Seguinos en nuestras redes

Sociedad

La Escuela Técnica Roberto Rocca compartió su capacidad de innovar en una nueva Muestra Abierta de Proyectos Estudiantiles

Publicado

on

Participaron estudiantes de todos los años, quienes presentaron 170 proyectos vinculados a la tecnología y sustentabilidad, entre otros campos del conocimiento. Invitados de distintas áreas evaluaron los trabajos. El evento fue presencial bajo los protocolos sanitarios vigentes.

Campana, 16 de noviembre de 2021. La capacidad de innovar es esencial para integrarse a un mundo en plena transformación y un componente central en la formación integral propuesta por la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR). Por eso, todos los años docentes y estudiantes organizan la Muestra Abierta de Proyectos Estudiantiles, una oportunidad para dar a conocer cómo lo aprendido en aulas y talleres se traduce en el desarrollo de nuevos conocimientos, habilidades y soluciones concretas para los desafíos del presente.

Debido a la pandemia, en 2020 la Muestra había tenido que llevarse a cabo a través de la plataforma digital de eventos Hopin. Esta vez la actividad volvió a ser presencial en el edificio de la ETRR en Campana, respetándose los protocolos sanitarios vigentes. Estudiantes de los 7 niveles participaron de la Muestra, que reunió un total de 170 proyectos y convocó a más de 600 visitantes, entre evaluadores, familias, egresados, personal de Tenaris e invitados especiales. También se sumó el programa ExtraClase que se implementa a contraturno en la Escuela Primaria Nº10 del barrio La Josefa.

“Organizamos la muestra en torno a cinco nodos problematizadores: tecnología, salud y movimiento, naturaleza y sustentabilidad, lenguaje y comunicación y, por último, el nodo “pensar global-actuar local”. La Muestra es el corolario del proceso de aprendizaje que estudiantes realizan a partir del trabajo por proyectos. A su vez, es una instancia de encuentro con nuestra comunidad educativa, que viene a acompañar y conocer en profundidad el trabajo que nuestros estudiantes realizaron a lo largo del año”, explicó Mariana Albarracín, vicedirectora académica de la ETRR.

El Aprendizaje Basado en Proyectos es una metodología de enseñanza activa que promueve el pensamiento creativo, la indagación y el alcance de objetivos en paralelo a la incorporación de los conocimientos teóricos de una materia. Arranca con una pregunta disparadora que da lugar a un proceso de investigación, experimentación, refutación/comprobación y mejora de las conclusiones/desarrollo obtenido.

“Es muy valioso que los estudiantes aprendan a identificar sus propios intereses y motivaciones desde la etapa de incubación del proyecto, la investigación del contexto y definición de sus potenciales usuarios. Es un ejercicio multidisciplinario y en equipo, apelándose a distintos docentes cuando surgen problemáticas específicas”, comentó Manuel Djeredjian, docente del área técnica e integrante del equipo organizador de la Muestra Abierta de Proyectos Estudiantiles.

Por su parte, Maira Maragón – coordinadora del departamento de Ciencias Sociales y otra de las integrantes del equipo organizador – ponderó “el entusiasmo de los y las estudiantes, que durante el camino hacia la Muestra aprendieron a organizarse, trabajar de forma mancomunada, buscar de manera autónoma información, validarla y sintetizarla, entender qué elementos eran los más importantes y cómo comunicarlos de forma efectiva, lo que fue destacado por los visitantes que recorrieron los stands y dialogaron con los chicos y chicas”.

A lo largo de la jornada de exposiciones, los evaluadores invitados podían interactuar con estudiantes, haciéndoles preguntas para evaluar cómo llegaron a las conclusiones compartidas y la aplicabilidad de la propuesta. Luego realizaron comentarios y brindaron retroalimentaciones con el objetivo de fomentar la evalación formativa.

El equipo de Antonella De Cia (7º Electrónica) compartió el proyecto llamado “Planty” que definió como la unión de “un sistema de maceta inteligente y aplicación móvil, que combina bases de datos, análisis e interpretación para que el usuario sepa en tiempo real el estado de cada una de las macetas conectadas y saber cuándo necesita más luz, agua u otro insumo”.

“Varias personas quedaron sorprendidas y nos invitaron a seguir mejorando el sistema”, destacó la futura egresada.

En tanto, Tomás Sallas (1º A) presentó un trabajo grupal que abordaba el tratamiento de la infancia en sociedades antiguas tanto del Viejo como del Nuevo Mundo. “Investigamos sobre Egipto, Grecia, Roma y el imperio Incaico. Aunque cada uno tenía su tarea asignada, es bueno hablarse y ayudarse entre todos, así avanzamos a la par. Me gustó poder mostrarle el proyecto a los visitantes, sus devoluciones fueron con mucho respeto e incluso divertidas”, contó el estudiante.

El cierre de la Muestra Abierta de Proyectos Estudiantiles 2021 consistió en las palabras finales de los directivos de la ETRR y un show de diferentes bandas musicales integradas por estudiantes.

Tenaris estuvo presente en la muestra: colaboradores de la compañía oficiaron como evaluadores y también recorrieron los stands. Tenaris tiene una extensa trayectoria recorrida promoviendo el ABP en el sistema educativo de la región, a través de programas como GEN Técnico y ExtraClase.

Sociedad

Zárate: Dificultades en la entrega de insumos para impresión de licencias de conducir

Publicado

on

By

Esta situación afecta a todos los municipios de la Provincia de Buenos Aires, incluida nuestra ciudad.

La Municipalidad de Zárate informa a la comunidad que, existen dificultades en la entrega de insumos para la impresión de licencias de conducir que deben ser provistos por el Gobierno Nacional. Ante este escenario, se desconoce la fecha en la que se normalizará la entrega de kits. Por lo tanto, solicitamos a los vecinos y vecinas que comprendan que el servicio de impresión de licencias podrá verse demorado, especialmente en las próximas semanas.
Mientras tanto, y con el objetivo de garantizar la atención en los casos urgentes, el uso de insumos se priorizará para las siguientes situaciones:

• Licencias de clases profesionales.
• Licencias por viajes al exterior.
• Solicitudes con carácter de excepción, debidamente justificadas.

El resto de los casos podrán circular con la Licencia digital vigente que figura en la aplicación Mi Argentina.
Desde la Municipalidad de Zárate continuaremos gestionando ante los organismos provinciales y nacionales para normalizar el servicio lo antes posible. Agradecemos profundamente la comprensión y el compromiso ciudadano ante este contexto ajeno a nuestra voluntad.

Sigue leyendo

Sociedad

El Intendente supervisó el comienzo de la construcción de la plazoleta en Mitre y Belgrano

Publicado

on

By

Tras el traslado de las palmeras, esta semana se dio inicio a los trabajos preliminares de demolición del suelo y cordones cuneta existentes para realizar luego la construcción del contrapiso.

El intendente Sebastián Abella supervisó esta semana el inicio de la construcción de la nueva plazoleta de la Av. Mitre y Belgrano, justo en una de las esquinas de la plaza Eduardo Costa.

La obra comenzó luego de la remoción y reubicación de las palmeras que estaban en el lugar y el desarme de los maceteros que demandó varios días de intensos operativos a cargo de la Secretaría de Espacio Público.

Y ahora se avanza con los trabajos preliminares de demolición del suelo y cordones cuneta existentes para luego realizar la construcción del contrapiso.

El lugar tendrá un diseño totalmente renovado que fue seleccionado por los propios vecinos a través de una votación que impulsó el Municipio por redes sociales.

En poco tiempo más, el lugar lucirá nuevas veredas, bancos de hormigón, canteros y cazoletas para la plantación de especies arbóreas, luminarias a nivel peatonal y bolardos para la protección de todos los usuarios del nuevo espacio público.

Con estos detalles y características se conformará una nueva plazoleta que tendrá una superficie aproximada de 225 metros cuadrados, que posibilitará el tránsito seguro y también el descanso de los peatones que circulen por esta esquina de la plaza Eduardo Costa.

Sigue leyendo

Sociedad

Vacaciones de invierno: Elisa Abella anunció la amplia agenda de actividades gratuitas del Municipio

Publicado

on

By

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio detalló las distintas propuestas que se desarrollarán a lo largo del receso escolar. Habrá talleres, eventos musicales, obras de teatro, encuentros deportivos y mucho más. Todo abierto a la comunidad de forma gratuita.

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella destacó la nutrida agenda de actividades que el Municipio preparó para estas vacaciones de invierno, con el objetivo de que todos los campanenses puedan disfrutar de propuestas recreativas, culturales y deportivas.

“Junto a todo el equipo del Municipio pensamos una programación integral y gratuita para que todos, sin importar la edad, tengan la posibilidad de disfrutar a lo largo de 15 días. Y ello incluye desde funciones de teatro y talleres musicales y tecnológicos hasta juegos recreativos en plazas y espectáculos culturales”, comentó Elisa Abella al encabezar este martes una conferencia de prensa en el teatro Pedro Barbero junto a los protagonistas de cada propuesta que se desarrollará durante los 15 días del receso invernal.

Y agregó: “La idea es que chicos y grandes puedan divertirse en la ciudad, sin necesidad de viajar o realizar grandes gastos”.

Para conocer el cronograma completo de las actividades, sus días y horarios, los vecinos pueden consultar las redes sociales oficiales del Municipio. 

TEATRO PEDRO BARBERO (San Martín 373)

-Matilda: 19 al 26 de julio – Dirección Hernán Casanova

-Aliadas de tu corazón: 27 de julio al 3 de agosto – Dirección Gustavo Dappiano.

ENCUENTROS MUSICALES

-Rock en el Parque: 18 de julio, de 17 a 21, Parque Urbano

-Peña de las Carretas: 19 de julio, de 12 a 18, Plaza de las Carretas

-Festival de Tango: 26 de julio, de 11 a 24, Gimnasio Dante Alighieri

EXHIBICIONES

-Boxeo y Zumba: 27 de julio, de 11 a 17, Costanera

-Deportes y Cultura Asiática: 3 de agosto, de 11 a 17 horas, Costanera

ADULTOS MAYORES

-Colonia Municipal: 21 de julio al 1 de agosto, Club Ciudad de Campana

-Vuelta al Ruedo: 22, 24 y 29 de julio, de 15 a 17 horas, Plaza Italia

-Día de los Abuelos: 24 de julio, 16 horas, Plaza Italia

DISCAPACIDAD

­-Colonia Municipal: 21 de julio al 1 de agosto, Club Ciudad de Campana

TALLERES EN CAMPANA JOVEN (Liniers y San Martín)

Música

– Ensamble Vocal: 21 de julio, de 16 a 18

– Taller de Composición: 22 de julio, de 16 a 18

– Taller de Entrenamiento Vocal: 23 de julio, de 17 a 19

– Acompañamiento de Canciones en Piano: 24 de julio, de 10 a 12

– La música antes y después del pentagrama: 24 de julio, de 16 a 18

– Open Mic: 25 de julio, de 18 a 20

– Descubriendo los subgéneros del rock a través del ritmo: 28 de julio, de 16 a 18

– El sonido como materia prima de la música: 29 de julio, de 16 a 18

– Fraseos y adornos vocales para tango y folklore: 30 de julio, 17 a 19

– Taller de Canto Folklórico “La voz en la zamba”: 31 de julio, 16 a 18

– Open Mic: 1 de agosto, de 18 a 20

Tecnología

– Animación con celular (Stop Motion): 21 de julio de 18 a 20

– Introducción Adobe Premiere: 29 de julio, de 18 a 20

– Electrónica Lúdica: 26 de julio, de 14 a 16

– Trabajos del Futuro: 2 de agosto, de 14 a 16

PARA LOS MÁS CHICOS

-Invierno en Movimiento: para niños de 5 a 12 años, del 21 al 25 de julio, de 15 a 17, Plaza Italia

-Los Cuentos de la Bruja Winnie: del 21 al 25 de julio, de 15 a 17, Biblioteca Municipal

INVIERNO TECNOLÓGICO

Para niños de 7 a 12 años, del 21 de julio al 1 de agosto, de 9:30 a 12 horas, Centro Educativo Digital

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/