La Asociación Creando Nexos dio inicio a un importante programa destinado a estudiantes de la Escuela de Educación Especial N°501. La Concejal y Presidenta de la ONG, Romina Carrizo, afirmó que gracias a la entrega de materiales “estudiantes que trabajan desde su hogar podrán contar con las mismas herramientas que utilizarían si asistieran a la escuela”.
Con la finalidad de presentar un nuevo programa que beneficia a los estudiantes de la escuela de educación especial N°501, la concejal y presidenta de la asociación Creando Nexos, la Dra. Romina Carrizo, acompañada por la Dra. Lucia Ferreyra, integrante de la entidad que trabaja con eje en la inclusión y el desarrollo social en nuestra ciudad, visitaron y se reunieron con autoridades del establecimiento educativo.
Tras una reunión pactada previamente, las representantes de la ONG fueron recibidas por la directora de la institución, Lic. Miriam Stecconi, y Marcela Viera, Asistente Social del Equipo tecnico-docente. Cabe señalarse que, durante el encuentro, se aplicó un exhaustivo protocolo sanitario y de seguridad que puso en funcionamiento la escuela, como es el debido registro de ingresantes, la toma de temperatura y la sanitización de manos.
“Recorrimos la escuela y nos encontramos con espacios cuidadosamente preparados por un personal muy cálido” expresó Carrizo, quien agregó que “no fueron necesarias explicaciones para comprender, a simple vista, el vínculo de confianza que se genera en el trato con las y los estudiantes que componen la matrícula de la institución. Algunos asisten y otros tienen trayectorias acompañadas por el equipo interdisciplinario”.
Tanto Ferreyra como Carrizo manifestaron: “Sabemos la difícil situación que atraviesan muchas familias, y el material didáctico es fundamental para las y los estudiantes, ya que debido al plan jurisdiccional para hacer posible una escuela segura, el equipo trabaja en burbujas y cuenta con alumnos dispensados. Por eso, a través del programa de gestión de educación inclusiva que cuenta la asociación, junto a nuestro equipo de profesionales brindamos un soporte que tiene como fin que la institución pueda contar con las herramientas para que las familias retiren las actividades y materiales que se planifique para las mismas”.
“Estudiantes que trabajan desde su hogar, podrán contar con las mismas herramientas que utilizarían si asistieran a la escuela. De eso hablamos cuando desde la Asociación, nos referimos a la inclusión. Y sabemos que es posible, con profesionales y equipos de educación comprometidos como con el que nos encontramos en la escuela de educación especial N°501, que cuenta con matrícula de estudiantes con alguna discapacidad”.
Por su parte, Ferreyra sostuvo que “la misión de los servicios de educación especial es la de favorecer el acceso y permanencia en el sistema educativo de niños, niñas y jóvenes que presenten necesidades educativas especiales, otorgando prioridad a aquellos con discapacidad, proporcionando los apoyos indispensables dentro de un marco de equidad de estudiantes que requieren cumplir su trayectoria escolar con dispositivos de inclusión en los diferentes niveles educativos, y en sede de Escuelas de Educación Especial donde intervienen la Modalidad de Educación Especial de la DGCyE de la Provincia de Buenos Aires”.
Para finalizar, ambas profesionales destacaron la importancia de resaltar el trabajo incansable del equipo de la asociación Creando Nexos, en la entrega de cupones de descuento para librería y el centro de copiado, a alumnos y alumnas en situación de vulnerabilidad, “al que en reiteradas oportunidades se suma con mucho compromiso la Diputada Soledad Alonso, como es el caso de la asistencia con materiales para carreras artísticas y becas gestionadas por la propia legisladora, y distribuidas por la asociación tras un exhaustivo proceso de selección del equipo de dirección de la escuela de Arte de nuestra ciudad”.
El bloque de Juntos de Campana adhirió al reclamo de sus pares bonaerenses. En el caso de la ciudad, se redujo casi un 50% del fondo, clave para mantener en buenas condiciones la infraestructura de los establecimientos educativos.
Consejeros Escolares de Juntos de Campana adhirieron al reclamo ante el Gobierno Provincial por la significativa reducción del Fondo Compensador que alcanza casi un 50%, herramienta clave para afrontar gastos de mantenimiento en los establecimientos educativos de la ciudad.
Al igual que sus pares bonaerenses, los consejeros expresaron su preocupación ante esta situación que impacta de forma negativa y directa en la prestación de los servicios necesarios para el funcionamiento de las escuelas como la reparación de baños, techos, instalaciones eléctricas y el pago a proveedores.
La reducción significa una baja en la alícuota que representa el giro de menos fondos hacia el Consejo Escolar. En marzo de 2025 se había recibido en concepto de Fondo Compensador un total de $37.640.386, y en abril fueron $37.979.092. La alarma se encendió en mayo, cuando Provincia envió a Campana tan solo $18.251.348.
“La educación pública no puede sostenerse con incertidumbre presupuestaria ni recortes de esta magnitud. Necesitamos respuestas concretas para seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad institucional”, exclamaron los consejeros escolares.
Y finalizaron: “Exigimos la restitución del Fondo y el compromiso real con la educación pública”.
Durante la sesión celebrada en el día de ayer, la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires prestó acuerdo para una serie de importantes nombramientos que fortalecen la estructura judicial del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con la aprobación del Senado, se incorporan:
Dr. Tomás Cornú, como Juez de Responsabilidad Penal Juvenil
Dr. Facundo Quinteros, como Juez del Tribunal en lo Criminal
Dra. Catalina Fernández Duvidier, como Defensora Oficial Penal
Dra. Pilar Castaño, como Defensora Oficial Penal
Dr. Luciano Marino, como Fiscal Adjunto del Tribunal de Casación Penal
A esta lista de designaciones se suma también el acuerdo prestado días atrás al Dr. Christian Fabio, quien asumirá el cargo de Fiscal General del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con estos nombramientos, se comienza a dar respuesta a una larga demanda en la cobertura de cargos vacantes en la administración de justicia, no sólo en este departamento judicial, sino también en toda la Provincia de Buenos Aires.
Ahora se aguarda la firma de los respectivos decretos por parte del Gobernador para que los nuevos magistrados puedan asumir formalmente sus funciones.
Estos avances representan un paso significativo hacia el fortalecimiento del servicio de justicia y una mejora concreta en el acceso a derechos para las y los bonaerenses.
El secretario general de la UOM, Abel Furlán, señaló que no descartan “ninguna medida de fuerza desde el movimiento obrero por estas intenciones de la justicia que hoy sigue profundizando la persecución política sobre Cristina Fernández de Kirchner”.
“Es grave lo que está sucediendo con el intento de la persecución política, están atentando contra la democracia”, aseguró Furlán a Radio 10. “Vamos a movilizar a los compañeros para tratar de estar advertidos de una situación que es gravísima. Está en riesgo la democracia y aquellos compañeros que bajo las convicciones están liderando la representación de las masas populares”, agregó.