Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Tenaris compartió un intenso año de trabajo junto a su comunidad

Publicado

on

El presidente de la compañía para Cono Sur, Javier Martínez Álvarez, lideró un nuevo Encuentro con la Comunidad en el que analizó los desafíos del mercado energético, la actualidad del Centro Industrial Campana y los principales proyectos de sustentabilidad y digitalización. Además, referentes de distintas iniciativas de fortalecimiento educativo, apoyo sanitario y obras de infraestructura realizadas por la compañía compartieron sus resultados.

Campana, 28 de octubre de 2021. Tenaris y su comunidad volvieron a encontrarse de forma presencial para poner en común los resultados de un año de trabajo compartido. Fue en el Auditorio Roberto Rocca del Centro Industrial Campana durante un evento que estuvo encabezado por el presidente de la compañía para Cono Sur, Javier Martínez Álvarez.

“Después de un año tan desafiante como lo fue el 2020, que entre otras medidas nos obligó a tener esta charla de forma virtual, es una alegría volver a encontrarnos para repasar los proyectos que hacen coincidir a Tenaris y su comunidad en objetivos de largo plazo como la educación y la sustentabilidad”, expresó Martínez Álvarez en su presentación, moderada por la reconocida periodista Carolina Amoroso.

Del evento participaron el intendente de Campana, Sebastián Abella, representantes de la compañía y de los municipios de Campana y Zárate, representantes de fuerzas vivas, autoridades educativas, docentes y estudiantes de escuelas técnicas de la zona.

El presidente de Tenaris para Cono Sur comenzó realizando un análisis de cómo la pandemia había impactado en el mercado energético global, “reduciendo de forma drástica la demanda de combustibles debido a la caída de la movilidad”. Sin embargo, destacó que el 2021 está presentando un escenario más propicio para las inversiones “incluso también en Argentina de la mano del desarrollo de Vaca Muerta que han hecho distintas empresas en gas”.

“Vaca Muerta sigue siendo una gran oportunidad para el país. Tiene el potencial de ser otro campo en cuanto a la generación de divisas, pero además creando empleo industrial de calidad y bien remunerado. Debemos aprovechar las ventajas que presenta el mundo -que busca energías más limpias como el gas- y nuestra región, donde Brasil necesita alternativas a sus centrales hidroeléctricas afectadas por la sequía”, explicó el ejecutivo.

Debido a esta recuperación de la actividad, la compañía sumó casi mil nuevas personas, de las cuales 700 son operadores industriales que ya se desempeñan en el Centro Industrial Campana.

Por otro lado, Martínez Álvarez señaló que el cambio climático es la gran agenda del futuro y destacó los compromisos que ha adoptado Tenaris para mitigar sus efectos, integrados en el objetivo de fondo que es la reducción del 30% de las emisiones de CO2 hacia 2030: “Durante los últimos años invertimos 30 millones de dólares en un nuevo sistema de captación de humos de acería y otros 20 millones de dólares en la construcción de nuestra planta de aguas, que permite recircular el 90% del agua que consumen los laminadores. Y si bien las inversiones que promueven la innovación nos atraen, a la par promovemos proyectos como el de Fundación Rewilding para la reinserción de especies nativas en el Parque Nacional Iberá y cambios culturales en nuestro personal, mediante iniciativas de reducción de plásticos de un solo uso”.

La presentación de los proyectos realizados junto a la comunidad estuvo a cargo de sus protagonistas. Mariela Patiño, subsecretaria de Obras Públicas, se refirió a la histórica reforma de la costanera de Campana, en la que Tenaris contribuyó con 350 mil dólares y la donación de una cuchara de acería y un puente grúa del laminador que hoy son parte del paseo.

Silvana Núbile, directora de la Escuela Técnica Nº2 de Zárate, compartió la ampliación que Tenaris llevó adelante en su establecimiento, donde se construyó todo un piso nuevo con cuatro aulas y conexión con el resto del edificio. Allí también se montaron dos aulas tecnológicas de GEN Técnico. Por su parte, Alejandra Hutter, jefa de Área a cargo de talleres de la EST Nº4 de Zárate, contó como otros dos idénticos espacios tecnológicos montados en la escuela están contribuyendo a la formación de cientos de estudiantes.

Más adelante, Mariana Albarracín, vicedirectora académica de la Escuela Técnica Roberto Rocca, repasó el Proyecto Matemática, que durante 2020 alcanzó a 34 docentes de 10 establecimientos técnicos y secundarios de la región interesados en mejorar la enseñanza de esta disciplina clave en las aulas. También abordó al Curso de Integración que contribuye a nivelar conocimientos de los estudiantes a punto de pasar a la secundaria. Y para cerrar, Cecilia Acciardi, secretaria de Salud de Campana, contó el plan de inversión en respuesta al COVID-19 que Tenaris ejecutó para optimizar las prestaciones sanitarias del Hospital San José, el Sanatorio Vandor y la Clínica Delta de Campana.

“Soy optimista de que a nivel país vamos a encontrar un camino que privilegie la mirada de largo plazo. Me parece que es imprescindible regalarnos ejemplos de éxito que inspiren a la gente. Tras escuchar el impacto que produjeron los proyectos en conjunto con la comunidad, me siento orgulloso de ser parte de esta empresa y de todo nuestro equipo, invitándolos a encontrar nuevos desafíos conjuntos para seguir estando cerca”, concluyó Martínez Álvarez.

Sigue leyendo

Sociedad

Galicia y Toyota Compañía Financiera amplían su alianza para ofrecer préstamos en dólares para toda la gama de vehículos Toyota

Publicado

on

By

La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor del vehículo, con tasas competitivas desde el 9% anual. El financiamiento está disponible para autos, pick-ups y SUVs y se gestiona exclusivamente a través de concesionarios oficiales de la marca.

Buenos Aires, 1 de julio de 2025.– Como parte de la alianza iniciada en noviembre de 2024, Galicia y Toyota Compañía Financiera de Argentina expanden su propuesta de financiamiento, con el objetivo de brindar más opciones a sus clientes para la compra de vehículos Toyota, tanto nacionales como importados.

A partir de ahora, los clientes pueden acceder a una nueva línea de financiamiento para la compra de vehículos Toyota, disponible en toda la red de concesionarios oficiales de Toyota Argentina. La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor de facturación de autos, pick-ups y SUVs, mediante préstamos prendarios con tasas desde el 9% anual (TNA) y plazos de hasta 48 meses.

Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, afirmó: “Esta nueva herramienta de financiación facilita y amplía el acceso a vehículos Toyota y potenciará aún más el crecimiento del sector automotriz en 2025. La posibilidad de financiarse en dólares dinamiza al mercado con una alternativa más para adecuarse a las necesidades de cada cliente, y favorece el crecimiento de la economía”.

“Esta alianza nos permite seguir acompañando a nuestros clientes con soluciones financieras competitivas e innovadoras. Nuestro compromiso es facilitar el acceso a vehículos Toyota en todo el país, sumando esta nueva alternativa de préstamos en dólares”, señaló Eduardo Espinelli, presidente de Toyota Compañía Financiera.

Por su parte, Marcelo Iraola, gerente de Banca Mayorista en Galicia, destacó: “En Galicia, creemos firmemente que las alianzas estratégicas son fundamentales para potenciar el crecimiento de las empresas argentinas. Al unir fuerzas con socios clave, brindamos soluciones financieras personalizadas que impulsan la competitividad y la innovación. Esta sinergia no solo fortalece a cada empresa, sino que también contribuye al desarrollo económico sostenible de Argentina.

Esta nueva línea de créditos en dólares, disponible para clientes cuya actividad comercial esté habilitada para este tipo de operaciones, amplía el acceso al financiamiento. Y representa un paso más en el compromiso de ambas entidades por acompañar el crecimiento de las empresas y de sus clientes en general, facilitando el acceso a distintas soluciones de movilidad.

Sigue leyendo

Sociedad

Comenzó la tercera etapa de pavimento y cordón cuneta en Don Francisco

Publicado

on

By

Ahora, el Municipio ya ejecutará esta significativa obra por otras tres cuadras del barrio. El intendente Abella estuvo en el lugar supervisando los trabajos.

El Municipio dio inicio a la tercera etapa de pavimento y cordón cuneta en el barrio Don Francisco, una obra muy esperada por los vecinos ya que no solo mejorará el tránsito sino también eliminará las zanjas a cielo abierto.

Esta nueva etapa contempla la realización de las arterías con una carpeta de hormigón y la construcción del cordón cuneta de la calle Perrone, entre Barletta y Barca, y Barca entre Comellii y Bellomo.

adminEditar el perfil

“Estamos haciendo algo histórico en Don Francisco. Esta obra era más sencilla hacerla solo de asfalto y dejar las zanjas. Eso significaba más metros de calles nuevas, pero con las zanjas a cielo abierto para siempre”, afirmó el intendente Sebastián Abella, quien estuvo presente en el comienzo de los trabajos preliminares de excavación de la calle en la esquina de Perrone y Barletta.

Esta obra forma parte de un proyecto integral que comenzó a ejecutarse en 2023 con una importante obra hidráulica y siguió con la pavimentación con cordón cuneta de las calles Saldivar, desde Lavezzari hasta Bellomo y Perrone y Comelli, desde calle sin nombre hasta Barca.

Seguidamente, las obras se extendieron por otras cinco cuadras: Comelli y Perrone, entre Barca y Barnetche, y Barletta, entre Bellomo y Comelli.

También se colocaron nueva luminaria con tecnología LED que aportan mayor claridad durante la noche y, por ende, mejores condiciones de seguridad y tránsito a los vecinos.

Finalmente, se realizó la reconstrucción y renovación con pavimento de hormigón de la avenida Bellomo, desde Barletta a lo largo de tres cuadras.

Sigue leyendo

Sociedad

Principio de incendio en una vivienda céntrica

Publicado

on

By

Ocurrió en Jacob al 600 cerca de las 12.30.


Dos móviles de bomberos trabajaron en el lugar a cargo del jefe de cuerpo.

No hubo heridos, solo daños materiales.

Un cortocircuito habría iniciado el fuego.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/