Su titular, Sergio Roses, recorrió CW Especias y Equipamientos Comerciales y conversó sobre la tarea que desarrollan y el acompañamiento que realizó el Municipio para obtener su habilitación.
El secretario de Desarrollo Económico del Municipio, Sergio Roses, sigue visitando comercios de la ciudad a fin de conocer las realidades de cada sector y acompañar el proceso de crecimiento de cada uno de ellos.
En esta oportunidad, acompañado por el director de Producción, Gastón Barrios, Roses se acercó a las instalaciones de la empresa “CW Especias y Equipamientos Comerciales”, donde dialogó con su titular Mauro Heikele.
El negocio fue fundado el 1° de Julio de 1999 y llegó a Campana en 2012. En la actualidad, gracias a una inversión propia adquirió un predio en Colectora Sur para montar su comercio y vender cuchillería, heladeras mostrador, cámaras de refrigeración y todo lo referido a proveer al rubro de carnicería y comercios la provisión, incluso de condimentos.
“Quiero agradecer a la Municipalidad en todo lo que nos ayudaron desde la Secretaría Legal y Técnica, que trajo al equipo de habilitaciones para poder terminar de tener mi empresa con todos los requisitos, hasta la Secretaría de Desarrollo Económico, que me ayudó con los requisitos para la habilitación de los productos de condimentos, adobos y especias que empezamos a trabajar como una derivación de nuestro rubro principal. Siempre nos pusimos metas, siempre fuimos creciendo de a poco, hoy somos más de 7 trabajando en este emprendimiento y que del otro lado te den una mano me pone muy contento. Me permite seguir metiendo ideas y cosas en el día a día y da la posibilidad de generar más trabajo”, sostuvo Heikele mientras mostraba las instalaciones.
Roses, por su parte, agradeció estas palabras a la vez que valoró el gran trabajo coordinado y conjunto entre las distintas dependencias municipales para acompañar y facilitar la labor de los emprendedores y comerciantes de la ciudad.
“Trabajamos para que Mauro como otros tantos comerciantes sigan apostando a un sólido tejido productivo local. Por eso, ponemos a disposición todas las herramientas del Estado y estamos pensando, en un corto tiempo, un ciclo de capacitaciones orientados exclusivamente al rubro”, concluyó.
El titular de la empresa agradeció el acompañamiento del Municipio en los trámites de habilitación
El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.
El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.
Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.
Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.
La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.
Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.
El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.
“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.
En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.
En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso.
Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.
De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.
Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.