Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Se inauguró el Corralón Municipal Social y de Autogestión de Vivienda

Publicado

on

Este mediodía, el Municipio de Zárate llevó a cabo la inauguración formal del Corralón Municipal Social y de Autogestión de Vivienda, que tiene por finalidad contribuir a la promoción del derecho a la vivienda y al hábitat digno y sustentable, procurando ser una herramienta para la promoción de una política integradora y activa en la generación de trabajo.


El programa se basa en la articulación de los siguientes componentes complementarios y articulados entre sí: producción de bloques, facilitación financiera, capacitación a trabajadores, asistencia técnica a familias, abordaje territorial y promoción de la participación.
A través de esta iniciativa se busca mejorar la habitabilidad de familias en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica, fortaleciendo la participación, la autogestión y el trabajo en red de las comunidades.
Actualmente se están produciendo aproximadamente 700 bloques por día en un solo turno de 14 personas (todas beneficiarias del programa Potenciar Trabajo y de cooperativas locales), y la meta es duplicar esa cantidad.
Los ladrillos están hechos de una mezcla cementicia en seco que se coloca en una máquina vibradora que provee seis unidades por vez, que pueden ser de diferentes medidas, y ladrillos comunes, planos, adoquines y caños inclusive.
“Es una idea que le planteamos al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, articulando con el programa Potenciar Trabajo, que precisamente apunta a hacer algo sustentable” comenzó explicando el intendente Osvaldo Cáffaro, quien luego se refirió al acompañamiento y la integración que el programa tendrá por parte de la cartera nacional durante todo el proceso: “La Municipalidad complementa este programa con el plan Potenciar Trabajo con recursos para los trabajadores”.
Luego brindó detalles de cómo será el proceso: “Un 50% de la producción va a estar dirigida a uno de los programas que tenemos para barrio Reysol, donde está trabajando la Secretaría de Hábitat en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social y la Sociedad Local de Arquitectos, donde el objetivo es poder intervenir urbanísticamente en este barrio. La idea es llegar con infraestructura y con una canasta de materiales. Y el otro 50% de la producción se financiará a través del ENDEZA para aquellas personas que puedan acceder a un crédito”, detalló el intendente en relación a aquellas personas que están atravesando el proceso de construcción de su casa.
“Este proyecto es muy interesante porque da una posibilidad completamente distinta para llevar una ayuda directa a sectores que están con gravísimos problemas” expresó Alberto Nicosia Secretario de Hábitat, quien también remarcó que desde el Municipio se está trabajando sobre tres ejes: la capacitación para la autoconstrucción, los créditos a través de ENDEZA para hacerlo posible, y la generación de lotes; siempre con la intención de mejorar las condiciones habitacionales y de infraestructura básica de los vecinos de Zárate y Lima.

Sigue leyendo

Sociedad

Dos heridos en accidentes en Ruta 6

Publicado

on

By

Esta mañana comenzó con dos accidentes en la Ruta 6 con pocos metros de distancia.


El primero de ellos ocurrió en Ruta 6 y acceso desde avenida Mitre. Ese siniestro víal involucró a una bicicleta a bordo de la que circulaba un hombre y un automóvil Fiat Cronos.
El ciclista fue trasladado al hospital San José por personal del SAME.
Mientras tanto, sobre la mano a Campana a escasos metros del lugar, el conductor de una moto resultó con lesiones de consideración tras chocar con una bicicleta.
El siniestro ocurrió esta mañana pasadas las 6.00 en Ruta 6 a metros del acceso a la planta de Tenaris.
El ciclista dejó su rodado abandonado y se fue del lugar.

Sigue leyendo

Sociedad

El mundo llora la partida del Papa Francisco

Publicado

on

By

El mundo llora la partida del Papa Francisco, quien falleció a los 88 años en el Hospital Gemelli de Roma, tras enfrentar una neumonía bilateral que complicó su estado de salud en los últimos días. Su deceso marca el fin de un papado caracterizado por la humildad, la defensa de los más vulnerables y una profunda conexión con su Argentina natal.

Un papado de cercanía y reformas

Desde su elección en marzo de 2013, el Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, se destacó por su enfoque pastoral y su compromiso con la reforma de la Iglesia. Su estilo sencillo y su insistencia en una “Iglesia pobre para los pobres” resonaron en todo el mundo, buscando acercar la institución a las realidades cotidianas de los fieles.

Vínculo inquebrantable con Argentina

A pesar de su residencia en el Vaticano, Francisco mantuvo siempre un lazo estrecho con Argentina. Su amor por el mate, su afición por el fútbol y su constante referencia a las “periferias” reflejaban sus raíces porteñas. En numerosas ocasiones, expresó su preocupación por la situación social y política del país, llamando al diálogo y la unidad entre los argentinos.

Una batalla valiente contra la enfermedad

En sus últimos días, el Papa enfrentó con entereza una neumonía bilateral que agravó su estado de salud. A pesar de los esfuerzos médicos y su espíritu resiliente, su condición se deterioró, llevando a su fallecimiento en la madrugada de hoy. Durante su hospitalización, recibió visitas de líderes mundiales y expresó su gratitud por las oraciones y el apoyo de los fieles.

Legado perdurable

El Papa Francisco deja una huella imborrable en la historia de la Iglesia Católica y en el corazón de millones de personas. Su llamado a la misericordia, la justicia social y el cuidado del medio ambiente perdurará como guía para futuras generaciones. En Argentina, su memoria será especialmente honrada, recordando al pastor que nunca olvidó a su pueblo.

Con su partida, se inicia un período de luto en la Iglesia, y pronto se convocará al cónclave para elegir a su sucesor, quien tendrá la tarea de continuar con la misión y los desafíos que Francisco abrazó durante su pontificado.

Sigue leyendo

Sociedad

El debut del CCC tendrá a un reconocido presentador de batallas de rap como animador

Publicado

on

By

Este domingo, la Primera Caballeros del Club Ciudad de Campana estará iniciando su participación en el Campeonato Oficial 2025 de la División de Honor, máxima categoría de la Federación Metropolitana de Vóley (FMV).

Será a partir de las 20 horas, frente a Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), en el gimnasio Pascual Sgro del CCC. Y además del partido, el público podrá disfrutar de un evento con muchos otros atractivos, porque habrá juegos, premios y mucha interacción con los presentes.

Y la conducción y animación de estas actividades estará a cargo de Shulio, reconocido host de las batallas de Red Bull y de eventos multitudinarios, además de creador de competencias de freestyle como Potrero.

“No será solo vóley: se trata de una experiencia completa para el público”, contaron desde el Vóley del CCC a través de las redes sociales.

“Y Shulio nos aportará su carisma y energía para animar al público, generar dinámicas divertidas entre sets y mantener el ambiente encendido durante toda la noche”, agregaron.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/