Seguinos en nuestras redes

Sociedad

La Municipalidad sigue avanzando en soluciones habitacionales para Zárate y Lima

Publicado

on

Con los convenios firmados con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat como marco, el Municipio continúa gestionando a través de la Secretaría de Hábitat, iniciativas para optimizar la política de créditos y la construcción de viviendas proyectadas por el Gobierno Nacional, ante la demanda generada en el partido de Zárate debido al crecimiento demográfico generado en los últimos años.

Para contribuir a un mejoramiento del hábitat con inclusión urbana y social, se convalidó mediante la Ordenanza 4916/21 la adhesión del Municipio al Convenio Marco de Adhesión al Programa de Planificación y Ordenamiento Territorial suscripto en septiembre de 2021, para la implementación del Programa PROCREAR en el partido.

Esto permite al Departamento Ejecutivo ser el único organismo autorizado, con la potestad de registrar, inscribir y agilizar los trámites de aprobación de planos y autorizaciones de construcción de viviendas familiares, a través de un Régimen Especial Diferenciado de “Ventanilla Única” para aquellos vecinos que quieran ser beneficiarios de los Programas PRO.CRE.AR. y PRO.CRE.AR. II – Casa Propia.

La implementación de estos programas hace foco en las demandas habitacionales. Asimismo, tiene como meta financiar proyectos para la generación de suelo urbano, construcción de viviendas y extensión de redes de servicios en los barrios que permitan cumplir el sueño de la casa propia y contribuir al mejoramiento del hábitat con inclusión urbana y social.

Se trata de una mirada integral y transversal en el diseño de las políticas públicas relacionadas al hábitat, que permite implementar herramientas para relevar y leer la realidad del territorio zarateño, para que más familias puedan garantizar su derecho a acceder a una vivienda digna.

Con el objetivo de centralizar la demanda y generar una base de datos de la situación habitacional de la población local, la Secretaría de Hábitat actualizó el antiguo sistema del Registro Único de la Demanda y lanzó la digitalización del RUDH (Registro Único de la Demanda Habitacional), para que los interesados puedan acceder de manera ágil, rápida y desde sus casas ingresando desde la página web del Municipio (http://www.zarate.gob.ar/registro-unico-y-permanente-de-la-demanda-habitacional/).

“Consiste en un empadronamiento para todo el mundo, de las necesidades que tiene cada uno y sus condiciones de habitabilidad. Posee los mismos parámetros que tiene el Ministerio de Hábitat de la Nación en cuanto a la evaluación de cada uno de los que ingresa en ese sistema. Todo esto va a quedar vinculado con el sistema nacional, para al momento de otorgar las parcelas, los que estén en el RUDH serán aquellos que van a acceder por calificación a los lotes con servicios que han sido generados” detalló el secretario de Hábitat Arq. Alberto Nicosia.

Este sistema permite un mayor conocimiento de la realidad en base a los datos arrojados por la plataforma, lo que posibilitó en este último tiempo las gestiones necesarias con los diferentes organismos provinciales y nacionales para brindar soluciones a los vecinos y vecinas anotados. “La inscripción en el RUDH es condición fundamental para acceder no sólo a los programas nacionales, sino también a sus beneficios, siendo algunos de ellos, la eximición del pago de los derechos de construcción” resaltó.

Como resultado de estas acciones articuladas, el Municipio adquirió parcelas en diversos sectores de la ciudad, que le permitieron ejecutar los programas: Lotes con Servicios (con 347 lotes en barrio España I), Reconstruir (32 viviendas en Barrio San Jacinto), Desarrollos Urbanísticos y PRO.ME.BA, así como también los Programas PISU, pertenecientes a la Secretaría de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a desarrollar en los barrios Pecorena, Los Olivos, 8 de Septiembre y Reysol, que buscan promover el crecimiento ordenado del entramado del partido, mejorar la situación de habitabilidad y posibilitar la integración social y urbana de los barrios.

Sigue leyendo

Sociedad

Elisa Abella destacó las propuestas que impulsa el Municipio para los jóvenes

Publicado

on

By

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.

“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.

La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.

“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.

Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros. 

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio comenzó a realizar nuevas obras de asfalto en Otamendi

Publicado

on

By

La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.

El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.

Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.

Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.  

Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos. 

“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita. 

Sigue leyendo

Sociedad

Abella visitó el avance de la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa

Publicado

on

By

El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.

Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.

Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.

Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.

“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.

“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.

El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/