A la 15º edición del clásico evento cultural no le faltaron atractivos, con la proyección de los éxitos cinematográficos “El Ángel” y “Nueve Reinas”, además de la entrevista al director Luis Ortega y la visita a Campana del reconocido actor Gastón Pauls.
Campana, 22 de febrero de 2022. Tenaris y Fundación PROA celebraron este fin de semana la 15º edición del Ciclo de Cine Latinoamericano de Tenaris en el Campito de Siderca. Más de 600 espectadores asistieron a las funciones de viernes y sábado por la noche para disfrutar de las películas “El Ángel” y “Nueve Reinas”, dos grandes éxitos del cine nacional aclamados por la crítica. Pero el evento tuvo ingredientes extras que le dieron un atractivo todavía mayor.
“Es una gran satisfacción poder encontrarnos nuevamente para este Ciclo de Cine Latinoamericano que tiene su puntapié inicial en Campana y a lo largo del año se va replicando en las distintas comunidades donde Tenaris y el Grupo Techint tienen operaciones”, manifestó Luis Grieco, gerente de Relaciones con la Comunidad.
El viernes, la proyección de “El Ángel” -la historia del asesino serial Carlos Robledo Puch- fue antecedida por una entrevista a su director Luis Ortega, grabada por Fundación PROA para el público campanense. “Quise armar un personaje de ficción, más inspirado en cierto espíritu adolescente que yo conocí y una manera de interpretar o no lo que es la propiedad privada y otros límites que para algunas personas son obvios. Fue un trabajo arduo, pero que también tuvo sus momentos de diversión”, contó el realizador.
Un día después, la antesala a “Nueve Reinas” estuvo acompañada por Gastón Pauls, uno de sus protagonistas. El reconocido actor llegó a Campana para revelarle al público local detalles del rodaje. Por ejemplo, que junto a Ricardo Darín se sumaron al proyecto a tan solo un mes de iniciarse el rodaje. Y que el guion original ya había sido rechazado por todas las productoras, inclusive por la que terminó financiándolo luego de premiarlo en un concurso.
“Para mi, Nueve Reinas -reconoció el actor- es una película que me permitió viajar por el mundo, conocer gente y actores a los que admiraba. También significa un amigo que ya no está, Fabián Bielinsky, quien la escribió y dirigió. A 22 años del estreno, Nueve Reinas todavía es bastante actual, porque sigue hablando de algunos comportamientos no muy simpáticos que tenemos los argentinos. Pero como tiene ritmo y está bien contada, creo que va envejeciendo bien”, comentó Pauls.
El evento pudo disfrutarse en la modalidad autocine y desde las butacas dispuestas frente a la pantalla grande. Contó con un operativo de seguridad y logística, además de un protocolo sanitario estricto para que el público disfrute seguro de este clásico ya instalado para los vecinos de Campana.
La apertura será el lunes 7 de julio, a las 18:30, y estará protagonizada por el taller “Ojo en Eje”. Participarán artistas invitados del Círculo Amigos del Tango.
El próximo lunes 7 de julio, a las 18:30, se inaugurará la muestra fotográfica titulada “Tinta roja en el gris del ayer”, con el impulso del Círculo Amigos del Tango y el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.
La exposición está protagonizada por alumnos del taller “Ojo en Eje” integrado por Héctor Daniele, Elisabeth Constantino, Marianela Nicola, Mario Valmada, Mónica Valle y García, Karina Di Pasquale, y Paula Cellini.
La inauguración también contará con artistas invitados del CAT: Daniel Casado, Marío Alberto Valmada, Flavio Ronzani y Juan Laplacette.
El público podrá visitar la exhibición de manera gratuita en San Martín 373 de lunes a viernes de 8 a 19 horas, hasta el 24 de julio.
Con la organización del Municipio, el encuentro será este sábado 5 de julio, en el Cine de Campana, donde se proyectará “Conociendo a Ray”. Las personas interesadas deberán retirar su entrada sin costo en la boletería del lugar desde las 18.
En el marco del Día de la Diversidad Sexual, conmemorado el 28 de junio, la Dirección de DDHH, Género y Diversidad del Municipio llevará adelante el próximo sábado 5 de julio una jornada de cine debate.
El encuentro se desarrollará, a las 18:30, en el Cine de Campana, donde se proyectará “Conociendo a Ray”.
Las personas interesadas podrán asistir retirando su entrada desde las 18 en la boletería del cine situado en Av. Varela 631.
En el marco de esta actividad, desde el Municipio enfatizaron que “creemos necesario seguir brindando espacios para posibilitar la reflexión y la empatía de todas las personas, reivindicando la lucha por los derechos del colectivo LGBTIQ+”.
SINOPSIS
Dos mujeres y un adolescente transgénero forman una familia que vive bajo un mismo techo en Nueva York que debe lidiar con una transformación que les cambia la vida y que, en última instancia, los afecta a todos. Ray (Elle Fanning) es un adolescente que se ha dado cuenta de que no está destinado a ser una niña y ha decidido hacer la transición de mujer a hombre.
Su madre soltera, Maggie (Naomi Watts), que trata de tomar la transición de Ray lo más calmada posible, debe localizar a su padre biológico para obtener su consentimiento legal para permitir la cirugía de cambio de sexo de Ray. Dolly (Susan Sarandon), la abuela lesbiana de Ray, está teniendo dificultades para aceptar que ahora tiene un nieto.
Cada uno debe confrontar sus propias identidades y aprender a aceptar el cambio y su fuerza como familia para finalmente encontrar aceptación y comprensión.
La propuesta se desarrollará en el Centro Educativo Digital (CED) durante las dos semanas de receso escolar. Podrán participar niños de 7 a 12 años. La inscripción es online y ya está abierta
Llegan las vacaciones de invierno y el Municipio lanza una nueva edición del taller “Invierno Tecnológico” destinado a niños de 7 a 12 años.
La propuesta se desarrollará en el Centro Educativo Digital (CED) e invita a los chicos a divertirse y aprender programación, robótica educativa, arte digital, impresión 3D y sobre uso responsable de los dispositivos tecnológicos.
Impulsado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, el taller abarcará las dos semanas de vacaciones y las jornadas serán de lunes a viernes de 9.30 a 12.
Los grupos se dividirán según la edad: 7 y 8 años; 9 y 10; y 11 y 12 y la participación es gratuita, pero con cupos limitados.
“Continuamos impulsando espacios de innovación y apostando a la introducción tecnológica educativa y responsable de los niños”, enfatizaron desde la Dirección de Educación del Municipio.