Se trata de profesionales en enfermería cuya función es ser el nexo entre pacientes, médicos y familiares que esperan un diagnóstico. “Estamos viviendo momentos muy difíciles y tenemos que estar más cerca de los vecinos. Por eso, es fundamental que cuando llegan al hospital sean rápidamente atendidos”, enfatizó el intendente Abella.
En el marco de las acciones para fortalecer la atención en el hospital San José, incluso en el contexto de pandemia, el Municipio sumó recientemente la figura de “facilitadoras” para orientar y asesorar a los vecinos que llegan a la guardia con el objetivo de reducir los tiempos de espera y evitar aglomeramientos.
Se trata de dos profesionales de enfermería, Susana Breña y Norma Hereñu, que tienen como función ser el nexo entre los pacientes, los familiares y los médicos para resolver dudas y asesorarlos con el objetivo de agilizar la atención.
“Estamos viviendo momentos muy sensibles y difíciles y tenemos que estar más cerca de los vecinos. Por eso, es fundamental que cuando llegan al hospital sean rápidamente atendidos”, enfatizó el intendente Sebastián Abella al visitar el nosocomio local para conversar con el equipo sanitario y transmitirle su agradecimiento por la labor que ejecutan.
La secretaria de Salud, Cecilia Acciardi, explicó que la posibilidad de sumar a este rol al nosocomio surgió de la Dra. Mónica Gutiérrez ante la necesidad de reducir el tiempo de espera como consecuencia de la gran demanda que tiene la guardia por la pandemia y otras dolencias que provocan demoras.
“Actualmente hay dos facilitadoras que fueron elegidas por su experiencia, por su capacidad para priorizar la urgencia del paciente y por su gran conocimiento de todo el hospital”, agregó Acciardi.
Según detalló, sus funciones son la de asesorar a los pacientes que llegan a la sala de espera, como también ser el nexo con los médicos y facilitar la comunicación con las distintas áreas médicas.
Dentro de sus funciones además se encuentra brindar información a los familiares que esperan afuera del nosocomio.
“No es un parte médico –aclaró- pero comunica qué está pasando con su ser querido. Es una tarea sumamente valiosa que debe realizar un profesional médico para conversar y contener. Es una labor que requiere además de conocimiento médico, empatía porque hablar con las personas genera tranquilidad”.
Finalmente, Breña compartió su felicidad por el trabajo que lleva adelante ya que permite ayudar y acompañar a personas que pueden estar atravesando una situación difícil.
“Hay vecinos que vienen con mucho miedo, con mucha incertidumbre por todo lo que estamos pasando, y desde nuestro lugar, tratamos de contenerlos y ayudarlos para darles tranquilidad”, concluyó.
La secretaria de Salud habló sobre el rol que desempeñan las enfermeras recientemente incorporadas
Abella conversó con integrantes del equipo de enfermería
El programa itinerante de la Dirección de Deportes del Municipio se desarrollará de 15 a 17 horas con actividades para niños y jóvenes de fútbol, tenis, hockey, tenis, básquet y handball.
El programa itinerante “Playones en Movimiento” sigue recorriendo los barrios y este sábado 12 de abril estará en Los Pioneros
La propuesta, impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio a través de la Dirección de Deportes, propone a niños y jóvenes disfrutar de una tarde de actividades deportivas al aire libre.
El encuentro se dividirá en dos partes. Durante la primera hora, los presentes realizarán actividades en formato recreativo de fútbol tenis, hockey, tenis, básquet y handball, entre otros. Y, luego, se organizarán partidos de estas disciplinas en formato torneo competitivo.
El cronograma de Playones en Movimiento continuará el 10 de mayo, en el barrio Villanueva.
La charla abordó temas referidos a motores de dos y cuatro tiempos. La compañía entregó a los alumnos un manual y folletos para desarrollar la capacitación. La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella, acompañó el encuentro.
Alumnos del Taller de Mecánica de Motos que se dicta en el Centro Municipal de Oficios (CMO) de Coletta y Carhué participaron de una capacitación brindada por la empresa Hondo Motor.
La charla se desarrolló en las instalaciones del centro municipal e involucró a más de 40 estudiantes de los niveles principiante y avanzado del taller.
En esta ocasión, la instrucción estuvo a cargo de Ariel Viegas, quien abordó “Motores de dos y cuatro tiempos” y entregó material alusivo para desarrollar la misma.
Los alumnos, además, pudieron consultar dudas e inquietudes de los distintos modelos de motos, herramientas y repuestos de las motos y sus respectivos insumos.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella – que acompañó la capacitación junto a la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago- destacó la importancia de seguir brindando herramientas a los vecinos para que puedan ingresar al mercado laboral y también desarrollar sus propios proyectos.
Keiji Inoue asume la dirección de la compañía en el país.
Honda Motor Argentina anuncia la designación de Keiji Inoue como nuevo Presidente de la compañía, cargo que asume a partir de abril de 2025.
Reforzando el compromiso de Honda con la innovación, la calidad y la seguridad, tendrá la responsabilidad de afianzar el liderazgo de las tres unidades de negocio, motocicletas, automóviles y productos de fuerza y marina, además de continuar potenciando la producción local y el perfil exportador de la empresa.
Keiji Inoue, presidente de Honda Motor de Argentina, declaró: “Estoy muy entusiasmado por este nuevo desafío. Trabajaremos fuertemente para seguir posicionando a Honda como una de las marcas referentes en Argentina en sus tres unidades de negocio”.
Inoue es licenciado en Relaciones Internacionales. En 2001 se unió a Honda Motor Co. en donde desarrolló una extensa carrera con foco en distintos mercados de América Latina como Argentina, México, América Central e Islas del Caribe y Brasil. En 2021 asumió la Vicepresidencia Comercial de Honda South America liderando las estrategias comerciales de las unidades de negocio de motocicletas y productos de fuerza para la región.