La Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura comenzó esta semana con el dictado de clases de apoyo gratuitas en el marco de la Red Comunitaria Municipal de Apoyo Escolar.
El Municipio puso en marcha la Red Comunitaria de Apoyo Escolar para acompañar a estudiantes de primaria y secundaria y fortalecer sus trayectorias educativas.
Las clases comenzaron este lunes y la secretaria de Desarrollo Social, Educación, Cultura, Elisa Abella, se acercó al Centro Educativo Municipal, uno de los tres centros habilitados, para conocer personalmente su desarrollo y conversar con los profesores sobre las herramientas de estudios que se les brindan a los niños según el ciclo escolar.
“Lanzamos esta red sumando profesores y horas de clases pensando en ayudar y acompañar a los alumnos que vivieron un año realmente muy difícil. Las restricciones perjudicaron mucho la educación y desde nuestro lugar estamos contribuyendo para que los chicos y los adolescentes puedan sostener y fortalecer su desempeño educativo”, enfatizó la titular del área de Desarrollo Social, Educación y Cultura, Elisa Abella, quien además encabeza la lista de candidatos a concejales de la lista Juntos.
En tanto que, la directora de Educación, Milva López Pereyra, explicó que las clases apuntan a reforzar “la alfabetización numérica y la lectoescritura de los chicos” al tiempo que destacó la muy buena recepción que tuvo la propuesta municipal en la comunidad que rápidamente se interiorizó en los días, horas y centros habilitados.
“Los vecinos estaban esperando esta oportunidad que los chicos tengan un apoyo y que les sirva de andamiaje para poder sostener las herramientas de la escuela”, concluyó.
CRONOGRAMA DE CLASES
Las familias interesadas en anotarse a las clases gratuitas que forman parte de la Red Comunitaria Municipal de Apoyo Escolar podrán hacerlo acercándose al Centro Educativo Municipal (Castelli 562), de 8 a 21, de lunes a viernes; o bien dirigiéndose directamente en los horarios y lugares en que se dictan cada una de las propuestas.
– Centro Educativo Municipal
Primaria de 1° a 6° grado: Lunes, miércoles, jueves y viernes de 9 a 10; de 10 a 11 y de 14 a 15
Primaria inglés: miércoles – de 9 a 10; de 10 a 11 y de 14 a 15
– Espacio Campana Joven (Liniers 865)
Primaria de 1° a 6° grado: lunes y jueves de 9 a 10, de 10 a 11, de 14 a 15 y de 15 a 16
Secundaria Física: lunes de 18 a 19 y de 19 a 20 – viernes de 15 a 16, de 16 a 17 y de 18 a 19.
Secundaria química: martes de 9 a 10, de 10 a 11, de 15 a 16 y de 16 a 17.
Secundaria Matemática: martes de 17 a 18 y de 18 a 19 – miércoles de 9 a 10 y de 10 a 11.
Secundaria Inglés: jueves de 17 a 18 y de 18 a 19 – viernes de 18 a 19
– Don Francisco (Sociedad de fomento – Maipú 748)
Primaria de 1° a 6° grado: martes y viernes de 9 a 10, de 10 a 11, de 14 a 15, de 15 a 16.
Secundaria química: lunes de 9 a 10, de 10 a 11 y de 19 a 20 – miércoles de 18 a 19 y de 19 a 20.
Secundaria Matemática: lunes de 12 a 13 – jueves de 9 a 10 y de 10 a 11.
Secundaria física: martes de 16 a 17 y de 17 a 18 – miércoles de 16 a 17 – viernes 19 a 20
Secundaria inglés: martes de 18 a 19 y de 19 a 20 – miércoles de 14 a 15 y de 15 a 16.
– San Cayetano y San Luciano (Merendero Compartiendo Amor – Iturriaga 350)
Primaria de 1° a 3° grado: lunes y jueves de 14 a 15
– La Esperanza (Merendero Solidario – Vigna y Gismundi)
El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.
El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.
Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.
Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.
La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.
Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.
El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.
“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.
En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.
En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso.
Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.
De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.
Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.