Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Comienzan a regir desde hoy los cambios en el impuesto interno a los autos 0 km más caros: cuánto subirán los precios

Publicado

on

Los vehículos a partir de los $2,9 millones comenzarán a pagar ese tributo. Algunos modelos de fabricación nacional podrían pasar a estar incluidos. Los precios de los que ya estaban dentro del esquema tendrían que subir hasta 14%, pero la decisión final la tienen las marcas

El Gobierno actualizó este martes el impuesto interno que impacta en el precio de los automóviles 0 kilómetro, por lo que podría haber vehículos nuevos que tendrán un componente impositivo de 20 y 35 por ciento de acuerdo al modelo y otros que ya están alcanzados tendrán un reajuste de precio cercano al 14 por ciento.

Desde este 1° de junio el tributo incluirá a los automóviles que superen los $2.900.000. Hasta este martes, ese valor de referencia era de $2.500.000.PUBLICIDAD

Con la última actualización, el 20 por ciento de impuesto, que implica una tasa efectiva del 25%, impactará en los vehículos con precio mayorista igual o mayor de $2.012.678, lo que significa unos $2.900.000 de precio al público. La tasa de 35 por ciento -es decir, una tasa efectiva del 54%– se aplicará a aquellos 0 kilómetro con valores mayoristas desde $3.715.714, es decir, cerca de $5.300.000 al público.Desde este 1° de junio el tributo incluirá a los automóviles que superen los $2.900.000. Hasta este martes, ese valor de referencia era de $2.500.000.

La base imponible se aplica sobre el “precio mayorista”, que no tiene en consideración otros factores como el IVA y la comisión de venta del concesionario. Los cambios que se aplican cada tres meses tienen como referencia el Sistema de Índices de Precios Mayoristas (SIPM) de enero, febrero y marzo. En ese trimestre ese índice tuvo un incremento de 14 por ciento.

De esta manera, a partir de este mes, habrá un nuevo modelo de fabricación nacional que quedará incluido entre los que estarán alcanzados por el impuesto interno, que será el Volkswagen Taos, que el jueves pasado se lanzó a la venta, según publicó Autoblog.

Asimismo, queda por verse cuál será el impacto sobre los vehículos con precios no alcanzados por el impuesto. Las terminales tienen modelos cuyos precios al público hoy se ubican por debajo de los $2,5, y no sobrepasan ese tope justamente para no pagar el tributo. Esos modelos con precios “topeados”, según la jerga de las concesionarias y terminales, seguramente verán incrementados los precios pero siempre por debajo del límite que les impone el impuesto.Un Volkswagen Amarok está expuesto en un concesionario de autos en Buenos Aires. 19 mayo, 2020. REUTERS/Agustin MarcarianUn Volkswagen Amarok está expuesto en un concesionario de autos en Buenos Aires. 19 mayo, 2020. REUTERS/Agustin Marcarian

Cayó la venta de autos en mayo en relación con abril

El número de vehículos patentados durante mayo llegó a 22.193 unidades, una cifra que significó una suba interanual del 4,6%, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Sin embargo, si la comparación se efectúa contra abril pasado, se verificó una caída del 31,7% ya que en ese período se habían patentado 32.476 unidades, indicó la cámara empresaria.

De esta forma, en los cinco meses acumulados del año se patentaron 171.762 unidades, esto es, un 47,9% más que en el mismo período de 2020, en el que se habían registrado 116.106.

El presidente de ACARA, Ricardo Salomé, explicó: “No podemos desconocer que estamos en pleno desarrollo de la segunda ola de covid, lo que nos deja subordinados a la situación sanitaria”. “En este mes tuvimos semanas de mucha actividad y otras donde las restricciones han afectado nuestro normal funcionamiento y eso se refleja en las cifras de mayo, un mes que se cierra con 22.000 patentamientos en apenas 16 días hábiles”, agregó el directivo.El número de vehículos patentados durante mayo llegó a 22.193 unidades, una cifra que significó una suba interanual del 4,6%, pero una caída del 31,7% contra abril, según Acara.

El ejecutivo sostuvo que “si tomamos el promedio diario de operaciones, cercano a 1.500 unidades, observamos que se mantiene el buen impulso inicial del primer cuatrimestre, lo cual indica que la demanda está y sigue activa y que la oferta de autos nacionales, que es del 46% de lo que se patenta, también está garantizada”.

“En junio se observará un crecimiento importante, no sólo porque tiene 21 días hábiles, sino que hay muchas operaciones concretadas este mes que recién se podrán registrar en los próximos días, por eso mantenemos la proyección de 420.000 vehículos para todo el año”, consideró.

En cuanto al mediano plazo, el dirigente manifestó ser “optimista porque si la vacunación avanza, podemos pensar en una segunda mitad del año más estable donde vamos a poder seguir fortaleciendo la oferta junto a las fábricas, planificar y ordenar la demanda y que la situación registral sea más regular y constante”.

Sociedad

Galicia y Toyota Compañía Financiera amplían su alianza para ofrecer préstamos en dólares para toda la gama de vehículos Toyota

Publicado

on

By

La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor del vehículo, con tasas competitivas desde el 9% anual. El financiamiento está disponible para autos, pick-ups y SUVs y se gestiona exclusivamente a través de concesionarios oficiales de la marca.

Buenos Aires, 1 de julio de 2025.– Como parte de la alianza iniciada en noviembre de 2024, Galicia y Toyota Compañía Financiera de Argentina expanden su propuesta de financiamiento, con el objetivo de brindar más opciones a sus clientes para la compra de vehículos Toyota, tanto nacionales como importados.

A partir de ahora, los clientes pueden acceder a una nueva línea de financiamiento para la compra de vehículos Toyota, disponible en toda la red de concesionarios oficiales de Toyota Argentina. La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor de facturación de autos, pick-ups y SUVs, mediante préstamos prendarios con tasas desde el 9% anual (TNA) y plazos de hasta 48 meses.

Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, afirmó: “Esta nueva herramienta de financiación facilita y amplía el acceso a vehículos Toyota y potenciará aún más el crecimiento del sector automotriz en 2025. La posibilidad de financiarse en dólares dinamiza al mercado con una alternativa más para adecuarse a las necesidades de cada cliente, y favorece el crecimiento de la economía”.

“Esta alianza nos permite seguir acompañando a nuestros clientes con soluciones financieras competitivas e innovadoras. Nuestro compromiso es facilitar el acceso a vehículos Toyota en todo el país, sumando esta nueva alternativa de préstamos en dólares”, señaló Eduardo Espinelli, presidente de Toyota Compañía Financiera.

Por su parte, Marcelo Iraola, gerente de Banca Mayorista en Galicia, destacó: “En Galicia, creemos firmemente que las alianzas estratégicas son fundamentales para potenciar el crecimiento de las empresas argentinas. Al unir fuerzas con socios clave, brindamos soluciones financieras personalizadas que impulsan la competitividad y la innovación. Esta sinergia no solo fortalece a cada empresa, sino que también contribuye al desarrollo económico sostenible de Argentina.

Esta nueva línea de créditos en dólares, disponible para clientes cuya actividad comercial esté habilitada para este tipo de operaciones, amplía el acceso al financiamiento. Y representa un paso más en el compromiso de ambas entidades por acompañar el crecimiento de las empresas y de sus clientes en general, facilitando el acceso a distintas soluciones de movilidad.

Sigue leyendo

Sociedad

Comenzó la tercera etapa de pavimento y cordón cuneta en Don Francisco

Publicado

on

By

Ahora, el Municipio ya ejecutará esta significativa obra por otras tres cuadras del barrio. El intendente Abella estuvo en el lugar supervisando los trabajos.

El Municipio dio inicio a la tercera etapa de pavimento y cordón cuneta en el barrio Don Francisco, una obra muy esperada por los vecinos ya que no solo mejorará el tránsito sino también eliminará las zanjas a cielo abierto.

Esta nueva etapa contempla la realización de las arterías con una carpeta de hormigón y la construcción del cordón cuneta de la calle Perrone, entre Barletta y Barca, y Barca entre Comellii y Bellomo.

adminEditar el perfil

“Estamos haciendo algo histórico en Don Francisco. Esta obra era más sencilla hacerla solo de asfalto y dejar las zanjas. Eso significaba más metros de calles nuevas, pero con las zanjas a cielo abierto para siempre”, afirmó el intendente Sebastián Abella, quien estuvo presente en el comienzo de los trabajos preliminares de excavación de la calle en la esquina de Perrone y Barletta.

Esta obra forma parte de un proyecto integral que comenzó a ejecutarse en 2023 con una importante obra hidráulica y siguió con la pavimentación con cordón cuneta de las calles Saldivar, desde Lavezzari hasta Bellomo y Perrone y Comelli, desde calle sin nombre hasta Barca.

Seguidamente, las obras se extendieron por otras cinco cuadras: Comelli y Perrone, entre Barca y Barnetche, y Barletta, entre Bellomo y Comelli.

También se colocaron nueva luminaria con tecnología LED que aportan mayor claridad durante la noche y, por ende, mejores condiciones de seguridad y tránsito a los vecinos.

Finalmente, se realizó la reconstrucción y renovación con pavimento de hormigón de la avenida Bellomo, desde Barletta a lo largo de tres cuadras.

Sigue leyendo

Sociedad

Principio de incendio en una vivienda céntrica

Publicado

on

By

Ocurrió en Jacob al 600 cerca de las 12.30.


Dos móviles de bomberos trabajaron en el lugar a cargo del jefe de cuerpo.

No hubo heridos, solo daños materiales.

Un cortocircuito habría iniciado el fuego.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/