Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Tenaris y Fundación Rewilding Argentina firman acuerdo de cooperación mutua

Publicado

on

La compañía donará 1.800 tubos de acero, un material 100% reciclable, para diversos proyectos relacionados con la conservación y recuperación ambiental dentro de los parques nacionales y áreas de reserva de Iberá y El Impenetrable, así como también en la Patagonia.

Campana, 18 de agosto de 2021. Tenaris anunció la firma de un acuerdo de cooperación mutua con Fundación Rewilding Argentina, cuyo objetivo es apoyar diversos proyectos de conservación ambiental que esta institución de bien público lleva a cabo en parques nacionales y áreas de reserva en las provincias de Corrientes, Chaco, Chubut y Santa Cruz.

Mediante este entendimiento, que tiene una validez de dos años, Tenaris se comprometió a donar un total de 1.800 tubos de acero (900 por año). Sumados representan cerca de 17 kilómetros de tuberías, que se utilizarán en la construcción de cercas y alambrados, corrales, jaulas, aviarios, puentes y muelles, entre otros recursos que Fundación Rewilding emplea para sus actividades de reintroducción y fortalecimiento de poblaciones de especies nativas.

“Sin lugar a dudas es un orgullo que podamos acompañar a la Fundación Rewilding en la protección y recuperación de verdaderos tesoros naturales de nuestro país. Nuestros tubos son protagonistas de este logro en lugares únicos, inmensos y de enorme riqueza ambiental. Es un destacado proyecto de contribución de la industria al Objetivo de Desarrollo Sustentable 15 de las Naciones Unidas”, expresó Manuel Frávega, gerente de Ambiente de Tenaris.

El ODS 15 insta a las organizaciones públicas y privadas a gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad. Los tubos donados por Tenaris contribuirán a la preservación y regeneración de especies en extinción como el yaguareté, la nutria gigante, el ocelote y el guacamayo del parque nacional y reserva natural Iberá (Corrientes); el yaguareté, la nutria gigante y el guanaco del parque nacional El Impenetrable y alrededores (Chaco); y el huemul, los guanacos y diversas aves de dos áreas de la Patagonia (Chubut y Santa Cruz).

Cabe destacar que los tubos donados por Tenaris están hechos de acero, un material 100% reciclable. Cada vez que es fundido y reutilizado para crear nuevas aplicaciones, sus propiedades se conservan inalteradas. El 82% del acero producido por Tenaris proviene de material reciclado.

Rewilding Argentina busca enfrentar y revertir la extinción de especies y la degradación ambiental resultante, recuperando la funcionalidad de los ecosistemas y fomentando el bienestar de las comunidades locales. Creada en el año 2010 por conservacionistas argentinos, es heredera del legado de Tompkins Conservation, continuando la implementación del trabajo mancomunado con gobiernos, empresas y asociaciones civiles.

Tenaris también tiene convenios vigentes con la Fundación Banco de Bosques y Fundación Reciduca. El primero establece la donación periódica de las botellas PET que se descartan en el comedor y las oficinas: cada tonelada despachada implica el doble beneficio de plástico reutilizado y la obtención de recursos para la compra y conservación de hectáreas de bosques nativos en la selva misionera. En tanto, el segundo acuerdo permite la donación periódica del cartón generado en los centros industriales. Con su posterior comercialización, Reciduca puede seguir acompañando a jóvenes en situación de vulnerabilidad para que terminen la escuela y puedan acceder a su primer empleo.

Sociedad

Turismo de cercanía: la ciudad recibió nuevos contingentes de visitantes

Publicado

on

By

“Seguimos trabajando para posicionar a Campana como un destino de cercanía ideal para escapadas de fin de semana, y en la promoción de los atractivos culturales, patrimoniales y gastronómicos de la ciudad”, enfatizaron desde la Secretaría del Desarrollo Económico del Municipio.

Este domingo, Campana fue anfitriona de un contingente de 65 turistas provenientes de la Ciudad de Buenos Aires, San Isidro y otras localidades del AMBA, convocados a través de un prestador turístico privado.

Desde la mañana, el grupo fue recibido por un guía municipal de la Secretaría de Desarrollo Económico, quien los acompañó en un city tour por los principales hitos históricos y culturales de la ciudad.

El recorrido incluyó la Plaza Eduardo Costa, donde conocieron la historia fundacional de Campana, sus monumentos y símbolos. Luego visitaron la Catedral Santa Florentina, el barrio Inglés, el antiguo barrio Dálmine, la Costanera y la nueva estación del ferrocarril. El circuito culminó nuevamente en la plaza central, donde el guía se despidió del grupo en representación del Municipio.

Finalizado el recorrido, los visitantes aprovecharon para conocer los cafés de la zona, disfrutar de la gastronomía local y realizar compras. Muchos de ellos manifestaron su sorpresa por la belleza y la riqueza histórica de Campana, prometiendo volver para seguir descubriendo nuevos rincones.

Tras la visita, desde la Secretaría de Desarrollo Económico enfatizaron que “este tipo de acciones refuerzan el posicionamiento de Campana como un destino de cercanía ideal para escapadas de fin de semana, en línea con la estrategia que venimos impulsando desde el Municipio para promover el turismo cultural, patrimonial y gastronómico”. 

Sigue leyendo

Sociedad

Incendio de vivienda en el Barrio Villanueva

Publicado

on

By

Se produjo este mediodía en una vivienda de calle Granaderos y Castilla en Villanueva.
No se registraron heridos.


Bomberos voluntarios trabajó con tres móviles en el lugar.
También se sumó Patrulla Urbana.

Sigue leyendo

Sociedad

Abella: “Estamos cada vez más cerca de recuperar parte del patrimonio histórico de la ciudad”

Publicado

on

By

El Intendente supervisó los avances de la obra en la emblemática Casa de los Costa. Destacó que ya se están realizando las molduras y los ornamentos, reinterpretando el estilo original.

El intendente Sebastián Abella recorrió la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa, un edificio icónico que está siendo reinterpretado y donde funcionará un museo y el Concejo Deliberante.

Durante la visita, el jefe comunal destacó el avance de los trabajos y remarcó la importancia de preservar este lugar: “Estamos recuperando parte de la historia campanense. Esta Casa representa mucho para la ciudad y pronto será un espacio cultural abierto a todos los vecinos”, expresó.

Actualmente, se están realizando molduras y ornamentos reinterpretando el estilo original de la Casa. Estas tareas están siendo llevadas adelante con la colaboración de artistas plásticos, quienes confeccionan a mano detalles únicos que respetan el estilo original del edificio.

“Se está trabajando tanto en molduras hechas in situ como en otras que se realizan por fuera y luego se aplican”, explicaron desde la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana del Municipio detallando que ya se están ejecutando las cornisas y molduras de la planta alta.

También indicaron que, de forma simultánea, se comenzaron las tareas en las balaustradas de la terraza, una de las estructuras más complejas desde el punto de vista ornamental.

Como parte de esta obra, se están llevando a cabo trabajos complementarios de infraestructura, como la instalación de gaviones de piedra que aportarán estabilidad y contención en el sector de la barranca que, según explicaron se estaba lavando con las fuertes lluvias.

Con estos trabajos, el Municipio avanza en la puesta en valor de un edificio emblemático que sin dudas se convertirá en un espacio de puertas abiertas para la cultura y la democracia de la ciudad.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/