La compañía donará 1.800 tubos de acero, un material 100% reciclable, para diversos proyectos relacionados con la conservación y recuperación ambiental dentro de los parques nacionales y áreas de reserva de Iberá y El Impenetrable, así como también en la Patagonia.
Campana, 18 de agosto de 2021. Tenaris anunció la firma de un acuerdo de cooperación mutua con Fundación Rewilding Argentina, cuyo objetivo es apoyar diversos proyectos de conservación ambiental que esta institución de bien público lleva a cabo en parques nacionales y áreas de reserva en las provincias de Corrientes, Chaco, Chubut y Santa Cruz.
Mediante este entendimiento, que tiene una validez de dos años, Tenaris se comprometió a donar un total de 1.800 tubos de acero (900 por año). Sumados representan cerca de 17 kilómetros de tuberías, que se utilizarán en la construcción de cercas y alambrados, corrales, jaulas, aviarios, puentes y muelles, entre otros recursos que Fundación Rewilding emplea para sus actividades de reintroducción y fortalecimiento de poblaciones de especies nativas.
“Sin lugar a dudas es un orgullo que podamos acompañar a la Fundación Rewilding en la protección y recuperación de verdaderos tesoros naturales de nuestro país. Nuestros tubos son protagonistas de este logro en lugares únicos, inmensos y de enorme riqueza ambiental. Es un destacado proyecto de contribución de la industria al Objetivo de Desarrollo Sustentable 15 de las Naciones Unidas”, expresó Manuel Frávega, gerente de Ambiente de Tenaris.
El ODS 15 insta a las organizaciones públicas y privadas a gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad. Los tubos donados por Tenaris contribuirán a la preservación y regeneración de especies en extinción como el yaguareté, la nutria gigante, el ocelote y el guacamayo del parque nacional y reserva natural Iberá (Corrientes); el yaguareté, la nutria gigante y el guanaco del parque nacional El Impenetrable y alrededores (Chaco); y el huemul, los guanacos y diversas aves de dos áreas de la Patagonia (Chubut y Santa Cruz).
Cabe destacar que los tubos donados por Tenaris están hechos de acero, un material 100% reciclable. Cada vez que es fundido y reutilizado para crear nuevas aplicaciones, sus propiedades se conservan inalteradas. El 82% del acero producido por Tenaris proviene de material reciclado.
Rewilding Argentina busca enfrentar y revertir la extinción de especies y la degradación ambiental resultante, recuperando la funcionalidad de los ecosistemas y fomentando el bienestar de las comunidades locales. Creada en el año 2010 por conservacionistas argentinos, es heredera del legado de Tompkins Conservation, continuando la implementación del trabajo mancomunado con gobiernos, empresas y asociaciones civiles.
Tenaris también tiene convenios vigentes con la Fundación Banco de Bosques y Fundación Reciduca. El primero establece la donación periódica de las botellas PET que se descartan en el comedor y las oficinas: cada tonelada despachada implica el doble beneficio de plástico reutilizado y la obtención de recursos para la compra y conservación de hectáreas de bosques nativos en la selva misionera. En tanto, el segundo acuerdo permite la donación periódica del cartón generado en los centros industriales. Con su posterior comercialización, Reciduca puede seguir acompañando a jóvenes en situación de vulnerabilidad para que terminen la escuela y puedan acceder a su primer empleo.
La ciudad festejará sus 140 años con un multitudinario acto en la plaza Eduardo Costa. Las actividades comenzarán a las 11 y también incluyen una peña folklórica, un patio de comidas y paseos de artesanos y emprendedores.
Este domingo 6 de julio se cumplen 140 años de la creación del partido de Campana. Y la ciudad lo festejará con un gran desfile cívico militar en la plaza Eduardo Costa, donde también habrá propuestas artísticas, recreativas y gastronómicas para acompañar la celebración.
El desfile comenzará a las 11.00 y contará con la participación de fuerzas de seguridad, Bomberos Voluntarios, establecimientos educativos, entidades civiles y centros tradicionalistas, entre otras destacadas instituciones de la ciudad.
Además, con la organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, también habrá otras propuestas para unirse a los festejos por el 140º aniversario de Campana.
En un escenario que se montará en Av. Rocca y 25 de Mayo se realizará una peña folklórica con la participación de Juan Jaurena, Tiempos de Canto, el Ballet Martín Fierro, Los Locros del Barrio, Facundo Schneider y el profesor Nahuel Moreyra, quien brindará una clase abierta.
Y los festejos también tendrán sabores especiales, dado que habrá un patio gastronómico en el que se venderán comidas típicas en stands a cargo del centro criollo La Carreta, el Ballet Martín Fierro y la cervecería Kruger.
El evento se completará con los paseos de artesanos y emprendedores que también se ubicarán en las adyacencias a la plaza Eduardo Costa.
VISITAS GUIADAS
Además, la Secretaría de Desarrollo Económico invita a los vecinos a participar de dos visitas guiadas gratuitas para conocer la historia, el patrimonio y las transformaciones que marcaron a Campana.
Una de las propuestas invita a recorrer “la Rocca”, la principal avenida comercial de la ciudad. El circuito comenzará a las 16.00 en la Plaza Eduardo Costa, luego seguirá por la Catedral Santa Florentina y culminará con un paseo completo por la mencionada avenida, combinando pasado y presente en cada paso.
La segunda propuesta se denomina “Reconstruyendo Nuestra Cultura” y empezará a las 17.30. En esta actividad, los participantes podrán conocer el patrimonio arquitectónico e histórico del casco céntrico de Campana, sumando una experiencia única: la posibilidad de ingresar al renovado Teatro Pedro Barbero y al Palacio Municipal y apreciar los avances en su remodelación.Las personas interesadas en participar deberán anotarse enviando previamente un mensaje al WhatsApp 3489-662045 o bien dirigiéndose el mismo domingo a la zona del mástil de la Plaza Eduardo Costa en los horarios indicados
Junto a Elisa Abella, se reunió con alumnos y ex alumnos de la Academia de Emprendedores para conocer su experiencia y escuchar sugerencias para fortalecer el acompañamiento que brinda el Municipio a sus proyectos.
El intendente Sebastián Abella se reunió con alumnos y ex alumnos de la Academia de Emprendedores para conocer de primera mano sus experiencias, vivencias y propuestas de mejora para seguir fortaleciendo el acompañamiento a los emprendedores campanenses.
Durante el encuentro, realizado en el Espacio Campana Joven junto a la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, los participantes compartieron su trayectoria como emprendedores y su recorrido por la academia.
En este marco, destacaron los conocimientos adquiridos a lo largo de las clases y también plantearon ideas sobre qué sumar o modificar para que la iniciativa tenga un impacto aún más directo sobre el desarrollo y crecimiento de sus proyectos.
El Intendente agradeció a los vecinos la participación en el encuentro, al tiempo que remarcó la importancia de fomentar espacios de diálogo directo porque “permiten recabar información para evaluar y analizar las políticas que se están ejecutando como también diseñar nuevas estrategias que potencien el acompañamiento”.
La jornada llevada a cabo por la Secretaría de Salud del Municipio se extenderá de 10:30 a 13 para mayores de 12 años. Será por orden de llegada sin la necesidad de presentar orden médica.
El martes 8 de julio, de 10:30 a 13, la Secretaría de Salud del Municipio llevará adelante un nuevo operativo de vacunación en la plaza Eduardo Costa destinada a mayores de 12 años.
En dicha jornada, personal de la Dirección de Salud Comunitaria aplicará dosis de antigripal. Será por orden de llegada sin la necesidad de presentar orden médica.
La vacuna contra la gripe se aplica de forma anual y se recomienda para evitar complicaciones graves, principalmente en personas con factores de riesgo.
Según se informó, el operativo se suspende por lluvia.