Seguinos en nuestras redes

Politica

Jóvenes con necesidades educativas especiales reciben programas de inclusión

Publicado

on

La Asociación Creando Nexos dio inicio a un importante programa destinado a estudiantes de la Escuela de Educación Especial N°501. La Concejal y Presidenta de la ONG, Romina Carrizo, afirmó que gracias a la entrega de materiales “estudiantes que trabajan desde su hogar podrán contar con las mismas herramientas que utilizarían si asistieran a la escuela”.

Con la finalidad de presentar un nuevo programa que beneficia a los estudiantes de la escuela de educación especial N°501, la concejal y presidenta de la asociación Creando Nexos, la Dra. Romina Carrizo, acompañada por la Dra. Lucia Ferreyra, integrante de la entidad que trabaja con eje en la inclusión y el desarrollo social en nuestra ciudad, visitaron y se reunieron con autoridades del establecimiento educativo.

Tras una reunión pactada previamente, las representantes de la ONG fueron recibidas por la directora de la institución, Lic. Miriam Stecconi, y Marcela Viera, Asistente Social del Equipo tecnico-docente. Cabe señalarse que, durante el encuentro, se aplicó un exhaustivo protocolo sanitario y de seguridad que puso en funcionamiento la escuela, como es el debido registro de ingresantes, la toma de temperatura y la sanitización de manos.

“Recorrimos la escuela y nos encontramos con espacios cuidadosamente preparados por un personal muy cálido” expresó Carrizo, quien agregó que “no fueron necesarias explicaciones para comprender, a simple vista, el vínculo de confianza que se genera en el trato con las y los estudiantes que componen la matrícula de la institución. Algunos asisten y otros tienen trayectorias acompañadas por el equipo interdisciplinario”.

Tanto Ferreyra como Carrizo manifestaron: “Sabemos la difícil situación que atraviesan muchas familias, y el material didáctico es fundamental para las y los estudiantes, ya que debido al plan jurisdiccional para hacer posible una escuela segura, el equipo trabaja en burbujas y cuenta con alumnos dispensados. Por eso, a través del programa de gestión de educación inclusiva que cuenta la asociación, junto a nuestro equipo de profesionales brindamos un soporte que tiene como fin que la institución pueda contar con las herramientas para que las familias retiren las actividades y materiales que se planifique para las mismas”.

“Estudiantes que trabajan desde su hogar, podrán contar con las mismas herramientas que utilizarían si asistieran a la escuela.  De eso hablamos cuando desde la Asociación, nos referimos a la inclusión. Y sabemos que es posible, con profesionales y equipos de educación comprometidos como con el que nos encontramos en la escuela de educación especial N°501, que cuenta con matrícula de estudiantes con alguna discapacidad”.

Por su parte, Ferreyra sostuvo que “la misión de los servicios de educación especial es la de favorecer el acceso y permanencia en el sistema educativo de niños, niñas y jóvenes que presenten necesidades educativas especiales, otorgando prioridad a aquellos con discapacidad, proporcionando los apoyos indispensables dentro de un marco de equidad de estudiantes que requieren cumplir su trayectoria escolar con dispositivos de inclusión en los diferentes niveles educativos, y en sede de Escuelas de Educación Especial donde intervienen la Modalidad de Educación Especial de la DGCyE de la Provincia de Buenos Aires”.

Para finalizar, ambas profesionales destacaron la importancia de resaltar el trabajo incansable del equipo de la asociación Creando Nexos, en la entrega de cupones de descuento para librería y el centro de copiado, a alumnos y alumnas en situación de vulnerabilidad, “al que en reiteradas oportunidades se suma con mucho compromiso la Diputada Soledad Alonso, como es el caso de la asistencia con materiales para carreras artísticas y becas gestionadas por la propia legisladora, y distribuidas por la asociación tras un exhaustivo proceso de selección del equipo de dirección de la escuela de Arte de nuestra ciudad”.

Sigue leyendo

Politica

El HCD declaró de Interés Legislativo el acto por Malvinas que se realizará en el barrio San Jorge

Publicado

on

By

La resolución fue aprobada sobre tablas durante la primera sesión ordinaria de abril, desarrollada este jueves en el Salón Blanco. Además, se aprobaron ocho despachos de comisión.

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana realizó este jueves su tercera sesión ordinaria del año y la primera correspondiente al mes de abril.

Se desarrolló bajo la presidencia del concejal Octavio “Chiche” Lagar, dado el pedido de licencia efectuado por Karina Sala.

La titular del cuerpo legislativo fue suplantada por Hernán Gaggino en el bloque de Juntos, al tiempo que se convalidó el decreto que designa como concejal titular a Marcelo Filosi por el fallecimiento de Martín Deppeler.

Luego de estas cuestiones administrativas, la sesión continuó con la utilización de la Banca Abierta y Participativa por parte de la vecina Laura Ponce De León, quien propuso habilitar el estacionamiento a 45° en el espacio céntrico delimitado por las calles paralelas y transversales a la avenida Rocca.

Posteriormente, durante los homenajes, se recordó especialmente el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Día Mundial de la Concientización del Autismo y también el Día Mundial de la Salud.

En esta primera sesión de abril ingresaron 44 proyectos y uno de ellos fue aprobado sobre tablas por unanimidad: el que declara de Interés Legislativo el acto homenaje que se realizará en el marco del 43º aniversario de la Gesta de Malvinas en la plaza central del barrio San Jorge el próximo sábado 12 de abril.

Además, se aprobaron ocho despachos de comisión, entre los que se destacan pedidos a los concesionarios de la Ruta 9 por mejoras en los accesos del puente de San Felipe y también en la iluminación en su intersección con la avenida 6 de Julio.

También se aprobó un pedido al Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires para que efectúe de manera “urgente” la obra de ampliación y reparación del puente de ingreso al barrio Santa Lucía.

La próxima sesión del HCD Campana se realizará el jueves 24 de abril, dado que el 17 es Jueves Santo.

Sigue leyendo

Politica

Homenaje al Presidente Raúl Alfonsín a 16 años de su fallecimiento

Publicado

on

By

Por la tarde del 31 de marzo en un acto sencillo y emotivo junto al busto emplazado en la Plaza Eduardo Costa, la UCR Campana rindió homenaje al Pte. Raúl Alfonsín a 16 años de su desaparición física.

Símbolo de la democracia y defensor de la justicia y la igualdad. Alfonsín enfrento la impunidad y trabajo para la paz y la integración regional.

Su legado nos recuerda que la política es servicio y que la democracia es una conquista que debemos cuidar todos los días.

Con la presencia de dirigentes y referentes radicales de Campana y concejales de la Ciudad culminó el acto colocando una ofrenda floral al pie del busto.

Sigue leyendo

Politica

El HCD declaró de Interés Legislativo el Festival de Educación Vial “Edu-Kart”

Publicado

on

By

Fue uno de los 10 despachos de comisión que se aprobaron durante la segunda sesión ordinaria del año. También se convalidaron otras tres iniciativas sobre tablas. Y se definió que las próximas sesiones serán el 3 y 24 de abril y el 8 y 22 de mayo.

Este jueves se desarrolló la segunda sesión ordinaria del año del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana. Se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala y con la presencia de 20 concejales.

Durante la sección de homenajes se destacó el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down (21 de marzo), el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia (24 de marzo) y el 23º aniversario del atentado a la Embajada de Israel (17 de marzo).

En cuanto a la actividad legislativa, en esta sesión ingresaron formalmente al HCD un total de 28 proyectos, aunque tres de ellos fueron tratados y aprobados sobre tablas.

En todos los casos se trató de declaraciones de Interés Legislativo de diferentes eventos que se realizarán próximamente: las Jornadas “La UNLu construye memoria colectiva” que se harán en el Centro Regional Campana; la Muestra de Artes Visuales “Visibilizando la Endometriosis” que se desarrollará en la Biblioteca Popular Jean Jaures; y la 12ª edición de la Caminata por el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down.

Además, se aprobaron los 10 proyectos que llegaron al recinto con despacho de comisión, entre los que se destacó la declaración de Interés Legislativo del Festival de Educación Vial “Edu-Kart” que se realizará el próximo sábado 29 de marzo en la plaza Eduardo Costa.

En esta sesión también se fijaron las fechas para las próximas sesiones: serán el 3 y el 24 de abril (en vez del 17, que es Jueves Santo); y el 8 y 22 de mayo (en vez del 1°, Día del Trabajador).

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/