La Secretaría de Desarrollo Económico visitó el local gastronómico Boulevard Té y el Centro Médico Rawson (CMR) que ya están haciendo uso de este programa para conversar sobre los beneficios que les otorgó.
En este marco, el Secretario del área, Sergio Roses y la directora de Empleo, Magali Serra, visitaron el local gastronómico Boulevard Té y el Centro Médico Rawson (CMR), que ya están haciendo uso de este importante programa.
Allí, conversaron con los titulares de los establecimientos, Constanza Dondena (Boulevard) y Cecilia López (CMR), quienes destacaron las bondades del programa para formar recursos humanos y desarrollar una fuente de candidatos entrenados para futuras incorporaciones.
Desde la Dirección de Empleos del Municipio invitan a emprendedores de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de la ciudad a utilizar sus servicios para empresas. El programa tuvo un significativo incremento recientemente, incluso durante la pandemia.
Además de sus servicios gratuitos de búsqueda y selección, presentes en distintos formatos de acuerdo a la estructura y necesidades de la empresa, se procura fomentar las acciones de Entrenamiento para el Trabajo (EPT) que la oficina de Empleos desarrolla junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación.
Sobre esto, Roses manifestó que “en un contexto complicado como el 2021, 100 jóvenes de nuestra ciudad accedieron a su primera experiencia, entrenándose para el trabajo a través de esta iniciativa”.
Y explicó que el EPT es un programa que brinda incentivos económicos a las empresas a fin de entrenar a aprendices en los puestos que requieran. La jornada es de 4 horas, de lunes a viernes y luego de un período, que va de 4 a 6 meses dependiendo la actividad de la empresa y las tareas a desarrollar, tienen la posibilidad de incorporar a los aprendices ya entrenados.
Durante el desarrollo del proyecto no se establece una relación laboral entre la empresa y los trabajadores, sino un acuerdo de entrenamiento. Esto permite a las empresas entrenar y evaluar a los aprendices sin establecer relación laboral.
Por su parte, Serra remarcó que este programa apunta a los jóvenes entre 18 y 24 años, mientras que para las personas con discapacidad está “Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo”, que no tiene límite de edad.
“En el caso de que las empresas decidan contratar a los aprendices y establecer una relación laboral, califican para el Programa de Inserción Laboral (PIL) que prevé un aporte económico (de 9 a 12 meses) y permite cubrir el costo de una parte importante del salario de convenio o actividad.
Los interesados en este programa, pueden solicitar más información de estos y otros servicios a empresas en Castelli 333, o comunicarse telefónicamente al 3489672659 o por mail a contactoempresas@campana.gov.ar.
Roses y Serra conversaron con las autoridades de CMR sobre los beneficios de este programa
Se implementará una modificación en calle Andrade, en el barrio de Villa Angus.
La Municipalidad de Zárate informa que según lo establecido por la Ordenanza Nro. 5243, la circulación vehicular de la calle Andrade, en el tramo comprendido entre Tala y Juan José Paso, tendrá mano única de circulación en sentido Noroeste-Sudeste. En este sentido, el transporte público de pasajeros sufrirá cambios en el recorrido por dicho lugar, trasladándose la parada del SIT a Paso y Andrade. Se solicita a los conductores circular con precaución.
La secretaría de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos continúa trabajando para el mejoramiento de la infraestructura urbana en distintos sectores de Zárate.
La Municipalidad de Zárate avanza con el “Plan de Bacheo de Hormigón Área Urbana Etapa II” en Villa Massoni. Las intervenciones además incluyen a los barrios 25 de Mayo y Reysol. Actualmente se realizan obras en la intersección de España y Andrade, como así también en Saavedra y Andrade, sumando luego a la calle Soler. Las tareas consisten en la colocación de hormigón para la reconstrucción de la calzada, con la finalidad de reconstruir el pavimento dañado permitiendo recuperar la vía pública para que los vecinos puedan transitar en óptimas condiciones. A medida que avancen los trabajos en la zona se producirán cortes al tránsito vehicular. Por este motivo, se solicita a los vecinos circular con precaución por dichas arterias.
La propuesta está protagonizada por el ballet y taller municipal de Claudia Giuppone. La función tendrá lugar este domingo 6 de abril, a las 19, bajo la modalidad “a la gorra”. Las entradas se entregarán este viernes desde las 16 en la boletería del teatro (San Martín 373).
Este domingo 6 de abril, el teatro Pedro Barbero volverá a abrir sus puertas para recibir un imperdible festival de danzas protagonizado por el Ballet y Taller Municipal de Claudia Giuppone titulado “Sueños sin límites”.
Con el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, la función será a las 19 bajo la modalidad “a la gorra”.
Quienes quieran concurrir deberán retirar sus entradas en la boletería del teatro (San Martín 373), este viernes 4 desde las 16sqa.
El espectáculo cuenta la historia de cuatro bailarinas que buscan triunfar en la danza del Bollywood y concurren a un casting en el que quedan seleccionadas. Tras resultar ganadoras, fusionan todos los estilos que ellas fueron aprendiendo para construir un gran espectáculo.
“Sueños sin límite” cuenta con la dirección general de Claudia Giuppone; los libretos de Gustavo Dappiano y la asistencia coreográfica de Ricardo Benítez y Giuliana Marzano.
La realización de videos estará a cargo de Andro, la asistencia de producción Brian Enriques y la fotografía Karina Becerra.