Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Finalizó Ciudad Rayuela 2021

Publicado

on

El Municipio de Zárate, a través de la Dirección General de Educación, realizó el acto de cierre del programa destinado a los alumnos de 5º y 6º año de todas las Escuelas Primarias del partido de Zárate.


Esta tarde, se llevó a cabo un nuevo final del programa municipal Ciudad Rayuela, en el Teatro Coliseo, con la participación de los alumnos, familiares y comunidad educativa. En la jornada de cierre los diferentes alumnos participantes realizaron la exposición de sus proyectos y un jurado evaluó a los cursos.
Este año participaron del programa 8 escuelas de Educación Primaria de gestión pública y privada de Zárate y Lima, quienes presentaron 13 ideas, que se transformaron en proyectos para pasar a la Gran Final.
El primer puesto fue para 6to C de la Escuela Primaria Nº 3, en la segunda ubicación finalizó 6to B de la Escuela Primaria Nº 3 y el tercer lugar fue para 5to B de la Escuela Primaria Nº 26.
El proyecto ganador fue “El laberinto de las Artes” que involucra la realización de un espacio de esparcimiento novedoso: un laberinto en forma de “Z” en zona Costanera con espacio para muestra de arte itinerante; un espacio de expresión y difusión artística.
Para el curso ganador del primer premio el Municipio otorgó la financiación del proyecto, un viaje al Parque de la Costa, tablets para los alumnos, $200.000 para mobiliario escolar y una notebook para el docente.
El curso ganador del segundo puesto, con el proyecto “Parque Galáctico” recibió un viaje al Parque de la Costa, tablets para los alumnos y el docente y $150.000 para mobiliario escolar.
Y el ganador del tercer premio, con el proyecto “Plazoleta Los Aromas” obtuvo un viaje al Parque de la Costa, tablet para el docente y $100.000 para mobiliario escolar.
El jurado que evaluó y analizó cada proyecto estuvo conformado por la diputada provincial Patricia Moyano, la secretaria de Gabinete Florencia Diez, el secretario General Ariel Ríos, el secretario de Espacios y Edificios Públicos Dr. Matías Enz, el secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social Dr. Darío Raffo, el secretario de Hábitat Arq. Alberto Nicosia, el secretario de Desarrollo Territorial e Infraestructura Mmo. Carlos Pinto, el secretario de Servicios Públicos Alejandro Cimiotta, el secretario de Salud Dr. Marcelo Schiavoni, el secretario de Lima Javier Olsen y la presidenta del Consejo Escolar Mariana Vargas.
Verónica Alberro, directora de Coordinación y Asuntos Académicos agradeció a los alumnos, docentes y a las familias por participar y expresó al cierre del evento: “Venimos de un año muy difícil, de meses especiales, pero no queríamos dejar de hacer Ciudad Rayuela. El creador de este proyecto, nuestro intendente, todos los años nos impulsa a seguir generando políticas públicas para que puedan desde lo educativo participar todos”.
“Fue todo un desafío porque lo hicimos en menos tiempo de lo habitual, pero empezaron a tirar ideas de a uno, en parejas, en grupitos y las fuimos analizando y descartando. Finalmente votamos dos que las logramos fusionar en esta idea genial que fue modificándose. A mi me encantan estos programas porque me gusta cuando la escuela sale del cubículo, de la burbuja y son esos momentos que nunca te olvidas. Y participar de esta manera y poner un granito de arena para que Zárate sea mas lindo, que ellos puedan verlo el día de mañana que lo imaginamos nosotros es un sueño, es muy lindo” manifestó el profesor del curso ganador Juan Pablo Migane.
Ciudad Rayuela es una política pública destinada a los niños y niñas de la ciudad, que tiene por objetivo promover y fomentar la participación ciudadana, en torno a problemas que afecten la comunidad, formulando propuestas que contribuyan a mejorar el entorno y condiciones de vida.
Los cursos participantes debieron atravesar una serie de pasos para llegar a la entrega de premios. Primero se postularon sus ideas o proyectos en cada escuela. El equipo técnico del Municipio junto a directivos y docentes los analizaron y acompañaron a los estudiantes a encauzarlos. Luego, se seleccionaron las mejores propuestas por institución, para finalmente elegir los proyectos ganadores, uno de los cuales logrará materializarse.
Los ejes temáticos que se abordaron fueron: Educación, Salud, Innovación Tecnológica, Participación Cívica, Medio Ambiente, Hábitat, Espacios Públicos, Cultura y Deporte.

Sigue leyendo

Sociedad

Elisa Abella destacó las propuestas que impulsa el Municipio para los jóvenes

Publicado

on

By

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.

“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.

La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.

“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.

Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros. 

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio comenzó a realizar nuevas obras de asfalto en Otamendi

Publicado

on

By

La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.

El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.

Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.

Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.  

Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos. 

“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita. 

Sigue leyendo

Sociedad

Abella visitó el avance de la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa

Publicado

on

By

El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.

Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.

Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.

Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.

“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.

“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.

El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/