Fue durante la tarde del lunes de manera virtual por la situación sanitaria de público conocimiento. Carlos Bordachar y Marianela Castiglione serán los dirigentes a cargo de la sede local del partido centenario.
Tal cual lo hicieran en el Comité provincial la semana pasada en donde asumieron Maxi Abad como presidente y Erica Revilla como vicepresidente, este lunes fue el turno del Comité local. “Identidad, pertenencia y conducta partidaria es lo que eligieron los afiliados de Zárate y la provincia”, enfatizaron desde la UCR Zárate, Lima y Escalada.
“Somos junto a Maxi Abad una organización moderna, dinámica, que construye identidad. Somos la garantía de construcción de una oposición amplia, cuando hay radicalismo hay sensibilidad social, lucha por una sociedad más justa e igualitaria”, remarcaron en la asunción virtual.
Cabe recordar que dicha lista fue acompañada por casi el 90% de los afiliados, la lista opositora integrará la comisión directiva con 2 plenaristas titulares.
“En provincia y a nivel local no sólo asumió una nueva conducción en la UCR bonaerense, hoy comenzó un nuevo tiempo donde el sueño es plasmar la herramienta política que enamore a los argentinos, y cambie de una vez la realidad a la que parecemos estar condenados”.
Al tiempo que comentaron, “Venimos a darle continuidad al gran trabajo que se viene realizando desde hace 10 años en nuestro querido Comité, lanzaremos una campaña masiva de afiliaciones, seguiremos trabajando muy fuerte para seguir ampliando en nuestro colectivo la participación de mujeres y hombres de nuestra ciudad”, al tiempo que sumaron, “Los jóvenes serán parte de un eje fundamental, daremos las herramientas necesarias para que la JR siga creciendo”.
En dicho acto también comentaron, “Somos una fuerza que viene renovada y que efectivamente tiene una clara vocación de poder. Una clara vocación de volver a ser gobierno. El radicalismo quiere volver a gobernar el país, la Provincia y conducir los destinos de nuestra ciudad”.
Por último, expresaron, “Lo que es urgente es ponerle un límite a este gobierno hegemónico, a este gobierno que avanza contra todas las libertades y contra todos los derechos de los ciudadanos”, “Por eso es fundamental, que entre todos podamos llegar a buscar a los o las mejores candidatos o candidatas, para nuestro HCD y el Consejo Escolar, entendemos que no hay 2023 sin 2021”, finalizaron.
Del acto virtual, encabezado por Carlos Bordachar, Marianela Castiglione, Norberto Toncovich y Analia Paris, participaron diputados nacionales, provinciales, dirigentes nacionales y provinciales; Una de las figuras principales fue la Diputada Sandra Paris, “quien comenzó dicho proceso de transformación del Comité local desde el año 2012”, enfatizaron.
Por la tarde del 31 de marzo en un acto sencillo y emotivo junto al busto emplazado en la Plaza Eduardo Costa, la UCR Campana rindió homenaje al Pte. Raúl Alfonsín a 16 años de su desaparición física.
Símbolo de la democracia y defensor de la justicia y la igualdad. Alfonsín enfrento la impunidad y trabajo para la paz y la integración regional.
Su legado nos recuerda que la política es servicio y que la democracia es una conquista que debemos cuidar todos los días.
Con la presencia de dirigentes y referentes radicales de Campana y concejales de la Ciudad culminó el acto colocando una ofrenda floral al pie del busto.
Fue uno de los 10 despachos de comisión que se aprobaron durante la segunda sesión ordinaria del año. También se convalidaron otras tres iniciativas sobre tablas. Y se definió que las próximas sesiones serán el 3 y 24 de abril y el 8 y 22 de mayo.
Este jueves se desarrolló la segunda sesión ordinaria del año del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana. Se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala y con la presencia de 20 concejales.
Durante la sección de homenajes se destacó el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down (21 de marzo), el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia (24 de marzo) y el 23º aniversario del atentado a la Embajada de Israel (17 de marzo).
En cuanto a la actividad legislativa, en esta sesión ingresaron formalmente al HCD un total de 28 proyectos, aunque tres de ellos fueron tratados y aprobados sobre tablas.
En todos los casos se trató de declaraciones de Interés Legislativo de diferentes eventos que se realizarán próximamente: las Jornadas “La UNLu construye memoria colectiva” que se harán en el Centro Regional Campana; la Muestra de Artes Visuales “Visibilizando la Endometriosis” que se desarrollará en la Biblioteca Popular Jean Jaures; y la 12ª edición de la Caminata por el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down.
Además, se aprobaron los 10 proyectos que llegaron al recinto con despacho de comisión, entre los que se destacó la declaración de Interés Legislativo del Festival de Educación Vial “Edu-Kart” que se realizará el próximo sábado 29 de marzo en la plaza Eduardo Costa.
En esta sesión también se fijaron las fechas para las próximas sesiones: serán el 3 y el 24 de abril (en vez del 17, que es Jueves Santo); y el 8 y 22 de mayo (en vez del 1°, Día del Trabajador).
Fue este jueves, en el Salón Blanco del Palacio Municipal. Ingresaron 69 proyectos que comenzarán a ser trabajados en las diferentes comisiones, cuyas conformaciones se confirmaron también en esta sesión.
Luego de la sesión inaugural en la Costanera, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana desarrolló este jueves su primera sesión ordinaria del año.
El encuentro, que se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala con la presencia de los 20 concejales, se realizó este jueves en el Salón Blanco del Palacio Municipal.
Durante la sesión ingresaron 69 proyectos que comenzarán a ser trabajados en las diferentes comisiones, cuyas conformaciones también se confirmaron en esta primera sesión.
Antes del inicio de la actividad legislativa, el bloque de Juntos hizo entrega de un reconocimiento especial a Ricardo Stecconi en el marco del 36º aniversario de Radio City Campana y por su permanente cobertura a la tarea del HCD.
Posteriormente, ya en sesión y al momento de los homenajes, todos los bloques también se plegaron con palabras a este reconocimiento.
La próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante será el jueves 27 de marzo. Luego, a partir de abril, el cuerpo sesionará el primer y tercer jueves de cada mes hasta noviembre inclusive.