A partir de mañana hasta el 11 de octubre, tendrá lugar la 58ª Fiesta Nacional de la Flor, la exposición de floricultura más grande de América Latina y un evento tradicional de la idiosincrasia escobarense. En el predio Ciudad Floral se podrán recorrer viveros con decenas de expositores locales y de otras provincias, comprar flores y plantas, disfrutar de recitales en vivo, clases de cocina, auditorios con temática ambiental, patio gastronómico y feria de emprendedores, entre otras atracciones.
Cada jornada cerrará con artistas de primer nivel, entre ellos, un show de Mau y Ricky, el DJ Fer Palacio y Los Auténticos Decadentes. Además, se suman artistas de la talla de Pimpinela, Kapanga, Iván Noble, Coti, Flavio Mendoza, Ale Villalba y Fede Pecchia. El día de apertura, la entrada será libre y gratuita y se podrá disfrutar del espectáculo de Valeria Lynch. Todos estos artistas son auspiciados por patrocinadores y no representan costo alguno para la Municipalidad de Escobar.
El arte culinario también tendrá protagonismo en la Fiesta Nacional de la Flor. Habrá una “Master Class” a cargo de la ganadora de MasterChef Celebrity Argentina, Claudia Villafañe, y otra con la reconocida cocinera Jimena Monteverde. Asimismo, dos programas de la Televisión Pública transmitirán en vivo desde el predio floral: “Cocineros Argentinos” y “Todos estamos Conectados” con Sergio Goycochea.
Por otro lado, habrá distintos auditorios con charlas relacionadas al cuidado del ambiente y desarrollo sostenible. Entre los y las disertantes se encuentran referentes del programa municipal Escobar Sostenible, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, la Fundación Temaikèn y el influencer Felipe Castro.
Además de todas estas atracciones, habrá más de 100 artistas en vivo, entre bandas, solistas, ballets, coros, djs, folclore, freestyle y otras propuestas para disfrutar a lo largo del día. En cuanto al tradicional desfile de carrozas con esculturas florales, esta vez será estático para que los visitantes puedan apreciarlas dentro de las instalaciones.
Por último, una novedad de esta fiesta es que por primera vez en su historia, con el objetivo de desalentar los estereotipos de género y promover la inclusión, se reemplazará la elección de reinas y princesas por la de embajadores y embajadoras. Los y las aspirantes deberán presentar un proyecto que abarque la promoción del turismo sostenible en Escobar, la Fiesta Nacional de la Flor y conocimientos en floricultura.
Las entradas para los shows y para el acceso general al predio se consiguen en www.tuentrada.com o en el Teatro Seminari Cine Italia (Mitre 451, Belén de Escobar). El ticket para la entrada general a la Fiesta Nacional de Flor también se puede comprar en el predio Ciudad Floral (Mateo Gelves 1051, Belén de Escobar). Para más información, se puede ingresar a www.fiestadelaflor.org.ar.
Con la organización del Municipio, el evento se desarrollará el próximo domingo de 14 a 18 horas. Habrá inflables, plaza blanda, maquillaje artístico, un show de circo y dos obras de teatro.
El Municipio celebrará el Día del Niño con una jornada repleta de diversión en la Costanera. Será este domingo 17 de agosto, de 14 a 18 horas, donde las familias podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades gratuitas pensadas para agasajar a los más pequeños de la ciudad.
El evento contará con nueve inflables separados por edades, una mega plaza blanda para los más chicos y un stand con diez maquilladoras dedicadas al maquillaje artístico.
Además, el arte y el espectáculo tendrán un lugar especial en la celebración. “Media Vuelta” presentará un gran show circense con acrobacia, malabares y mucho más como también la obra de teatro “Saltimbanquis” y “Les Bartules”, con el show “Mundo que nos Merecemos”.
La invitación está hecha. Este domingo, las familias podrán festejar el Día del Niño con una tarde llena de alegría y entretenimiento para disfrutar a lo grande con los más chicos.
Se trata de un nuevo espacio que, a partir de este sábado 16, estará abierto los fines de semana para la primera infancia: de 6 meses a 6 años. La entrada es gratuita y los interesados en concurrir pueden hacerlo directamente o bien inscribiéndose online y asegurándose así su turno de juego.
En el marco del proyecto de reconversión del Palacio Municipal en un espacio destinado a la cultura, el Municipio lanza la primera propuesta pensada especialmente para las infancias: “Los Juegos del Palacio”.
Esta transformación impulsada por el intendente Sebastián Abella, permitirá sumar a la cultura otros 1.405 m2 para que los vecinos puedan desarrollar distintas actividades artísticas, sociales y comunitarias.
“Los Juegos del Palacio” estará destinado a niños y niñas de 6 meses a 6 años. Se trata de dos salas repletas de color, estímulos y materiales que invitan a jugar, descubrir y crecer, en un ambiente seguro, cuidado y lleno de magia.
La inauguración será este sábado 16 de agosto. Y, tras la apertura oficial, las familias podrán disfrutar de estos nuevos espacios. Estarán abiertos todos los fines de semana: los sábados de 14 a 20 y los domingos de 14 a 18.
“Con este proyecto en marcha, estamos dando el primer paso en la transformación del emblemático Palacio, el cual se suma al circuito cultural que ya cuenta con el renovado Edificio 6 de Julio y el Teatro Pedro Barbero y la puesta en valor del Museo Ferroviario y el Museo del Primer Automóvil Artesanal Argentino”, enfatizaron desde el Municipio.
Fue presentado por el intendente Abella durante un encuentro con artesanos y que tiene como objetivo potenciar la visibilidad del sector y fomentar el consumo local.
En el marco de un encuentro con artesanos campanenses, el intendente Sebastián Abella, junto a la secretaria de Desarrollo Económico, Marina Casaretto, presentó oficialmente el Catálogo Digital de Artesanos de Campana, que tiene como objetivo potenciar la visibilidad del sector y fomentar el consumo local. También se anunció un importante ciclo de capacitaciones.
La página web https://catalogodigital.campana.gov.ar/ reúne a artesanos inscriptos en el registro municipal impulsado por la mencionada secretaría y ya se encuentra en pleno funcionamiento.
Casaretto explicó que este catálogo ofrece un perfil personalizado donde se pueden visualizar su logo, productos, redes sociales y medios de contacto. Además, cada emprendedor cuenta con un espacio para actualizar de forma permanente la información e imágenes de sus creaciones.
La plataforma también incluye un botón para que nuevos artesanos puedan preinscribirse en el registro, y así formar parte de la “vidriera digital”, que busca dar a conocer las manos creativas de la ciudad, contar sus historias y ampliar sus oportunidades de venta.
“Este espacio digital refleja el crecimiento del sector artesanal, impulsando el desarrollo económico local y fomentando el consumo local”, afirmó el jefe comunal tras culminar el encuentro del que también participó la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella.
En la oportunidad, Casaretto anunció la realización de un Ciclo de Capacitación, que contará con seis talleres que tienen entre sus metas fomentar y promover el desarrollo del sector emprendedor campanense.