Desde temprano, los hinchas acompañaron a los micros de la delegación albiceleste desde el aeropuerto de Ezeiza hasta el predio. Luego de varias horas de festejos, los jugadores se retiraron para celebrar con sus familiares y amigos.
Los campeones de América que le ganaron la final a Brasil pisaron suelo argentino. La delegación albiceleste proveniente del vecino país aterrizó en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza y se dirigió al predio de la AFA donde en un principio estaba previsto que reciban la visita del Presidente, Alberto Fernández, aunque ello luego habría sido descartado. El combinado nacional viene de conseguir un triunfo histórico donde se cortó una sequía sin títulos de 28 años.
El vuelo chárter salió a las 5:47 desde Río de Janeiro y llegó a las 8:50 horas aproximadamente. El horario original de la salida del vecino país era a las 2:00 de la madrugada aproximadamente, pero se pospuso por los festejos de los jugadores, el cuerpo técnico y el resto de los integrantes en el vestuario, en un marco de mucha emoción y alegría. Se trató de un desahogo luego de las frustraciones de la Selección.PUBLICIDAD
En el viaje los jugadores celebraron y algunos de ellos subieron videos a sus redes como el caso de Rodrigo de Paul, una de las figuras del triunfo ante los brasileños. El volante se mostró con mucha entrega y con quites para cortar el circuito de toques de la Verdeamarela.
También el defensor Nicolás Otamendi que se mostró muy activo en las redes y publicó dos videos donde se muestra a los jugadores ya en el aeropuerto de Ezeiza con sus equipajes y yendo a cumplir con los trámites pertinentes para poder dirigirse al predio.PlayJugadores de Argentina en el aeropuerto
Los jugadores llegaron al aeropuerto en una terminal que corresponde a los vuelos privados y ahí se desarrollaron los chequeos de antígenos de COVID-19 que forma parte del protocolo sanitario. Una vez completados y que todos los resultados dieron negativos, la delegación fue liberada. Más tarde los micros (que ya se plotearon con la estrella 15 de Copa América) los llevaron hasta el predio.
En tanto que en las inmediaciones del predio de la AFA en Ezeiza se armó un cordón policial donde se impidió que el público no pueda acercarse, aunque la gente pudo estar cerca de los micros al costado de la autopista Ricchieri y les brindó un cálido recibimiento. No obstante, el operativo de seguridad les permitió a los ómnibus de la selección argentina poder llegar lo más pronto posible a las instalaciones del centro de entrenamiento.
A las 10:10 horas los micros llegaron al predio con una fuerte custodia policial. Después los jugadores se reencontrarán con sus familiares, a quienes no ven hace más de 50 días y en el plazo algunos fueron padres y no pudieron ver a sus hijos, o los cumpleaños que se dieron lejos de los suyos que tuvieron el aliciente de compartir con sus compañeros con quienes recorrieron más de 28 mil kilómetros durante los 11 viajes a Brasil, contando el traslado de Brasilia y Río de Janeiro previo a la final. Con el correr de las horas los futbolistas que militan en el exterior emprenderán los regresos hacia sus países de residencia.
Se especuló con una recorrida de los campeones por la Avenida 9 de julio y poder reunirse con la gente en el Obelisco, pero fue descartado por las autoridades para respetar la burbuja sanitaria del grupo y por la magnitud de los festejos a lo largo y ancho del país en medio de la pandemia por COVID-19, algo que se vio durante la madrugada. Por estos motivos no hubo un recorrido del micro de la Selección por Buenos Aires y también se descartó la idea inicial de la visita del Presidente Alberto Fernández al predio de Ezeiza. Por tal motivo, el Jefe de Estado saludó al plantel a través de una videollamada.PlayLos campeones llegan al predio de AFA
El triunfo se dio en un marco excepcional donde los argentinos estaban ávidos de un título y de poder cortar la sequía más larga de la historia con 28 años sin logros en equipos mayoresy la segunda sequía más larga sin campeonatos sudamericanos, luego de la 32 años entre 1959 y 1991.
El sábado por la noche la Albiceleste venció por la mínima con un golazo de Ángel di María a los 21 minutos del primer tiempo y luego se defendió bien en un partido muy cortado por las faltas de ambos lados y donde se jugó con dientes apretados. Fue una hazaña la conseguida en el Estadio Maracaná, el más emblemático de Brasil.PlayLa gente recibe a los campeones en el predio de Ezeiza
La selección argentina logró una histórica ante el local lo que le dio un marco épico al éxito conseguido por los dirigidos por Lionel Scaloni. Superaron al Scratch que volvió a perder un título en su casa como lo ocurrido en la final del Mundial de 1950 frente a los uruguayos, por 2-1.
El último título de la selección argentina a nivel mayores fue en la Copa América de 1993 en Ecuador, cuando se logró el bicampeonato tras el conseguido dos años antes en Chile. En 1992 aquel equipo dirigido por Alfio Basile también consiguió las copas Kirin (Japón) y la Rey Fahd (Arabia Saudita), que fueron los inicios de la Copa de las Confederaciones. En febrero de 1993, también obtuvo la Copa Artemio Franchi, luego de vencer por penales a Dinamarca, un duelo que enfrentó a los campeones de América y Europa.
MÁS IMÁGENES DE LA LLEGADA DE LA SELECCIÓNLlegada de los micros de la selección argentina y el afecto del público (Gustavo Gavotti)Llegada de los micros de la selección argentina y el afecto del público (Gustavo Gavotti)Llegada de los micros de la selección argentina y el afecto del público (Gustavo Gavotti)Leo Messi saluda a los hinchas (REUTERS/Matias Baglietto)Lautaro Martínez festeja arriba del micro (REUTERS/Matias Baglietto)Los micros de la selección argentina fueron ploteados para la ocasión (Photo by ALEJANDRO PAGNI / AFP)La emoción de los hinchas con los jugadores que concretaron una hazaña (AP Photo/Marcos Brindicci)Las adyacencias de Ezeiza fueron una fiesta con el fervor popular por la selección argentina (AP Photo/Marcos Brindicci)Vista aérea llegando al predio de la AFA (Photo by JUAN MABROMATA / AFP)La gente le brindó un cálido saludo a los jugadores (Photo by JUAN MABROMATA / AFP)A pesar del frío, la pasión fue más fuerte y la gente acompañó a la Selección (Photo by JUAN MABROMATA / AFP)Llegada de los micros de la selección argentina y el afecto del público (AP Photo/Marcos Brindicci)Llegada de los micros de la selección argentina y el afecto del público (AP Photo/Marcos Brindicci)Los micros ya dentro del predio de Ezeiza (Photo by JUAN MABROMATA / AFP)
El 3 y 4 de Mayo se llevó a cabo en la ciudad de Vilcun, republica de Chile, el Campeonato Sudamericano de Karate Okinawense
La ciudad de Campana, a través del Karate Dojo Campana, cuyo director es el Sensei Cristian Lugani 8º Dan, presentó una delegación de 7 competidores, en las modalidades de Kumite (combate), Kata (formas) y Kobudo (armas tradicionales); los cuales avanzaron las rondas eliminatorias de los días sábado y domingo para definir las finales entre los hermanos países de Latinoamérica que acudieron a dicho compromiso internacional.
Los representantes de nuestra ciudad y nuestro país se consagraron sendos campeones Sudamericanos, obteniendo 14 medallas doradas, 4 plateadas y 4 de bronce; y como broche de oro, el equipo de Kata ( formas) por equipos que representó a nuestro país y se consagró Campeón Sudamericano, fue conformado íntegramente por atletas Campanenses, logrando así, superar a sus pares de Brasil, chile y México.
DANIELA BUSTOS
🥇KATA BO
🥇KATA SAI
🥈KATA KARATE
🥇KUMITE
🥇KATA POR EQUIPO
ESTEBAN CABALLERO
🥈KATA BO
🥇KATA SAI
🥇KATA KARATE
🥇KATA POR EQUIPO
LUZ BERDUN
🥇KATA BO
🥉KATA SAI
🥉KATA KARATE
🥉KUMITE
🥇KATA POR EQUIPO
MACARENA POZO
🥈KUMITE
5° KATA KARATE
LAUTARO MARTINEZ
🥉KATA KARATE
🥇KUMITE
TIZIANO FLORES
🥇KATA KARATE
🥇KATA BO
🥈KATA SAI
NAHIR CARDOZO
🥇KATA BO
🥇KUMITE
5° KATA KARATE
Esta importante competencia, es el primer objetivo del año alcanzado, ya que este año, el circuito competitivo sumará puntos para clasificar al próximo mundial, y por delante aún queda un largo trayecto por recorrer.
Nuestro más sincero agradecimiento a instructores, alumnos y familiares que apoyan este trabajo desde siempre, al intendente Sebastián Abella, a la Secretaria de inclusión Cultura y Educación Elisa Abella y al Secretario de Deportes Matías Lugo; por el aporte para este viaje y su apoyo constante a nuestra actividad.
En la segunda jornada del Campeonato Nacional Absoluto de Natación que se está desarrollando en el Parque Olímpico de Buenos Aires, la nadadora campanense volvió a ser noticia destacada por la conquista de dos nuevos títulos argentinos y un registro que no solo es nuevo récord nacional de categoría, sino que también es Marca A para el Mundial de Mayores de Singapur.
El miércoles, Agostina había ganado las pruebas de 800 metros libres y 200 combinados (con récord nacional juvenil). Y este jueves también se impuso en 400 combinados y 200 libres.
En los 400 combinados lo hizo con un tiempo de 4m41s75 y aunque no es su mejor registro en la prueba, es Marca A para el Mundial de Mayores que se desarrollará en Singapur entre el 11 de julio y el 3 de agosto. Y además es nuevo récord nacional juvenil.
En tanto, en los 200 libres, Hein venció con registro de 2m02s16 para alcanzar su cuarta victoria en cuatro pruebas en estas primeras dos jornadas del Argentino que continuará este viernes, jornada en la que Agostina afrontará solamente la prueba de 100 metros mariposa.
Este fin de semana continuarán los campeonatos de las diferentes categorías de Ascenso de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), con acción para los tres equipos de Campana y Zárate que jugarán todos como locales.
El primero en salir a la cancha será Villa Dálmine, que el sábado recibirá la visita de Flandria por la 15ª fecha del Apertura de la Primera B Metrpolitana. El partido se jugará desde las 15.30 en el estadio de Mitre y Puccini, con arbitraje de Sebastián Bresba.
Por su parte, Defensores Unidos recibirá el domingo a Estudiantes de Buenos Aires por la 14ª fecha de la Primera Nacional. El cotejo se disputará desde las 15.30 en Villa Fox y será arbitrado por Diego Ceballos.
Finalmente, Puerto Nuevo también jugará el domingo: recibirá a Mercedes por la 10ª fecha de la Primera C. El encuentro iniciará a las 15.30 con arbitraje de Agustín Flores.