Avanza Campana recorrió el barrio San Felipe para escuchar los problemas y las inquietudes más apremiantes de los vecinos. ‘’La gente no quiere más planes, sino un trabajo digno que les permita sustentarse y progresar con su propio esfuerzo’’, señaló el referente local Diego Sarna.
Militantes de ”Avanza” tras la recorrida por San Felipe, con el puño apretado El pasado sábado 12, miembros de Avanza Campana – Avanza Libertad concurrieron a San Felipe para una extensa recorrida que incluyó dos comedores, un merendero, el club de fútbol del barrio y la visita a las casas particulares de varios vecinos.
En primer término, y tras visitar los lugares de asistencia social y de dialogar con sus encargados, el referente de la agrupación Diego Sarna comentó que ‘’lo interesante de las charlas que surgieron en estas reuniones es que todos coincidieron en que quieren buscar la forma de, por medio del trabajo, no solo poder autosustentarse sino también sostener el mantenimiento y la provisión de mercadería para estos merenderos’’.
En uno de los comedores visitados surgió además la idea de conformar una cooperativa de trabajo para desarrollar un emprendimiento que, eventualmente, se convierta en la fuente de sustentación de los gastos para la provisión de los alimentos y, además, para ir progresivamente mejorando el tema edilicio. En la actualidad, lo que ya concretaron y llevan adelante son huertas, que utilizan para autoabastecerse y, cuando es posible, para comercializar las verduras que obtienen.
La visita al barrio incluyó comedores y casas de vecinos La recorrida continuó luego por el club de fútbol del vecindario. Allí, a los militantes del frente liderado a nivel nacional por José Luis Espert les explicaron que el deporte en general, y el fútbol en este caso particular, son fundamentales para alejar a los chicos de la calle y de los consumos problemáticos. Si bien ahora no están pudiendo llevar adelante los usuales entrenamientos y partidos producto de las restricciones impuestas por la pandemia, los responsables del club señalaron que están necesitando pelotas e insumos de entrenamientos para poder utilizar apenas puedan volver a la actividad.
La última parte de la jornada consistió en la visita a distintos vecinos en sus casas, quienes explicaron a Sarna y cía. las principales problemáticas que los aquejan. Una de ellas, señalada por todos, es el desborde de las cloacas en la parte baja del barrio. Mencionan que hay una obra realizada, pero que hay partes de terrenos bajos que, ante las lluvias, las cloacas se desbordan y todo lo expulsado termina dentro de las viviendas. Según indican, se trataría de un mal funcionamiento de la planta de tratamiento.
Otra cuestión por la cual varios vecinos del barrio solicitaron ayuda a Sarna y a su equipo tiene que ver con las dificultades para gestionar y acceder a pensiones por discapacidad.
Desde Avanza Campana – Avanza Libertad se comprometieron a, en primera instancia, interiorizarse sobre todos los problemas relevados y, luego, buscar la forma de resolverlos.
‘’El denominador común de todas las charlas que tuvimos con los vecinos pasa por el trabajo y la dignidad que éste confiere. Todos coinciden en querer salir adelante por medio de un trabajo, de su propio esfuerzo. Aparte, nos resaltaron que muchos de ellos cobran algún plan o ayuda social, pero que no creen que esa sea la solución. Para ellos, el Estado tendría que poder brindar las fuentes laborales o el apoyo a distintos emprendimientos para que cada uno, por sus propios medios, pueda proyectarse y, eventualmente, salir adelante’’, concluyó Sarna, que estuvo acompañado durante toda la jornada por Pablo González, Cristian Vallejos, Nicolás Demaría, y Martín Vega.
La resolución fue aprobada sobre tablas durante la primera sesión ordinaria de abril, desarrollada este jueves en el Salón Blanco. Además, se aprobaron ocho despachos de comisión.
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana realizó este jueves su tercera sesión ordinaria del año y la primera correspondiente al mes de abril.
Se desarrolló bajo la presidencia del concejal Octavio “Chiche” Lagar, dado el pedido de licencia efectuado por Karina Sala.
La titular del cuerpo legislativo fue suplantada por Hernán Gaggino en el bloque de Juntos, al tiempo que se convalidó el decreto que designa como concejal titular a Marcelo Filosi por el fallecimiento de Martín Deppeler.
Luego de estas cuestiones administrativas, la sesión continuó con la utilización de la Banca Abierta y Participativa por parte de la vecina Laura Ponce De León, quien propuso habilitar el estacionamiento a 45° en el espacio céntrico delimitado por las calles paralelas y transversales a la avenida Rocca.
Posteriormente, durante los homenajes, se recordó especialmente el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Día Mundial de la Concientización del Autismo y también el Día Mundial de la Salud.
En esta primera sesión de abril ingresaron 44 proyectos y uno de ellos fue aprobado sobre tablas por unanimidad: el que declara de Interés Legislativo el acto homenaje que se realizará en el marco del 43º aniversario de la Gesta de Malvinas en la plaza central del barrio San Jorge el próximo sábado 12 de abril.
Además, se aprobaron ocho despachos de comisión, entre los que se destacan pedidos a los concesionarios de la Ruta 9 por mejoras en los accesos del puente de San Felipe y también en la iluminación en su intersección con la avenida 6 de Julio.
También se aprobó un pedido al Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires para que efectúe de manera “urgente” la obra de ampliación y reparación del puente de ingreso al barrio Santa Lucía.
La próxima sesión del HCD Campana se realizará el jueves 24 de abril, dado que el 17 es Jueves Santo.
Por la tarde del 31 de marzo en un acto sencillo y emotivo junto al busto emplazado en la Plaza Eduardo Costa, la UCR Campana rindió homenaje al Pte. Raúl Alfonsín a 16 años de su desaparición física.
Símbolo de la democracia y defensor de la justicia y la igualdad. Alfonsín enfrento la impunidad y trabajo para la paz y la integración regional.
Su legado nos recuerda que la política es servicio y que la democracia es una conquista que debemos cuidar todos los días.
Con la presencia de dirigentes y referentes radicales de Campana y concejales de la Ciudad culminó el acto colocando una ofrenda floral al pie del busto.
Fue uno de los 10 despachos de comisión que se aprobaron durante la segunda sesión ordinaria del año. También se convalidaron otras tres iniciativas sobre tablas. Y se definió que las próximas sesiones serán el 3 y 24 de abril y el 8 y 22 de mayo.
Este jueves se desarrolló la segunda sesión ordinaria del año del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana. Se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala y con la presencia de 20 concejales.
Durante la sección de homenajes se destacó el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down (21 de marzo), el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia (24 de marzo) y el 23º aniversario del atentado a la Embajada de Israel (17 de marzo).
En cuanto a la actividad legislativa, en esta sesión ingresaron formalmente al HCD un total de 28 proyectos, aunque tres de ellos fueron tratados y aprobados sobre tablas.
En todos los casos se trató de declaraciones de Interés Legislativo de diferentes eventos que se realizarán próximamente: las Jornadas “La UNLu construye memoria colectiva” que se harán en el Centro Regional Campana; la Muestra de Artes Visuales “Visibilizando la Endometriosis” que se desarrollará en la Biblioteca Popular Jean Jaures; y la 12ª edición de la Caminata por el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down.
Además, se aprobaron los 10 proyectos que llegaron al recinto con despacho de comisión, entre los que se destacó la declaración de Interés Legislativo del Festival de Educación Vial “Edu-Kart” que se realizará el próximo sábado 29 de marzo en la plaza Eduardo Costa.
En esta sesión también se fijaron las fechas para las próximas sesiones: serán el 3 y el 24 de abril (en vez del 17, que es Jueves Santo); y el 8 y 22 de mayo (en vez del 1°, Día del Trabajador).