La cartera sanitaria del Municipio instó a los vecinos a sostener los cuidados en las reuniones sociales con familiares y amigos, ante el aumento de casos de Covid-19.
Desde la Secretaría de Salud del Municipio instaron a los vecinos sostener y reforzar los cuidados en las reuniones sociales durante las fiestas de Fin de Año, ante el aumento de casos de Covid-19.
En este sentido, la titular de la cartera sanitaria, Cecilia Acciardi, y la subsecretaria de Salud, Eleonora Penovi, recomendaron a los campanenses que realicen este viernes las celebraciones en espacios abiertos o con ventilación cruzada permanente.
Además, destacaron la importancia de identificar cada vaso, mate y utensilios con el nombre para utilizarlos durante toda la reunión en forma individual, evitar los tarros con confituras, y mantener las manos higienizadas frecuentemente como así usar el barbijo el mayor tiempo posible.
En caso que una persona tenga síntomas compatibles con Covid-19 – fiebre, tos, resfrío, dolor de cabeza, náuseas, diarrea – debe quedarse en su casa y avisar a sus contactos estrechos –que estuvieron a menos de 2 metros por más de 10 minutos en un espacio cerrado con o sin barbijo-.
Al ser consultada por el aumento de casos, Acciardi manifestó que “en estas fechas tan importantes, de celebraciones y despedidas de año, crecieron las reuniones sociales y el virus se propagó, generando así mayor cantidad de hisopados”.
En tanto que destacó la efectividad de las vacunas contra el Covid-19 ya que “permitieron que los enfermos sean leves, la carga viral dure menos y que los cuadros de los pacientes no se compliquen a modo tal de internarlos”.
“Es muy importante que todos los vecinos completen su esquema de vacunación y, los mayores de 60 años, personal de salud y enfermos con factores de riesgo se apliquen el refuerzo de acceso libre en los vacunatorios”, sostuvo la secretaria de Salud.
En tanto que Penovi hizo referencia a los cambios en los protocolos que implicaron una reducción en los días de aislamiento: “Este nuevo protocolo se basa en el estado de vacunación de cada paciente. Siempre destacamos la importancia de vacunarse. Quienes posean el calendario completo, tendrán menos tiempo de aislamiento y una mayor protección”.
El nuevo protocolo determina que los casos de Covid-19 positivos sin vacuna deberán aislarse diez días. En tanto que, los positivos con vacuna, cumplirán su aislamiento a los siete días de la aparición del primer síntoma.
“El gran cambio en esta cuestión está relacionado con los contactos estrechos. De esta manera, el contacto estrecho asintomático con esquema de vacunación completo deberá cumplir un aislamiento por cinco días y en los otros cinco días restantes tendrá que maximizar los cuidados. Esta información se verá reflejada en la aplicación Cuidar”, explicó.
“Esto último –añadió- permite, por ejemplo, salir a trabajar utilizando todo el tiempo barbijo. Tampoco se podrá concurrir a eventos masivos durante este último periodo”.
“Ahora bien, en el caso de aquellos contactos estrechos que sean asintomáticos y posean incompleto el esquema o no hayan recibido ninguna vacuna, tendrá que aislarse siete días (al igual que el positivo) y reforzarlas medidas de protección durante tres días luego del alta”, manifestó Penovi.
Para cerrar, la subsecretaria de Salud dijo que “uno no puede decirle a la gente que no se reúna, pero tenemos que pensar que tenemos que cuidarnos entre todos. En muchos casos uno se cuida desde la individualidad, pero no cuida al prójimo”.
La Secretaria de Salud, Cecilia Acciardi, llamó a los vecinos a celebrar sin bajar la guardia
Tras colocar un nuevo piso adecuado para la realización de espectáculos de baile, el Municipio ahora instala mobiliario urbano estilo tanguero como bancos y farolas. El intendente Abella supervisó el avance de los trabajos.
La remodelación de la Plazoleta del Tango entró en su etapa final con la colocación del nuevo mobiliario urbano.
La obra está a cargo de la Secretaría de Espacio Público del Municipio y forma parte de un plan de puesta en valor de parques y plazas para que los vecinos puedan disfrutar de espacios públicos seguros, cómodos y confortables.
La instalación de los bancos estilo acorde a la temática del lugar se realiza luego de la realización de un nuevo piso de hormigón apropiado para bailar. También se construyó un sector exclusivo para brindar los shows.
Finalmente, en el lugar se emplazarán farolas para mejorar la iluminación y se confeccionará un nuevo mural.
Como es habitual, el intendente Sebastián Abella recorrió esta semana las obras que se ejecutan en la ciudad y llegó hasta la plazoleta para supervisar personalmente el desarrollo de los trabajos.
“Hoy ponemos en funcionamiento la base del COZ en Villa Fox, habrá dos agentes de manera permanente todos los días, las 24 horas, para tener más presencia en este barrio que lo pide, y para que nuestros vecinos se sientan más seguros”, afirmó el Intendente Matzkin.
En las últimas horas, el Municipio de Zárate hizo pública la confirmación de la puesta en marcha de la Base del C.O.Z (Centro de Operaciones de Zárate), que se encuentra ubicada en la Plaza del barrio de Villa Fox. Hasta allí se acercó el intendente municipal, para dialogar con los efectivos, y supervisar las acciones preventivas que incluirán más patrullaje en la zona, presencia de 2 efectivos 24×7 durante todo el año, más iluminación, y cámaras de seguridad conectadas directamente al centro de monitoreo. La concreción de este trabajo, responde a una demanda histórica de los vecinos del sector, y forma parte del Plan de Ampliación de Prevención y Seguridad 2025 que viene consolidando el municipio a a través de la Secretaria de Protección Ciudadana.
La dosis gratuita está disponible para todos los grupos de riesgo: mayores de 65, embarazadas, puérperas hasta 10 días, menores de entre 6 meses y dos años y personas de 2 a 64 años con factores de riesgo. Este último grupo, debe concurrir con orden médica. La vacuna se brinda tanto en el vacunatorio del hospital municipal como en los CAPS.
La campaña de vacunación antigripal 2025 sigue vigente y los grupos de riesgo pueden aplicarse la dosis de forma gratuita en el vacunatorio del hospital San José y los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de los barrios de la ciudad.
Según informó la Secretaría de Salud del Municipio, la campaña alcanza a personal de salud, personas mayores de 65 años, embarazadas, puérperas hasta 10 días, menores de entre 6 meses y dos años y personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (patología respiratoria certificada, cardiópatas, trasplantados y pacientes oncológicos). Este último grupo, debe concurrir con orden médica.
El horario de atención del vacunatorio del Hospital Municipal San José es de lunes a viernes de 8 a 15:30 y los sábados de 8 a 11:30, mientras que, en los Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), es lunes a viernes de 8 a 16.