En la plaza Eduardo Costa, también, más de 2.500 chicos se sacaron su foto con Papá Noel y le dejaron sus cartitas. El intendente Abella se mostró muy contento de volver a ver a las familias disfrutar de los eventos al aire libre.
En una visita tan especial como mágica, Papá Noel y sus duendes estuvieron este 8 de diciembre en la ciudad para fotografiarse con más de 2.500 chicos y recibir sus cartitas.
En la plaza Eduardo Costa, el popular personaje navideño y sus duendes posaron durante junto a familias y niños de distintas edades. Las fotos estarán disponibles para descargar de manera gratuita en el Facebook del Municipio.
Durante el evento organizado por el Municipio con el acompañamiento de Honda, también se realizó el encendido del arbolito de Navidad que estuvo a cargo del intendente Sebastián Abella junto la secretaria de Desarrollo Social, Educación y Cultura, Elisa Abella; la Gerente de Relaciones Institucionales en Honda Motor de Argentina, Viviana Daleoso, y todas las familias presentes.
Del armado del arbolito este año se encargó la empresa automotriz japonesa y tiene la particularidad de estar decorado con adornos sustentables.
Con el espíritu navideño a flor de piel, los vecinos disfrutaron de múltiples espectáculos y shows impulsados por la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura con el acompañamiento de la Dirección de Prensa.
Como parte de este evento, la Orquesta Escuela, bajo la dirección de Javier Ulmete, brindó un maravilloso concierto, mientras que los grupos infantil y juvenil Studio de Danzas y Arte de Nilda Caballero realizaron coreografías alegórico a la Navidad.
La Banda Municipal también interpretó un repertorio musical para los niños presentes y el Coro Municipal hizo lo suyo con villancicos.
En el Patio de Las Américas, también hubo exposiciones a cargo de los artistas locales Valentina Noel Suarez, Paloma Franco, Yamila Cardozo, Facundo Bermúdez, Grisel Chanes, Jezabel, Ividad, Micaela Labriola, Diego Roldán, Fiorela Verón, Micaela Lango, Misael González, Paula Flores y Florencia Barreda.
Allí, también se emplazó un espacio destinado para las bandas solistas de Bianca Bellofiglio, Sapo Rey, Flor Melidore y Negativa, quienes acompañaron el evento con canciones propias y tributos.
Durante la jornada, las familias campanenses también pudieron disfrutar de una amplia oferta gastronómica de la mano de los food trucks.
“Estoy muy feliz que la familia campanense se reúna y pase una tarde-noche en un evento que se convirtió en una tradición”, dijo Abella tras encender el arbolito de Navidad, al tiempo que destacó todo el trabajo realizado por el equipo del Municipio para que esta jornada sea un éxito total y agradeció a la empresa Honda por el acompañamiento.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.
“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.
La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.
“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.
Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros.
La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.
El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.
Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.
Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.
Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos.
“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita.
El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.
Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.
Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.
Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.
“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.
“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.
El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.