Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Se viene la tercera temporada de “Cero Drama”

Publicado

on

Los actores y actrices del Grupo Esperanza, bajo la Dirección de Esteban Parola, vuelven a la TV con el reality y ante un gran desafío: superar las barreras impuestas por la pandemia. Estreno: viernes 6 de agosto a las 19:00 por Canal Encuentro.

En medio de la pandemia, el profesor de teatro Esteban Parola y el elenco inclusivo de Cero drama se vieron en una gran encrucijada. El teatro, a nivel mundial, fue una de las actividades más golpeadas por la coyuntura. Entonces, ¿cómo seguir con su formación y práctica actoral?

Luego de un primer momento de desconcierto, decidieron usar de manera creativa las únicas herramientas de las que disponían: las plataformas de videollamadas, los cuerpos, las voces y los textos.

Apoyándose en la tecnología como herramienta y de manera virtual, decidieron continuar y darles forma a cuatro pequeñas historias con cuatro técnicas diferentes: cortometraje, improvisación, monólogo y radioteatro.

En esta tercera temporada, Cero Drama. Desde casa, Esteban Parola guiará a los actores y actrices frente a un gran desafío, quizás el mayor de su formación: la actuación frente a cámara en videollamadas.

CERO DRAMA creado por Esteban Parola, Aldana Aprile y Tomás Frontroth es teatro inclusivo desde hace más de 10 años. Tres temporadas de la serie por Canal Encuentro, obras de teatro, giras y un largometraje de ficción en desarrollo.

Desde el año 2011 realizan distintos espectáculos teatrales, entre ellos “Historias en el Circo” con el cual han conformando la primera cooperativa artística de actores con discapacidad, uno de los primeros grupos en el país. A partir de ese momento cada integrante cobró por su labor y transitó por la experiencia de trabajar en equipo. Año a año desarrollaron diversos espectáculos; el largometraje de ficción “Pasos y Kilómetros”, Ganador del II Panamá Film Lab, seleccionada para participar en el Concurso de Guiones Inéditos del 36º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana, Cuba. Participó también del 28º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Ha sido Declarada de Interés Legislativo por el Honorable Consejo Deliberante de la ciudad de Campana y Declarada de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación.

CAPÍTULO 1: CORTOMETRAJE

Esteban Parola junto a Daniel y Leandro se enfrentan al desafio de hacer un cortometraje durante la pandemia, para esto deberán aprender a manejar nuevos dispositivos y unificar códigos y criterios. Apostando al trabajo en equipo y al arte como vehículo. ¿Lo lograrán?

CAPÍTULO 2: IMPROVISACIÓN

Los actores de Cero Drama quieren incursionar en el mundo de la improvisación. Esteban Parola les propone a Ricky y a Cata realizar un match de improvisación a través de una video llamada. Ensayo y muchas risas.¿Superarán la dificultad de improvisar sin público en vivo?

CAPÍTULO 3: RADIOTEATRO

Uno de los géneros que nos trajo nuevamente la pandemia es el radioteatro. Esteban Parola junto a los actores investigarán como se hacía antiguamente y lo adaptarán a las nuevas tecnologías. ¿Perderán la magia del Radioteatro tradicional?

CAPÍTULO 4: MONÓLOGO

Esteban Parola les propone a Brenda y Cheche hacer monólogos de humor. Contando situaciones que les tocó vivir como personas con discapacidad. El gran desafío de reirnos de nuestro propio ridículo transformándolo en un hecho artístico.

Sigue leyendo

Sociedad

LICITACION MUNICIPALIDAD DE CAMPANA

Publicado

on

By

Sigue leyendo

Sociedad

Dos heridos en accidentes en Ruta 6

Publicado

on

By

Esta mañana comenzó con dos accidentes en la Ruta 6 con pocos metros de distancia.


El primero de ellos ocurrió en Ruta 6 y acceso desde avenida Mitre. Ese siniestro víal involucró a una bicicleta a bordo de la que circulaba un hombre y un automóvil Fiat Cronos.
El ciclista fue trasladado al hospital San José por personal del SAME.
Mientras tanto, sobre la mano a Campana a escasos metros del lugar, el conductor de una moto resultó con lesiones de consideración tras chocar con una bicicleta.
El siniestro ocurrió esta mañana pasadas las 6.00 en Ruta 6 a metros del acceso a la planta de Tenaris.
El ciclista dejó su rodado abandonado y se fue del lugar.

Sigue leyendo

Sociedad

El mundo llora la partida del Papa Francisco

Publicado

on

By

El mundo llora la partida del Papa Francisco, quien falleció a los 88 años en el Hospital Gemelli de Roma, tras enfrentar una neumonía bilateral que complicó su estado de salud en los últimos días. Su deceso marca el fin de un papado caracterizado por la humildad, la defensa de los más vulnerables y una profunda conexión con su Argentina natal.

Un papado de cercanía y reformas

Desde su elección en marzo de 2013, el Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, se destacó por su enfoque pastoral y su compromiso con la reforma de la Iglesia. Su estilo sencillo y su insistencia en una “Iglesia pobre para los pobres” resonaron en todo el mundo, buscando acercar la institución a las realidades cotidianas de los fieles.

Vínculo inquebrantable con Argentina

A pesar de su residencia en el Vaticano, Francisco mantuvo siempre un lazo estrecho con Argentina. Su amor por el mate, su afición por el fútbol y su constante referencia a las “periferias” reflejaban sus raíces porteñas. En numerosas ocasiones, expresó su preocupación por la situación social y política del país, llamando al diálogo y la unidad entre los argentinos.

Una batalla valiente contra la enfermedad

En sus últimos días, el Papa enfrentó con entereza una neumonía bilateral que agravó su estado de salud. A pesar de los esfuerzos médicos y su espíritu resiliente, su condición se deterioró, llevando a su fallecimiento en la madrugada de hoy. Durante su hospitalización, recibió visitas de líderes mundiales y expresó su gratitud por las oraciones y el apoyo de los fieles.

Legado perdurable

El Papa Francisco deja una huella imborrable en la historia de la Iglesia Católica y en el corazón de millones de personas. Su llamado a la misericordia, la justicia social y el cuidado del medio ambiente perdurará como guía para futuras generaciones. En Argentina, su memoria será especialmente honrada, recordando al pastor que nunca olvidó a su pueblo.

Con su partida, se inicia un período de luto en la Iglesia, y pronto se convocará al cónclave para elegir a su sucesor, quien tendrá la tarea de continuar con la misión y los desafíos que Francisco abrazó durante su pontificado.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/