Tras una pausa de casi dos años por la pandemia, el primer encuentro de este año tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Jubilados “Corazones Abiertos” el último viernes.
Luego de una pausa de casi 2 años a raíz de la pandemia, alrededor de 80 adultos mayores disfrutaron del regreso de Café con A.L.M.A.
Con el cumplimiento de todos los protocolos y respetando el aforo establecido, la Dirección de Adultos Mayores -dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura- volvió con esta popular propuesta al Centro de Jubilados “Corazones Abiertos”.
La actividad se realizó como cierre de la Semana del Jubilado y resultó ser un agradable punto de encuentro para los adultos mayores de la ciudad.
María de los Ángeles Fernández, directora del área, dio la bienvenida a los asistentes e hizo la presentación del disertante en esta oportunidad. También, acompañó el director General de Promoción y Protección de Derechos Humanos, Género y Diversidad, Iván Gómez.
Este encuentro contó con la disertación del Dr. Mariano Bellomo, quien compartió toda su experiencia como gerontólogo en una charla de primer nivel.
Bellomo expuso a la concurrencia nociones sobre “Prevención de enfermedades neurodegenerativas”, tema de especial interés para familiares y cuidadores de pacientes que sufren mal de Alzheimer y otras demencias.
En un clima marcado por la emoción del reencuentro luego de un prolongado tiempo de distanciamiento social y obligatorio, los adultos mayores disfrutaron del café acompañado de exquisiteces dulces.
Como es habitual en estos encuentros, ya instalados como clásicos de nuestra ciudad los últimos viernes de cada mes, el aporte artístico lo brindó Javier Marizaldi con canciones coreadas por la mayoría de los presentes.
La secretaria de Desarrollo Social, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la importancia de volver a abrir estos espacios de reflexión y puntos de encuentros “en pos de la socialización de nuestros adultos mayores”.
“Café con A.L.M.A. no solo es un divertimento para ellos sino también un importante espacio de contención para personas con demencia, sus familiares, amigos, cuidadores y público interesado en la problemática de la enfermedad”, agregó.
Finalmente, Elisa mencionó que “nos enorgullece contar con un equipo comprometido que aporta a crear un ambiente agradable que ayuda a romper tabúes, a dar a los enfermos el sentido de pertenencia, reconocimiento y aceptación”.
La directora de Adultos Mayores, María de los Ángeles Fernández dio la bienvenida
El Dr. Mariano Bellomo realizó la primera disertación
Los adultos mayores celebraron el regreso del popular programa
Con la organización del Municipio, el evento se desarrollará el próximo domingo de 14 a 18 horas. Habrá inflables, plaza blanda, maquillaje artístico, un show de circo y dos obras de teatro.
El Municipio celebrará el Día del Niño con una jornada repleta de diversión en la Costanera. Será este domingo 17 de agosto, de 14 a 18 horas, donde las familias podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades gratuitas pensadas para agasajar a los más pequeños de la ciudad.
El evento contará con nueve inflables separados por edades, una mega plaza blanda para los más chicos y un stand con diez maquilladoras dedicadas al maquillaje artístico.
Además, el arte y el espectáculo tendrán un lugar especial en la celebración. “Media Vuelta” presentará un gran show circense con acrobacia, malabares y mucho más como también la obra de teatro “Saltimbanquis” y “Les Bartules”, con el show “Mundo que nos Merecemos”.
La invitación está hecha. Este domingo, las familias podrán festejar el Día del Niño con una tarde llena de alegría y entretenimiento para disfrutar a lo grande con los más chicos.
Se trata de un nuevo espacio que, a partir de este sábado 16, estará abierto los fines de semana para la primera infancia: de 6 meses a 6 años. La entrada es gratuita y los interesados en concurrir pueden hacerlo directamente o bien inscribiéndose online y asegurándose así su turno de juego.
En el marco del proyecto de reconversión del Palacio Municipal en un espacio destinado a la cultura, el Municipio lanza la primera propuesta pensada especialmente para las infancias: “Los Juegos del Palacio”.
Esta transformación impulsada por el intendente Sebastián Abella, permitirá sumar a la cultura otros 1.405 m2 para que los vecinos puedan desarrollar distintas actividades artísticas, sociales y comunitarias.
“Los Juegos del Palacio” estará destinado a niños y niñas de 6 meses a 6 años. Se trata de dos salas repletas de color, estímulos y materiales que invitan a jugar, descubrir y crecer, en un ambiente seguro, cuidado y lleno de magia.
La inauguración será este sábado 16 de agosto. Y, tras la apertura oficial, las familias podrán disfrutar de estos nuevos espacios. Estarán abiertos todos los fines de semana: los sábados de 14 a 20 y los domingos de 14 a 18.
“Con este proyecto en marcha, estamos dando el primer paso en la transformación del emblemático Palacio, el cual se suma al circuito cultural que ya cuenta con el renovado Edificio 6 de Julio y el Teatro Pedro Barbero y la puesta en valor del Museo Ferroviario y el Museo del Primer Automóvil Artesanal Argentino”, enfatizaron desde el Municipio.
Fue presentado por el intendente Abella durante un encuentro con artesanos y que tiene como objetivo potenciar la visibilidad del sector y fomentar el consumo local.
En el marco de un encuentro con artesanos campanenses, el intendente Sebastián Abella, junto a la secretaria de Desarrollo Económico, Marina Casaretto, presentó oficialmente el Catálogo Digital de Artesanos de Campana, que tiene como objetivo potenciar la visibilidad del sector y fomentar el consumo local. También se anunció un importante ciclo de capacitaciones.
La página web https://catalogodigital.campana.gov.ar/ reúne a artesanos inscriptos en el registro municipal impulsado por la mencionada secretaría y ya se encuentra en pleno funcionamiento.
Casaretto explicó que este catálogo ofrece un perfil personalizado donde se pueden visualizar su logo, productos, redes sociales y medios de contacto. Además, cada emprendedor cuenta con un espacio para actualizar de forma permanente la información e imágenes de sus creaciones.
La plataforma también incluye un botón para que nuevos artesanos puedan preinscribirse en el registro, y así formar parte de la “vidriera digital”, que busca dar a conocer las manos creativas de la ciudad, contar sus historias y ampliar sus oportunidades de venta.
“Este espacio digital refleja el crecimiento del sector artesanal, impulsando el desarrollo económico local y fomentando el consumo local”, afirmó el jefe comunal tras culminar el encuentro del que también participó la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella.
En la oportunidad, Casaretto anunció la realización de un Ciclo de Capacitación, que contará con seis talleres que tienen entre sus metas fomentar y promover el desarrollo del sector emprendedor campanense.