Seguinos en nuestras redes

Sociedad

El gobierno bonaerense anunció que volverán las clases presenciales en toda la provincia de Buenos de Aires

Publicado

on

El gobernador detalló que las dosis estarán disponibles para todos los mayores de edad a partir del 30 de julio en la provincia de Buenos Aires. En tanto, el regreso a las aulas en los 135 municipios será después de las vacaciones de invierno

El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció hoy que, tras las vacaciones de invierno, todos los alumnos bonaerenses retomarán las clases de manera presencial ante la mejora de los índices sanitarios y la baja de casos de COVID-19 durante nueve semanas consecutivas.

El anuncio fue hecho por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, en conferencia de prensa. “A partir del lunes, donde terminan las vacaciones, toda la provincia vuelve a clases presenciales. Los 135 distritos vuelen a clases respetando las burbujas y la complementación con formas remota de dictado de clases, con distanciamiento social y el uso barbijos”, señaló.

A diferencia de lo que ocurrirá en la Ciudad de Buenos Aires, que anunció el regreso gradual a la normalidad escolar tras el receso invernal, en Provincia la asistencia al colegio a partir de agosto será por burbujas.

La provincia tuvo una primera mitad de año irregular. Si bien todos los municipios comenzaron con presencialidad, algunos distritos terminaron el mes de julio con casi tres meses de suspensión ininterrumpida. Los 13 distritos que terminaron la primera mitad de año sin clases fueron: 9 de Julio, Bolívar, Carlos Tejedor, Coronel Pringles, Florentino Ameghino, General Belgrano, General Lavalle, General Viamonte, Hipólito Yrigoyen, Maipú, San Cayetano, Trenque Lauquen y Tres Lomas.

La Provincia había habilitado la posibilidad de extender la jornada escolar a partir de la segunda semana de julio “siempre en estricto cumplimiento del Plan Jurisdiccional”. De todas maneras, esa normativa también empezará a aplicarse después de las vacaciones de invierno.

Hasta junio, las escuelas tan solo podían ofrecer un máximo de 4 horas de clase pese a cumplir con el resto de las pautas de cuidado (distanciamiento, asistencia alternada, tapabocas, entre otras).

“A partir del lunes 12 de julio se podrá extender progresivamente la jornada escolar siempre en estricto cumplimiento de las pautas obligatorias de cuidado establecidas en el Plan Jurisdiccional y sus protocolos donde se define, entre otros, el uso de tapabocas, la adecuada ventilación de los ambientes, la distancia de 1.5 metros entre estudiantes y de 2 metros en relación con su docente en las aulas y el consecuente, respeto del agrupamiento de estudiantes organizado con este propósito”, habían informado desde la cartera educativa bonaerense.

El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, fue uno de los primeros en cuestionar la decisión del gobierno porteño de volver a a la escuela con normalidad: “No podemos con poblaciones no vacunadas (como son los menores de edad) reducir los distanciamientos; es algo que hay que mantener en los espacios cerrados. Reducir la distancia entre los niños teniendo uno al lado de otro en pupitres no me parece adecuado. Es peligroso”, había advertido en Radio La Red.

Por eso, aclaró que hasta que la vacunación no esté avanzada entre los estudiantes no se impulsará un regreso a la normalidad escolar.

En ese sentido, el gobernador Axel Kicillof anunció en la misma conferencia de prensa que los chicos de 12 años también podrán ser inscriptos para vacunarse, cuando hasta hoy sólo podían hacerlo a partir de los 13 años con comorbilidades.

“Habilitamos el registro el martes pasado para mayores de 13 años y se han inscripto medio millón de chicos y chicas de 13 a 18 años y más de 80 mil han declarado tener alguna enfermedad preexistente que son los que primero vamos a vacunar porque la EMA ha recomendado vacunar con Moderna de 12 a 17 años”, detalló el gobernador.

Además, Kicillof confirmó que a partir de mañana habrá vacuna libre para todos los mayores de 25 años y que a partir del viernes 30 de julio el plan de vacunación por libre demanda se ampliará a los mayores de 18 años.

“Estimamos que para el 1 de agosto nuestra provincia será protegida en todos sus distritos. Tenemos más del 95% de los inscriptos vacunados en todos los segmentos etarios”, precisó el mandatario provincial.

Sigue leyendo

Sociedad

Elisa Abella destacó las propuestas que impulsa el Municipio para los jóvenes

Publicado

on

By

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.

“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.

La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.

“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.

Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros. 

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio comenzó a realizar nuevas obras de asfalto en Otamendi

Publicado

on

By

La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.

El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.

Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.

Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.  

Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos. 

“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita. 

Sigue leyendo

Sociedad

Abella visitó el avance de la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa

Publicado

on

By

El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.

Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.

Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.

Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.

“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.

“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.

El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/