Se trata de profesionales en enfermería cuya función es ser el nexo entre pacientes, médicos y familiares que esperan un diagnóstico. “Estamos viviendo momentos muy difíciles y tenemos que estar más cerca de los vecinos. Por eso, es fundamental que cuando llegan al hospital sean rápidamente atendidos”, enfatizó el intendente Abella.
En el marco de las acciones para fortalecer la atención en el hospital San José, incluso en el contexto de pandemia, el Municipio sumó recientemente la figura de “facilitadoras” para orientar y asesorar a los vecinos que llegan a la guardia con el objetivo de reducir los tiempos de espera y evitar aglomeramientos.
Se trata de dos profesionales de enfermería, Susana Breña y Norma Hereñu, que tienen como función ser el nexo entre los pacientes, los familiares y los médicos para resolver dudas y asesorarlos con el objetivo de agilizar la atención.
“Estamos viviendo momentos muy sensibles y difíciles y tenemos que estar más cerca de los vecinos. Por eso, es fundamental que cuando llegan al hospital sean rápidamente atendidos”, enfatizó el intendente Sebastián Abella al visitar el nosocomio local para conversar con el equipo sanitario y transmitirle su agradecimiento por la labor que ejecutan.
La secretaria de Salud, Cecilia Acciardi, explicó que la posibilidad de sumar a este rol al nosocomio surgió de la Dra. Mónica Gutiérrez ante la necesidad de reducir el tiempo de espera como consecuencia de la gran demanda que tiene la guardia por la pandemia y otras dolencias que provocan demoras.
“Actualmente hay dos facilitadoras que fueron elegidas por su experiencia, por su capacidad para priorizar la urgencia del paciente y por su gran conocimiento de todo el hospital”, agregó Acciardi.
Según detalló, sus funciones son la de asesorar a los pacientes que llegan a la sala de espera, como también ser el nexo con los médicos y facilitar la comunicación con las distintas áreas médicas.
Dentro de sus funciones además se encuentra brindar información a los familiares que esperan afuera del nosocomio.
“No es un parte médico –aclaró- pero comunica qué está pasando con su ser querido. Es una tarea sumamente valiosa que debe realizar un profesional médico para conversar y contener. Es una labor que requiere además de conocimiento médico, empatía porque hablar con las personas genera tranquilidad”.
Finalmente, Breña compartió su felicidad por el trabajo que lleva adelante ya que permite ayudar y acompañar a personas que pueden estar atravesando una situación difícil.
“Hay vecinos que vienen con mucho miedo, con mucha incertidumbre por todo lo que estamos pasando, y desde nuestro lugar, tratamos de contenerlos y ayudarlos para darles tranquilidad”, concluyó.
La secretaria de Salud habló sobre el rol que desempeñan las enfermeras recientemente incorporadas
Abella conversó con integrantes del equipo de enfermería
El intendente Abella estuvo en el predio para conocer en detalle el progreso de los trabajos. El nuevo espacio permitirá dar una solución definitiva al deterioro de las calles por el paso de los colectivos y una espera segura y confortable a los pasajeros de este servicio.
El Municipio avanza con una de las obras más importantes en materia de tránsito: la construcción de la nueva terminal de colectivos de media distancia.
Esta semana, el intendente Sebastián Abella visitó el predio donde se llevan adelante los trabajos, ubicado en San Martín y Andrés del Pino, y destacó la importancia del proyecto para dar una solución definitiva al deterioro que genera el tránsito de colectivos por las calles del casco urbano.
Actualmente, la obra alcanza un 60% de avance y se desarrolla en tres frentes simultáneos. Por un lado, se trabaja en la construcción del techo, revoque interior de las paredes e instalaciones del área de servicio; por otro, se ejecuta el hormigonado del sector destinado a las maniobras de los colectivos. Además, se realizan las fundaciones del sector de espera de los pasajeros.
De esta manera, el Municipio busca mejorar y mantener en óptimas condiciones la infraestructura urbana y también brindar a los pasajeros un espacio de espera segura y confortable, ya que tendrá baños públicos, cafetería, seguridad e internet.
Organizado por la Secretaría de Salud del Municipio, el encuentro será este jueves 17 de julio, a las 14, en el centro de salud ubicado en Forlani 77.
La Secretaría de Salud del Municipio, a través de la Dirección de Salud Comunitaria, llevará a cabo otra charla sobre lactancia y cuidados del recién nacido. Será el jueves 17 de julio, a las 14, en el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) del barrio Otamendi (Forlani 77).
El encuentro estará a cargo de la puericultora Verónica Cerruti, quien conversará con las familias respecto a cómo lograr una buena lactancia, qué elementos tener en cuenta con el bebé recién nacido y cuáles son los cuidados necesarios.
La participación no requiere inscripción previa. Por ello, quienes quieran concurrir deberán dirigirse directamente en la fecha, horario y lugar informado.
El intendente Abella supervisó el avance de la obra que forma parte de la tercera etapa de un plan integral que lleva adelante el Municipio para transformar la realidad del barrio y la de sus vecinos.
El pavimento de la calle Perrone del barrio Don Francisco ya es una realidad. Este jueves, el Municipio llevó adelante la colocación de una carpeta de hormigón, entre Barletta y Barca, avanzando así a paso firme con la tercera etapa de un plan integral que se lleva adelante para mejorar la infraestructura y seguir transformando la calidad de vida de los vecinos.
Como en cada etapa de la obra, el intendente Sebastián Abella supervisó el proceso de trabajos y se mostró feliz por “seguir concretando obras que impactan directamente en el día a díay la calidad de vida de las familias”. En este caso, expresó, “concretando más cuadras de pavimento que mejoran la transitabilidad y también revaloriza el barrio”.
Esta nueva etapa también contempla la colocación de pavimento de hormigón sobre la calle Barca, entre Comelli y Bellomo, y la realización de cordón cuneta que permitirá eliminar la zanja a cielo abierto.