Más de 60 escritores de la ciudad compartieron su arte. Hubo talleres, lecturas de obras, stands de ventas, entrega de premios a los ganadores del Concurso Literario, entre otras actividades. El escritor Guillermo Martínez cerró la Feria con una Master Class.
Este fin de semana, se realizó con gran éxito y una amplia convocatoria de público, la Primera Feria del Libro de Campana titulada “Más libros, más libres”.
La propuesta, que estuvo organizada por el Municipio a través de la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura, se desarrolló este sábado y domingo en las instalaciones del teatro Pedro Barbero, el salón Ronald Nash y el Salón de Usos Múltiples del Edificio 6 de Julio.
La secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura, Elisa Abella, estuvo en la apertura del evento y se mostró orgullosa de inaugurar la Primera Feria del Libro de Campana. “Esto surgió de escuchar a nuestros escritores. Es una experiencia muy gratificante el trabajo en equipo con nuestros vecinos y vecinas”, comentó Elisa.
Y destacó la importancia de la “participación ciudadana” y “la cercanía que implica trabajar a la par por acciones como esta que promueven la cultura”.
Para cerrar, Abella agradeció la especial colaboración de los escritores Mariana Trinchero, Mariana Lirusso, María Lorena Barreda y Maximiliano Rodríguez que colaboraron con cada detalle de la organización.
Finalmente, anunció –para alegría de todos los presentes- que impulsará una ordenanza que establezca la realización de la Feria del Libro durante el mes de septiembre de cada año.
Junto a la funcionaria, estuvieron presentes la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi y el director de Cultura, Hernán Casanova.
Tras la ceremonia de apertura, se dieron inicio a los talleres y charlas. Así, el día sábado se presentó el Taller literario “La relación historia-literatura” con Marisa Mansilla; “Cuento para niños” con Mariana Trinchero y Sol Palacios; “Aprendizaje basado en proyectos” con Lucy Da Pian e Ivana Juyneivch; “Goodreads/ E-books – Pasión por leer generación digital” con Belén Sancho y “Oratoria 365, hablar es transmitir” con la Lic. Lorena Zilio.
Durante dicha jornada también participaron, a través de la presentación de su libro y con la lectura de obras: Alejandro Guillermo Fontes, Victoriana Gajardo Rebolledo, Yéssica Iturriaga, Guillermo Stamponi, Lucía Dapian, Ivana Juyneivch, Víctor Racedo, Elizabeth del Re, Daniel Tasistro, Stella Maris González Chuquel, Aníbal Fernández, Adelina Fontanella, Juan Rubén Castiglioni, Regina Ortega, María Isabel Mansilla, Matilde Strobino, María Luisa Gómez de Márquez, Lucila Irene Barbero, Sergio Karnicic y María Laura Ligotti.
La segunda jornada de la feria reunió a nuevos expositores durante la primera parte de la tarde. Allí, se presentaron representantes de SADE, Centro de Innovación Educativa Dante Alighieri, Juan Manuel Quinteros Ramírez, Mariana Lirusso, Nahuel Sánchez, Maximiliano Rodríguez, Raúl Viguier, Adrián Quinteros, Fabricio Capelli, Derlinda Helse, Rossana Cosci, Adolfo Di Virgilio, Juan Francisco Bulacio, Marisol Carcacha, Pablo Gianna y Ana Soledad Coarasa.
Además, Raúl Berra, Leonel Cisneros, Aníbal Arona, Adrián Pérez, Stella Maris Díaz de Luraschi, Mariana Trinchero, Cristina Colombo, Norma Morvillo, Lilia Roda, Magdalena Girardi, Sandra Villanueva y Agustín Francisca.
Asimismo, se sumaron con diversas interpretaciones musicales: Verónica Maison y María Sol Palacios.
Ese mismo día, se realizó otro taller literario a cargo de Marcelo Rubio y se reiteró el taller “Aprendizaje basado en proyectos” con Lucy Da Pian e Ivana Juyneivch.
Para cerrar, se presentó el popular escritor argentino Guillermo Martínez con una master class.
La última actividad de esta primera edición de la Feria del Libro en la ciudad fue la entrega de premios del Concurso Literario.
Durante todo el fin de semana, en los stands expusieron Ofelia Simón, Hebe Andurell, María Fornarini, Delia Smetana, Juan Ignacio Soimu, Milagros Gelvez, Celia Krauczukm, Elba Andurell, Augusto Di Paola, Mireya Ribas Medal, Silvia Amelia Pose, Carolina Vanesa Ferreyra, María Lorena Barrera, Alan Chaya y Gloria Haydee Mattos.
De esta manera, se realizó con éxito y una numerosa cantidad de público la primera feria organizada con el propósito de sostener las producciones literarias en la ciudad y acompañar a los escritores en la difusión y socialización de sus creaciones.
La secretaria saludó y felicitó a cada uno de los participantes
La actividad contó con una importante afluencia del público ambos días
Elisa Abella acompañó la apertura del evento
El distinguido escritor Guillermo Martínez, cerró la Feria con una master class
Durante todo el fin de semana, los vecinos pudieron conocer la amplia oferta literaria de la ciudad
Durante ambas jornadas hubo presentaciones y lecturas de obras
Actualmente, cuenta con cuatro búsquedas activas. Las postulaciones deben realizarse a través de https://empleos.campana.gov.ar/
La Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio informa que el Portal de Empleo cuenta con cuatro búsquedas laborales activas.
Los interesados – que cumplan con los requisitos solicitados en cada caso- deberán postularse ingresando a https://empleos.campana.gov.ar/.
GUARDIA DE SEGURIDAD PARA PORTERIA
Requisitos: experiencia en seguridad de barrios cerrados; manejo de paquete office (excluyente); secundario completo (excluyente); contar con movilidad propia y disponibilidad horaria full time.
MECÁNICO DE CAMIÓN
Para realizar tareas de mantenimiento y reparación de sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctricos de camiones.
Requisitos: tener conocimiento en mecánica de camiones (excluyente) y disponibilidad horaria.
COORDINADOR LOGÍSTICO
Requisitos: contar con conocimiento de logística y distribución y normativas particulares de transporte terrestre de cargas peligrosas. También poseer experiencia en el rubro de logística de transporte terrestre (Excluyente).
Se requiere contar con movilidad propia y disponibilidad horaria.
TÉCNICO MECÁNICO
La búsqueda está orientada a la búsqueda de un Técnico Mecánico o Electromecánico o estudiante de Ingeniería o afines.
Requisito: experiencia en talleres mecánicos especializados (preferentemente); conocimientos en mecánica y/o electricidad automotor; paquete office – excel avanzado, preferentemente Power BI; idioma inglés o portugués intermedio.
El Intendente supervisó los avances de la obra de renovación del espacio público ubicado en avenida Rocca y Güemes que “ya se convirtió en un símbolo para los tangueros de la ciudad”.
El intendente Sebastián Abella estuvo esta semana en la Plazoleta del Tango para supervisar los avances de la obra de remodelación que viene ejecutando el Municipio.
Allí, la Secretaría de Espacio Público ya colocó nuevo mobiliario urbano, como farolas y bancos, con un estilo acorde a la temática del lugar, además de construir un nuevo piso de hormigón apropiado para bailar y un sector exclusivo para los shows.
Como parte esta obra, enmarcada en un plan de puesta en valor de los distintos parques y plazas, también se confeccionará un nuevo mural alegórico.
“Es una gran alegría darle vida a este espacio que ya se convirtió en un símbolo para los tangueros de la ciudad”, enfatizó Abella al recorrer el lugar y conversar con vecinos.
Además, celebró: “Seguimos recuperando espacios para la cultura campanense y eso es fundamental para los vecinos porque les permite contar con un espacio de encuentro tanto para disfrutar como para expresar su arte, tal como sucede con el Teatro Pedro Barbero y ocurrirá con la Casa de los Costa, el Palacio Municipal, entre otros”.
En línea con su compromiso con la educación, Ford Argentina realizó una nueva donación de una pick-up Ranger fabricada en su Planta de Pacheco a la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR) para ser utilizada con fines didácticos. La ceremonia de entrega tuvo lugar en las instalaciones de la Escuela Técnica Roberto Rocca y contó con la presencia de autoridades de Ford Argentina, de Tenaris y de la Escuela. Para Ford, la educación es la herramienta de transformación más potente para generar un desarrollo genuino y sostenible en la sociedad, siendo el principal eje de sus programas de relacionamiento con la comunidad.
Buenos Aires, 15 de abril de 2025. Ford Argentina, en su continuo compromiso con la comunidad, realizó la donación de una Ranger fabricada en Planta Pacheco a la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR) de Campana para ser utilizadas con fines didácticos. La ETRR de Campana fue la primera escuela secundaria técnica de la Red de Escuelas Técnicas Roberto Rocca, inaugurada en 2013 por Tenaris, empresa del Grupo Techint y posee un plan de estudios de 7 años de formación con tecnicaturas de Electrónica y Electromecánica. Esta Red es uno de los programas educativos principales de Relaciones con la Comunidad del Grupo Techint a nivel global. La donación se concretó en la Escuela donde estuvieron presentes autoridades de Ford Argentina , entre ellas Sebastián Trotta, Director de Marketing y Ventas; Carlos Adrián Perez, Director de Manufactura de Planta Pacheco y Osvaldo Santi, Gerente General de Comunicaciones. Por parte de Tenaris participaron Juan Gnocchini, Manager de Atracción de Talento, Desarrollo y Aprendizaje; Martín Fresco, Director de Comunicaciones; Cecilia Falcone, Gerente de Programas educativos del Grupo Techint y Luis Grieco, Gerente de Relaciones con la Comunidad. Además, la ceremonia contó con la presencia de autoridades de la Escuela Técnica Roberto Rocca, entre ellas, Mariana Albarracín, Directora ; Ramiro Seré, Vicedirector Académico y Luis Cornaglia, Gerente de Capacitación Técnica.. “La entrega de esta pick-up Ford Ranger de última generación refleja el compromiso mutuo de Ford, Tenaris y la Escuela Técnica Roberto Rocca con la formación técnica de la más alta calidad. Expresa la búsqueda constante de ofrecer entrenamientos y conocimientos actuales significativos y transformadores, que fortalezcan y profundicen los aprendizajes de habilidades técnicas de vanguardia necesarias para las demandas de la Industria 4.0 y el panorama laboral actual. Celebramos esta vocación y este compromiso esperando que este sea solo el primer paso de un intercambio cada vez más potente y transformador”, comentó Olivia Jouinsse, estudiante de 7° año durante la ceremonia realizada en la Escuela. Con esta entrega, ya son 3 las unidades de Ranger donadas a diferentes instituciones de estudios, teniendo en cuenta la donación a la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional General Pacheco realizada en octubre del 2024 y a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA) realizada en febrero del 2025.
Nueva Generación de Ranger Esta unidad de la Nueva Generación Ranger, fabricada en la planta de General Pacheco, es el resultado de una inversión de 660 millones de dólares. Dicha inversión impulsó una renovación completa del centro industrial, incorporando tecnología de punta y principios de manufactura 4.0. El objetivo fue desarrollar una pick-up que marcara un antes y un después en el mercado, elevando los estándares de su categoría. La Nueva Ranger simboliza un avance en diseño, tecnología, performance y seguridad dentro del mercado de pick-ups de Sudamérica.
La educación como protagonista Con más de 110 años de trayectoria ininterrumpida en Argentina, Ford ha establecido una sólida conexión con la sociedad y, especialmente, con el ámbito educativo. La compañía automotriz considera que la educación es el motor de cambio más poderoso para impulsar un progreso real y duradero, construyendo un mundo mejor donde cada persona sea libre de moverse y perseguir sus sueños. Por ello, para Ford es un orgullo apoyar a instituciones como la Escuela Técnica Roberto Rocca, cuyo compromiso con la formación de técnicos de alta calidad, la promoción de la igualdad de oportunidades y el impulso al progreso comunitario y educativo se alinea estrechamente con sus valores y objetivos.