Valenziana, fabricante de mobiliario para todos los ambientes del hogar, anuncia la apertura de su nuevo local exclusivo de la marca en la ciudad de Campana, Provincia de Buenos Aires, ubicado en la calle Alberti 792 esquina Diagonal Sarmiento, zona de mucho movimiento y circulación vehicular. Con más de 400 metros cubiertos, exhibirá los muebles pensados para todos los espacios de la casa.
Para la ciudad de Campana el local es una novedad, no solo por la oferta de calidad, innovadora y disruptiva que ofrece Valenziana para la compra de equipamiento y muebles del hogar, sino por la ambientación y estilo de exhibición por ambientes. Además, el nuevo local atenderá a las localidades de Cardales, Capilla del Señor, Río Luján.
Rodrigo Díaz, Socio en Valenziana, señaló al respecto: “Campana es una ciudad de poder adquisitivo con más de 120.000 habitantes, que para adquirir mobiliario de calidad premium tenían que viajar hasta Zárate o Capital Federal. Por eso nuestro negocio se vuelve imprescindible ya que somos los únicos que ofrecemos productos de diseño e innovación con la mejor relación precio-calidad. Además, nuestra expectativa de crecimiento trae aparejada la generación de empleo en esta localidad”.
“La apertura de este nuevo local forma parte de nuestro plan de expansión nacional e internacional comprendido en el Masterplan 2015/2025. Este año, además, comenzaremos a exportar nuestros muebles de diseño a Paraguay y Uruguay con locales exclusivos en esos países, apalancando de esta manera nuestro crecimiento sostenido desde hace ya 30 años, y contribuyendo al posicionamiento de la marca Valenziana como “la marca de muebles más reconocida del país por su calidad, funcionalidad y estética””.
Por otra parte, Valenziana presentará este año una nueva línea de exteriores y jardín con diseño y desarrollo local propios, además de agrandar las líneas existentes tanto en living, comedor y muebles en general, supliendo así las necesidades en muebles para toda la casa.
Valenziana diseña y produce mobiliario para el hogar utilizando material sustentable y cuidando que la totalidad del proceso productivo no impacte de manera negativa en el medioambiente.
Acerca de Valenziana
Valenziana es una empresa de origen santafecina, con sede central en la localidad de Uranga, cuenta con más de 30 años de trayectoria en diseño, fabricación, comercialización y distribución de mobiliarios para todos los ambientes del hogar, poniendo especial atención en el diseño, calidad y funcionalidad de los mismos; y cuidando los procesos productivos así como su impacto en el medio ambiente, la salud y seguridad. Con ese fin, la empresa fue certificada con Normas ISO 9001 desde el 2008, 14001 en gestión ambiental y 45001, así como OHSAS 18001.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.
“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.
La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.
“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.
Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros.
La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.
El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.
Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.
Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.
Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos.
“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita.
El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.
Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.
Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.
Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.
“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.
“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.
El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.