- Bayer, empresa global de ciencias de la vida, comprometida con la salud, la nutrición y la agricultura, ratificó en Expoagro 2022 las inversiones para Argentina por 100 millones de dólares en su negocio de agricultura, como parte de su plan estratégico previsto para los próximos tres años, anunciado el pasado año.

Las inversiones están focalizadas en los pilares de desarrollo de la compañía, innovación, digitalización y sustentabilidad, con el objetivo de contribuir y crear valor tanto para los productores como para la cadena del agro en Argentina frente al desafío de producir más y mejores alimentos para más personas, lo que permitirá potenciar el abastecimiento del mercado interno, sustituir importaciones y aumentar las exportaciones.

“Tenemos una agenda desafiante a nivel global y local. Bayer es un claro referente en ciencia, innovación y sustentabilidad. Nos enfocamos firmemente en colaborar con la salud y la alimentación de la población. Por eso, ratificamos nuestro compromiso de largo plazo en Argentina con inversiones en Crop Science destinadas a nuevos desarrollos y mejoras en procesos industriales y de gestión para brindarle a los productores soluciones a medida, para que siembren y protejan sus cosechas utilizando menos recursos naturales con el poder de la digitalización”, destacó Juan Farinati, CEO para el Grupo Bayer en Cono Sur y director de la División Crop Science Cono Sur.

“Somos líderes en semillas y biotecnología; ofrecemos el portafolio integrado más amplio y completo del mercado. Somos conscientes que la mejora del agro no debe detenerse. Nuestra vocación es generar nuevas oportunidades, acelerar la velocidad y la calidad del proceso de transformación digital y adelantarles el futuro a los productores argentinos, a través de la innovación y la ciencia de datos, para que accedan a una respuesta de mayor eficiencia, competitividad y sustentabilidad en sus decisiones”, enfatizó Farinati.

Una porción importante de este plan de inversiones está destinado a producir tecnologías cada vez más competitivas y ampliar la capacidad de procesamiento de semillas de maíz de la Planta de María Eugenia, considerada la más grande a nivel mundial. Precisamente en Expoagro se exhibe la tecnología VTPRO4, lanzada el año pasado, a lo que se suma el lanzamiento de Trecepta junto con la nueva generación de híbridos de Dekalb. Esta tecnología, la última innovación en genética y biotecnología presenta un amplio control sobre las principales plagas de lepidópteros que afectan el maíz y otorga máxima flexibilidad en el manejo de malezas gracias a la tecnología RR2. Sin dudas, estas innovaciones en materia de germoplasma y tecnología les permitirán a los productores aumentar los rendimientos haciendo un uso más eficiente y sustentable de los recursos.

En materia de nacionalización y creación de valor local, en la Planta de Zárate, Bayer está avanzando en la producción local de 8 productos de protección de cultivos que históricamente provenían de otros países, de los cuales tres ya se están desarrollando a nivel nacional y se espera en los próximos meses avanzar con el resto.

Asimismo, Bayer está avanzando a paso firme en la reducción de uso de plásticos y de agua a través de la incorporación al mercado del envase IBC (Industrial Bulk Container), el primer envase fitosanitario reutilizable de Bayer de 1.000 litros, que permite una reducción del 95% en el consumo de plásticos y elimina el uso agua de lavado.

Durante 2021, mediante esta iniciativa de sustentabilidad, se ahorraron más de 31 toneladas de plástico y 694 m3 de agua de lavado, en tanto el objetivo Bayer para 2025 es alcanzar un ahorro anual de 675 toneladas de plástico y 12.850 m3 de agua en el lavado de envases. En Expoagro se presenta el lanzamiento de Roundup TOP, la formulación líquida más concentrada y potente del mercado, que se ofrecerá además de su habitual envase, en esta presentación de IBC.

A estas acciones, se suma el innovador Programa PRO Carbono, con una contribución a la creación de valor para los productores y el medio ambiente, alineado con el objetivo Bayer de convertirse en una compañía con operaciones propias carbono neutral, y de reducir en un 30% el impacto de gases de efecto invernadero en la agricultura para el 2030. Terminada la primera fase del programa, Bayer cuenta hoy con más de 130 productores participantes. Los equipos continuarán con la implementación de los procesos de gestión y el plan de manejo a 3 años para aumentar la cantidad de carbono retenida en el suelo.

En materia de digitalización FieldView, la plataforma de agricultura digital más compatible del mercado en Argentina es una muestra clara de una herramienta innovadora para la transformación digital y la sustentabilidad del agro. Mediante el análisis de datos y con equipos de agricultura de precisión, los productores argentinos acceden a menor uso de agua, superficie, energía y productos fitosanitarios, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero. De los 50 millones de hectáreas de penetración en todo el mundo, América del Sur es la región en la que crece más rápidamente y donde Argentina ya superó las 7 millones hectáreas que utilizan FieldView.

Esta expansión se alinea con el objetivo de “bajar las barreras” de acceso a la nueva tecnología y acercar a la mayor cantidad posible de productores, todos los beneficios de la agricultura digital y muestra del rápido crecimiento que tiene la incorporación de la ciencia de datos al proceso de toma de decisiones en el negocio agrícola argentino.

Como parte de estos desafíos innovadores que la compañía realiza para acompañar el crecimiento y ofrecerles la mejor experiencia a los productores, Impulso Bayer es el programa de relacionamiento a través de una plataforma digital que apunta a crear un mercado más ágil, preciso y eficiente, acercando un verdadero ecosistema digital que potencia las soluciones tecnológicas del agro, ganando en eficiencia y competitividad.

Sociedad

El Salón de Exposición del Edificio 6 de Julio recibe una muestra fotográfica de tango

Publicado

on

By

La apertura será el lunes 7 de julio, a las 18:30, y estará protagonizada por el taller “Ojo en Eje”. Participarán artistas invitados del Círculo Amigos del Tango.

El próximo lunes 7 de julio, a las 18:30, se inaugurará la muestra fotográfica titulada “Tinta roja en el gris del ayer”, con el impulso del Círculo Amigos del Tango y el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.

La exposición está protagonizada por alumnos del taller “Ojo en Eje” integrado por Héctor Daniele, Elisabeth Constantino, Marianela Nicola, Mario Valmada, Mónica Valle y García, Karina Di Pasquale, y Paula Cellini.

La inauguración también contará con artistas invitados del CAT: Daniel Casado, Marío Alberto Valmada, Flavio Ronzani y Juan Laplacette.

El público podrá visitar la exhibición de manera gratuita en San Martín 373 de lunes a viernes de 8 a 19 horas, hasta el 24 de julio. 

Sigue leyendo

Sociedad

Invitan a una jornada de cine debate por el Día de la Diversidad Sexual

Publicado

on

By

Con la organización del Municipio, el encuentro será este sábado 5 de julio, en el Cine de Campana, donde se proyectará “Conociendo a Ray”. Las personas interesadas deberán retirar su entrada sin costo en la boletería del lugar desde las 18.

En el marco del Día de la Diversidad Sexual, conmemorado el 28 de junio, la Dirección de DDHH, Género y Diversidad del Municipio llevará adelante el próximo sábado 5 de julio una jornada de cine debate.

El encuentro se desarrollará, a las 18:30, en el Cine de Campana, donde se proyectará “Conociendo a Ray”.

Las personas interesadas podrán asistir retirando su entrada desde las 18 en la boletería del cine situado en Av. Varela 631. 

En el marco de esta actividad, desde el Municipio enfatizaron que “creemos necesario seguir brindando espacios para posibilitar la reflexión y la empatía de todas las personas,  reivindicando la lucha por los derechos del colectivo LGBTIQ+”.

SINOPSIS

Dos mujeres y un adolescente transgénero forman una familia que vive bajo un mismo techo en Nueva York que debe lidiar con una transformación que les cambia la vida y que, en última instancia, los afecta a todos. Ray (Elle Fanning) es un adolescente que se ha dado cuenta de que no está destinado a ser una niña y ha decidido hacer la transición de mujer a hombre. 

Su madre soltera, Maggie (Naomi Watts), que trata de tomar la transición de Ray lo más calmada posible, debe localizar a su padre biológico para obtener su consentimiento legal para permitir la cirugía de cambio de sexo de Ray. Dolly (Susan Sarandon), la abuela lesbiana de Ray, está teniendo dificultades para aceptar que ahora tiene un nieto. 

Cada uno debe confrontar sus propias identidades y aprender a aceptar el cambio y su fuerza como familia para finalmente encontrar aceptación y comprensión.

Sigue leyendo

Sociedad

Vacaciones de invierno: se viene una nueva edición de “Invierno Tecnológico”

Publicado

on

By

La propuesta se desarrollará en el Centro Educativo Digital (CED) durante las dos semanas de receso escolar. Podrán participar niños de 7 a 12 años. La inscripción es online y ya está abierta

Llegan las vacaciones de invierno y el Municipio lanza una nueva edición del taller “Invierno Tecnológico” destinado a niños de 7 a 12 años.

La propuesta se desarrollará en el Centro Educativo Digital (CED) e invita a los chicos a divertirse y aprender programación, robótica educativa, arte digital, impresión 3D y sobre uso responsable de los dispositivos tecnológicos.

Impulsado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, el taller abarcará las dos semanas de vacaciones y las jornadas serán de lunes a viernes de 9.30 a 12.

Los grupos se dividirán según la edad: 7 y 8 años; 9 y 10; y 11 y 12 y la participación es gratuita, pero con cupos limitados.

“Continuamos impulsando espacios de innovación y apostando a la introducción tecnológica educativa y responsable de los niños”, enfatizaron desde la Dirección de Educación del Municipio.

INSCRIPCIONES Y CONSULTAS

La inscripción estará abierta hasta el 10 de julio, a través del siguiente link: https://forms.gle/HLLZqLnvH7jLgEDq9.

Quienes quieran realizar consultas podrán comunicarse vía Whatsapp al 3489-672476 o bien vía mail a centroeducativodigitalced@gmail.com

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/