Participaron estudiantes y docentes de la Escuela Técnica Roberto Rocca, quienes mancomunaron esfuerzos con la comunidad educativa del establecimiento ubicado en el barrio La Josefa. El programa ExtraClase, que Tenaris gestiona desde 2013 y ahora pasará a estar implementado por la ETRR, apunta al desarrollo de habilidades STEM y socioecomocionales en alumnos de nivel primario.
Campana, 11 de agosto de 2021. La fuerza de la solidaridad logró transformar en solo una jornada de trabajo diversas aulas de las Escuela Primaria Nº10 “Ronald Nash” del barrio La Josefa de Campana, donde dentro de pocos día comenzará a implementarse el programa ExtraClase de Tenaris y la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR).
De la iniciativa comunitaria participaron estudiantes y docentes de la ETRR, el equipo de talleristas de ExtraClase e integrantes del staff, docente y directivo de la EP Nº10 y la presidenta del Consejo Escolar de Campana, Nelda García. Una inusual jornada de calor en pleno invierno alentó los trabajos, que consistieron en lijado, pintura y orden y limpieza en las aulas, pasillos y accesos que utilizará el programa, siguiendo todos los protocolos sanitarios y de seguridad pertinentes.
“Fui a una escuela parecida y la verdad es que me siento nostálgica: creo que estoy devolviendo algo de lo que yo recibí. Me gustó la idea de ayudar a la escuela, invirtiendo mi tiempo libre en una actividad productiva. Además, pasamos un buen momento con mis amigos que vinieron”, expresó Martina D´hipolito, alumna de 7º Electromecánica de la ETRR.
Por su parte, Brandon Alcoba de 7º Electrónica aseguró sentirse feliz “por darle una mano a los chicos” del ExtraClase. “Nos dividimos en grupos de pintura y de lijado para organizarnos y terminar a tiempo, trabajando en las aulas, la escalera y pasillos. El cambio se nota bastante, los chicos van a estar sorprendidos”, afirmó.
ExtraClase es un programa de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (STEM por sus siglas en inglés), así como también arte, para chicos de 6 a 12 años que tiene como objetivo fortalecer su alfabetización básica y habilidades socioemocionales. Complementa a contraturno la cursada curricular con talleres en los que el método indagatorio promueve una forma científica de acercarse al conocimiento de la realidad. Asimismo, incluye inversiones en infraestructura para optimizar las condiciones de aprendizaje de los estudiantes.
Tenaris implementa ExtraClase en Campana desde el año 2013, así como en otras 9 comunidades de 7 países donde posee operaciones, llegando a un total de 1.780 chicos. Desde 2021 su coordinación está a cargo de la ETRR.
“Es muy interesante ver cómo los estudiantes se comprometieron con este trabajo solidario, aportando valor a la comunidad”, comentó Débora Biaín, coordinadora de ExtraClase. “Lo próximo en la agenda son las actividades de lanzamiento los días 17, 18 y 19 de agosto, dirigidas a los chicos que se inscriban en el programa y sus familias, para el día 23 dar inicio formal al programa”, detalló.
El equipo se completa con Tatiana Kogut (líder Fase 1), Camila Giménez (líder Fase 2), Valentín Gómez (tallerista de recreación) y Silvia López (tallerista de arte). “Queremos en el día a día y hasta en las más pequeñas acciones poder transmitir valores tan importante como la pasión, la excelencia, el respeto, la integridad, la innovación y el trabajo colaborativo, que son el espíritu del programa ExtraClase”, manifestó Biaín.
La directora de la EP Nº10, Mirian Vega, celebró “esta jornada de voluntariado porque fue muy productiva y dio la posibilidad de integrarse a los equipos de ExtraClase y de la escuela, conocerse y proyectar el desafío que se viene”.
“La comunidad está enterada del comienzo del programa y hay entusiasmo. Mandamos la información y a los pocos minutos teníamos decenas de inscriptos. ExtraClase es una gran oportunidad que se va a aprovechar”, aseveró.
La apertura será el lunes 7 de julio, a las 18:30, y estará protagonizada por el taller “Ojo en Eje”. Participarán artistas invitados del Círculo Amigos del Tango.
El próximo lunes 7 de julio, a las 18:30, se inaugurará la muestra fotográfica titulada “Tinta roja en el gris del ayer”, con el impulso del Círculo Amigos del Tango y el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.
La exposición está protagonizada por alumnos del taller “Ojo en Eje” integrado por Héctor Daniele, Elisabeth Constantino, Marianela Nicola, Mario Valmada, Mónica Valle y García, Karina Di Pasquale, y Paula Cellini.
La inauguración también contará con artistas invitados del CAT: Daniel Casado, Marío Alberto Valmada, Flavio Ronzani y Juan Laplacette.
El público podrá visitar la exhibición de manera gratuita en San Martín 373 de lunes a viernes de 8 a 19 horas, hasta el 24 de julio.
Con la organización del Municipio, el encuentro será este sábado 5 de julio, en el Cine de Campana, donde se proyectará “Conociendo a Ray”. Las personas interesadas deberán retirar su entrada sin costo en la boletería del lugar desde las 18.
En el marco del Día de la Diversidad Sexual, conmemorado el 28 de junio, la Dirección de DDHH, Género y Diversidad del Municipio llevará adelante el próximo sábado 5 de julio una jornada de cine debate.
El encuentro se desarrollará, a las 18:30, en el Cine de Campana, donde se proyectará “Conociendo a Ray”.
Las personas interesadas podrán asistir retirando su entrada desde las 18 en la boletería del cine situado en Av. Varela 631.
En el marco de esta actividad, desde el Municipio enfatizaron que “creemos necesario seguir brindando espacios para posibilitar la reflexión y la empatía de todas las personas, reivindicando la lucha por los derechos del colectivo LGBTIQ+”.
SINOPSIS
Dos mujeres y un adolescente transgénero forman una familia que vive bajo un mismo techo en Nueva York que debe lidiar con una transformación que les cambia la vida y que, en última instancia, los afecta a todos. Ray (Elle Fanning) es un adolescente que se ha dado cuenta de que no está destinado a ser una niña y ha decidido hacer la transición de mujer a hombre.
Su madre soltera, Maggie (Naomi Watts), que trata de tomar la transición de Ray lo más calmada posible, debe localizar a su padre biológico para obtener su consentimiento legal para permitir la cirugía de cambio de sexo de Ray. Dolly (Susan Sarandon), la abuela lesbiana de Ray, está teniendo dificultades para aceptar que ahora tiene un nieto.
Cada uno debe confrontar sus propias identidades y aprender a aceptar el cambio y su fuerza como familia para finalmente encontrar aceptación y comprensión.
La propuesta se desarrollará en el Centro Educativo Digital (CED) durante las dos semanas de receso escolar. Podrán participar niños de 7 a 12 años. La inscripción es online y ya está abierta
Llegan las vacaciones de invierno y el Municipio lanza una nueva edición del taller “Invierno Tecnológico” destinado a niños de 7 a 12 años.
La propuesta se desarrollará en el Centro Educativo Digital (CED) e invita a los chicos a divertirse y aprender programación, robótica educativa, arte digital, impresión 3D y sobre uso responsable de los dispositivos tecnológicos.
Impulsado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, el taller abarcará las dos semanas de vacaciones y las jornadas serán de lunes a viernes de 9.30 a 12.
Los grupos se dividirán según la edad: 7 y 8 años; 9 y 10; y 11 y 12 y la participación es gratuita, pero con cupos limitados.
“Continuamos impulsando espacios de innovación y apostando a la introducción tecnológica educativa y responsable de los niños”, enfatizaron desde la Dirección de Educación del Municipio.