Así lo anticipó el intendente Abella tras constatar las obras de reparación que, en el marco de dicho plan que es posible tras una millonaria inversión del Municipio, se ejecutaron en la intersección de Cándido Cabrera y Sarmiento.
A fin de constatar cómo avanza el plan de bacheo urbano de hormigón, el intendente Sebastián Abella se acercó a la intersección de boulevard Sarmiento y Cándido Cabrera.
Allí, la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana del Municipio trabaja en la reconstrucción del paño de hormigón que se encontraba muy deteriorada a tal punto, que se había formado un peligroso salto.
Esta obra, al igual que la del cruce de Sarmiento y Sívori y Sarmiento y Colón, son parte de una primera etapa del plan de bacheo de hormigón y se encaran a través de una inversión de $30 millones provenientes de los fondos municipales.
“La mayoría de los vecinos han transitado Sarmiento y han encontrado distintos cortes tanto en el boulevard como en calles transversales, que tienen que ver con la puesta en valor de esta avenida que es tan importante ya que es uno de los accesos más importantes a la ciudad”, sostuvo Abella.
Y sumó: “Uno de nuestros grandes objetivos es seguir poniendo en valor las calles de la ciudad con distintos programas del Municipio vinculados al asfalto en varios puntos de la ciudad y mantenimiento en la ciudad”.
Por otra parte, el Intendente recordó que en esta misma zona también se instalaron nuevas luminarias LED para contribuir con la seguridad del lugar y se conectaron a más de 30 hogares a la red cloacal.
“Es un orgullo muy grande poder seguir invirtiendo en obras de calidad que permiten elevar significativamente la calidad de vida de los campanenses”, manifestó Abella tras supervisar la obra de hormigón junto a la directora General de Ingeniería Urbana, Luciana Lombardi.
OBRA CALLE CASTELLI
En este mismo marco, el jefe comunal anunció que, en los próximos días, las obras de bacheo se trasladarán a la calle Castelli, comenzando por la intersección con Salmini, luego con Capilla del Señor y por último con Sívori.
Allí, las losas se encuentran en muy mal estado dado por debajo pasan los tubos madre de la empresa ABSA y, ante pérdidas de agua, la calzada debía romperse para reparar los problemas hidráulicos y luego eran “emparchados”.
Por ello, Abella tomó la acertada decisión de reconstruir, de forma inminente, los paños dañados a fin de contribuir con la seguridad vial y optimizar la transitabilidad de los vehículos por el lugar.
Se reconstruyó un importante paño de hormigón que se encontraba sumamente deteriorado
El bacheo de hormigón ahora sigue por Cabrera y Sarmiento
Este martes, Abella recorrió O´Higgins, una de las calles incluidas en el plan de asfalto, que también contempla la colocación de nueva luminaria
El intendente Sebastián Abella visita a diario las obras que el Municipio ejecuta en la ciudad y este martes llegó al barrio Villanueva donde se lleva adelante un nuevo plan de asfalto y luminarias.
El proyecto incluye la colocación de una carpeta asfáltica sobre 10 cuadras: O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y, pasaje French.
El jefe comunal estuvo recorriendo O´Higgins, donde ya se coloca la nueva carpeta asfáltica con la intervención de una máquina aplanadora. Luego, los trabajos se trasladarán hacia Savio.
Concluida la mejora de las arterias, el Municipio sumará nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.
Tras supervisar los avances, Abella conversó con los vecinos de la zona, que agradecieron las obras y manifestaron su alegría por las mejoras en el barrio.
“Seguimos transformando la ciudad con obras que impactan de forma positiva en los vecinos. Es el compromiso que asumimos y estamos orgullosos de llevarlas a cabo día a día”, afirmó el Intendente.
Con la organización del Municipio, el evento se desarrollará el próximo domingo de 14 a 18 horas. Habrá inflables, plaza blanda, maquillaje artístico, un show de circo y dos obras de teatro.
El Municipio celebrará el Día del Niño con una jornada repleta de diversión en la Costanera. Será este domingo 17 de agosto, de 14 a 18 horas, donde las familias podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades gratuitas pensadas para agasajar a los más pequeños de la ciudad.
El evento contará con nueve inflables separados por edades, una mega plaza blanda para los más chicos y un stand con diez maquilladoras dedicadas al maquillaje artístico.
Además, el arte y el espectáculo tendrán un lugar especial en la celebración. “Media Vuelta” presentará un gran show circense con acrobacia, malabares y mucho más como también la obra de teatro “Saltimbanquis” y “Les Bartules”, con el show “Mundo que nos Merecemos”.
La invitación está hecha. Este domingo, las familias podrán festejar el Día del Niño con una tarde llena de alegría y entretenimiento para disfrutar a lo grande con los más chicos.
Se trata de un nuevo espacio que, a partir de este sábado 16, estará abierto los fines de semana para la primera infancia: de 6 meses a 6 años. La entrada es gratuita y los interesados en concurrir pueden hacerlo directamente o bien inscribiéndose online y asegurándose así su turno de juego.
En el marco del proyecto de reconversión del Palacio Municipal en un espacio destinado a la cultura, el Municipio lanza la primera propuesta pensada especialmente para las infancias: “Los Juegos del Palacio”.
Esta transformación impulsada por el intendente Sebastián Abella, permitirá sumar a la cultura otros 1.405 m2 para que los vecinos puedan desarrollar distintas actividades artísticas, sociales y comunitarias.
“Los Juegos del Palacio” estará destinado a niños y niñas de 6 meses a 6 años. Se trata de dos salas repletas de color, estímulos y materiales que invitan a jugar, descubrir y crecer, en un ambiente seguro, cuidado y lleno de magia.
La inauguración será este sábado 16 de agosto. Y, tras la apertura oficial, las familias podrán disfrutar de estos nuevos espacios. Estarán abiertos todos los fines de semana: los sábados de 14 a 20 y los domingos de 14 a 18.
“Con este proyecto en marcha, estamos dando el primer paso en la transformación del emblemático Palacio, el cual se suma al circuito cultural que ya cuenta con el renovado Edificio 6 de Julio y el Teatro Pedro Barbero y la puesta en valor del Museo Ferroviario y el Museo del Primer Automóvil Artesanal Argentino”, enfatizaron desde el Municipio.