Patricia Matta -Life Coach- compartirá con la comunidad su reciente producción a las 18 en el Edificio 6 de Julio con entrada libre y gratuita.
Este sábado a las 18 en el Edificio 6 de Julio se presentará el libro “Una nueva mujer” de la life coach Patricia Matta.
Con el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura, la comunidad queda invitada a participar de esta propuesta con entrada libre y gratuita.
Patty Mata es oriunda de Venezuela, país donde durante 8 años ejerció como Ingeniera Química. Al emigrar a Argentina, se certificó como Life Coach.
Según comenta ella misma, “dejó de lado la ingeniería para dedicarse a dejar huella en otras personas, utilizando el coaching como herramienta, para que cada mujer conozca cómo crea su experiencia de vida”.
En esta oportunidad, en el Edificio 6 de Julio, presentará un libro que ella define como “un camino apasionante con la persona más importante de tu vida: tú”.
“Con un lenguaje sencillo y escritura dinámica, te guío a partir de mi experiencia de vida, a notar cómo estás creando tu realidad, descubrir quién eres y cuál es el propósito de tu vida. Anhelo que este libro sea un catalizador que te impulse a hacer un cambio en tu vida”, comenta Matta al tiempo que invita junto al Municipio a ser parte de la presentación oficial.
Hasta allí se dirigió el intendente Marcelo Matzkin y el secretario de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos, Ing. Sergio Agostinelli, para dialogar con los vecinos del sector y explicarles detenidamente los alcances de la intervención.
Las maquinas ya están ubicadas en la zona para realizar las tareas correspondientes con los trabajos de recuperación que impulsa el Municipio de Zárate.
“Entre las acciones que el vecino observará, están las de Base y sub-base, trabajos que darán paso a la recomposición de carpeta asfáltica de 6 cm de espesor. En esta zona también se realizará un frezado de la superficie existente, así se lo manifestamos a los vecinos cuando les comentamos que estaremos presentes con los equipos de trabajo. Estas tareas eran muy esperadas desde hace años, hoy las estamos realizando tal como nos pidió Marcelo, y además, nos comprometimos a evaluar tareas complementarias al plan asfaltico, como la realización de un estudio para mejorar la conducción de agua de lluvias en la zona”. Afirmó Agostinelli.
Realizaron sus cursos durante el primer cuatrimestre y recibieron los diplomas que certifican su participación. “Quiero felicitarlos a todos, porque apostaron por aprender y sumar nuevas herramientas para su desarrollo personal y profesional”, los elogió Elisa Abella.
Con el objetivo de brindar conocimientos y herramientas a los vecinos para favorecer sus desarrollos personales y profesionales, la gestión del intendente Sebastián Abella ha impulsado múltiples propuestas de capacitación a través de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura.
Y entre ellas se destaca la creación del Centro Municipal de Oficios (CMO), que cuenta actualmente con 24 cursos de capacitación que reúnen a cientos de vecinos cuatrimestre tras cuatrimestre.
La importancia y magnitud de esta propuesta volvió a quedar de manifiesto en la ceremonia de entrega de diplomas a todos aquellos que completaron sus capacitaciones en oficios durante el primer cuatrimestre de este año 2025.
Así, más de 600 vecinos recibieron en el auditorio de la Escuela Técnica Roberto Rocca sus certificados correspondientes al curso realizado en estos meses.
“Esto es un reconocimiento al esfuerzo, la constancia y el deseo de superación de cada uno de ustedes. Quiero felicitarlos a todos, porque apostaron por aprender y sumar nuevas herramientas para su desarrollo personal y profesional”, los elogió la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella.
“Desde nuestro lugar vamos a seguir trabajando para que nuestros vecinos tengan cada vez más oportunidades concretas para crecer, emprender y trabajar con dignidad”, agregó.
Durante este primer cuatrimestre de 2025, en la sede de la calle Carhué, el CMO brindó los siguientes cursos: Introducción a la Electricidad Doméstica, Introducción a la Plomería Doméstica, Mecánica de motos (principiantes y avanzados), Albañilería (principiantes y avanzado), Joyería y Encuadernación Artesanal y Scrapbooking.
En tanto, en la sede de la calle Becerra se ofrecieron las siguientes capacitaciones: Diseño de Indumentaria, Macramé, Telar, Estética Modeladora, Barbería, Manicuría, Pedicuría, Gastronomía, Pastelería, Conservas, Organización de Eventos, Protocolo y Ceremonial, Tejido y Crochet y Catering y Pastas.
Las obras que se extendieron sobre Jacinto Fernández, fueron supervisadas por el intendente Abella, El asfaltado, que estaba muy deteriorado, se renovó desde Del Grecco hasta Palacios.
La Secretaría de Obras, Planeamiento e Ingeniería Urbana del Municipio realizó una nueva obra en San Jacinto: el reasfaltado de la calle principal del barrio.
La nueva carpeta asfáltica se extiende por cinco cuadras de Jacinto Fernández, desde Del Grecco hasta Palacios.
El intendente Sebastian Abella supervisó los trabajos, destacando la importancia de los mismos dado que “se trata de una calle muy transitada que, por el paso de los años, estaba cada vez más deterioada”
Esta nueva intervención se suma a las obras ya ejecutadas por el Municipio en los últimos meses que puso en valor el ingreso, construyendo dársenas sobre colectora norte y Jacinto Fernández y la colocación de nuevos refugios para el transporte público de pasajeros.
Como parte de esta renovación, también se instaló un tótem que identifica el barrio, fortaleciendo así su identidad y facilitando su localización para visitantes.