Abella recibió a Clara Muzzio, quien visitó la ciudad para analizar la puesta en marcha de distintas políticas públicas conjuntas que contribuyan con el bienestar de los vecinos y el desarrollo de Campana.
El intendente Sebastián Abella recibió la visita de la ministra de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires, Clara Muzzio, para analizar distintas políticas públicas y proyectos en conjunto para Campana.
Este encuentro surgió en el marco del convenio de colaboración que firmó el jefe comunal con el jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta, tiempo atrás a fin de trabajar articuladamente.
La ministra inició su visita en Campana en el Palacio Municipal donde compartió una reunión con el jefe comunal, la secretaria de Desarrollo Social, Educación y Cultura, Elisa Abella, y el jefe de Gabinete, Ezequiel Sabor, en la que abordaron numerosas acciones para implementar en la ciudad en materia ambiental y de espacio público.
Como parte de la agenda, se destacó la puesta en valor y recuperación de espacios públicos que hizo el Intendente tanto en la Nueva Costanera, como en la plaza de Las Carretas.
Asimismo, conversaron sobre la importancia de contar con varios Puntos Verdes distribuidos en lugares claves de la ciudad a fin de potenciar el reciclaje y la economía circular, reduciendo así el volumen de residuos urbanos.
Seguidamente, Abella invitó a Muzzio a recorrer la Nueva Costanera para mostrarle su potencial y contarle cada paso que se dio para lograr esta gran transformación de un lugar que por años estuvo olvidado.
“Es muy importante recibir la visita de funcionarios de otras localidades y, principalmente de la Ciudad de Buenos Aires, porque nos permite intercambiar proyectos de cara al desarrollo de Campana y bienestar de los vecinos”, enfatizó el Intendente quien calificó al encuentro como “muy positivo”.
Y sumó: “El convenio de colaboración con CABA nos permitió realizar acciones que generaron un impacto muy grande en la comunidad, y en ese marco, entra la recuperación de espacios públicos que le cambiaron el eje de la ciudad”.
En tanto que Muzzio agradeció el cálido recibimiento de Abella y destacó el “gran trabajo conjunto” que vienen realizando los equipos técnicos de Campana y CABA para “seguir transformando la ciudad”.
Y, por último, indicó que “junto al Intendente y a Elisa Abella estamos analizando permanentemente alternativas para posicionar la agenda ambiental y generar un cambio cultural en las personas que, con su voluntad, se sumen a las iniciativas del Municipio en la materia”.
El Intendente supervisó los avances de la obra en la emblemática Casa de los Costa. Destacó que ya se están realizando las molduras y los ornamentos, reinterpretando el estilo original.
El intendente Sebastián Abella recorrió la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa, un edificio icónico que está siendo reinterpretado y donde funcionará un museo y el Concejo Deliberante.
Durante la visita, el jefe comunal destacó el avance de los trabajos y remarcó la importancia de preservar este lugar: “Estamos recuperando parte de la historia campanense. Esta Casa representa mucho para la ciudad y pronto será un espacio cultural abierto a todos los vecinos”, expresó.
Actualmente, se están realizando molduras y ornamentos reinterpretando el estilo original de la Casa. Estas tareas están siendo llevadas adelante con la colaboración de artistas plásticos, quienes confeccionan a mano detalles únicos que respetan el estilo original del edificio.
“Se está trabajando tanto en molduras hechas in situ como en otras que se realizan por fuera y luego se aplican”, explicaron desde la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana del Municipio detallando que ya se están ejecutando las cornisas y molduras de la planta alta.
También indicaron que, de forma simultánea, se comenzaron las tareas en las balaustradas de la terraza, una de las estructuras más complejas desde el punto de vista ornamental.
Como parte de esta obra, se están llevando a cabo trabajos complementarios de infraestructura, como la instalación de gaviones de piedra que aportarán estabilidad y contención en el sector de la barranca que, según explicaron se estaba lavando con las fuertes lluvias.
Con estos trabajos, el Municipio avanza en la puesta en valor de un edificio emblemático que sin dudas se convertirá en un espacio de puertas abiertas para la cultura y la democracia de la ciudad.
El encuentro se desarrollará de 10 a 13 con la participación del equipo de profesionales de la Secretaría de Salud. La dosis se aplicará a mayores de 12 años.
La Secretaría de Salud del Municipio realizará este jueves 3 de julio en el interior del Palacio Municipal (Av Varela 371) una jornada de vacunación gratuita antigripal destinada a personas mayores de 12 años.
El encuentro contará con la presencia del equipo de profesionales de la Dirección de Salud Comunitaria y se extenderá de 10 a 13.
“La vacuna antigripal se aplica de forma anual y es sumamente importante porque reduce significativamente el riesgo de desarrollar complicaciones graves, principalmente en personas con algún factor de riesgo. Por eso, invitamos a todos los vecinos a acercarse al Palacio Municipal este jueves o bien concurrir al vacunatorio del hospital o cualquier Centro de Atención Primaria de la Salud”, remarcaron desde la secretaría mencionada.