Incluye un rediseño radical, estética renovada y más herramientas de control de privacidad.
Google presentó este martes en su evento de desarrolladores Google I/Ola nueva versión de su sistema operativo,Android 12, que introduce el mayor rediseño de la interfaz de usuario en años. Está basado en el lenguaje gráfico “Material You”, enfocado a potenciar la personalización.
Material You es el nuevo lenguaje de diseño introducido por Google, que “pone en el centro al usuario” y genera paletas y elementos personalizados. Según explicó la compañía, este lenguaje es multidispositivo, y se adapta a distintos tipos de pantallas y equipos.
La nueva interfaz que traerá Android 12 se inspira precisamente en este nuevo lenguaje, que introduce elementos rediseñados, como los widget y las notificaciones, personaliza las paletas de color, y mayor dinamismo con la luz durante el desbloqueo de la pantalla. También simplifica la invocación del Asistente con un clic.
Android 12 introduce además mejoras en privacidad, como un nuevo panel de privacidad, donde el usuario puede comprobar en un cronograma cuándo las aplicaciones han accedido a elementos sensibles del dispositivo, como la cámara o el micrófono.
La paleta de colores del sistema operativo cambiará según el fondo de pantalla elegido.
El sistema operativo también mejorará la interacción entre distintos dispositivos. Por ejemplo, para desbloquear un Chromebook, o para navegar en una SmartTV gracias a las características de mando remoto que introduce directamente en el smartphone. En Android Auto introduce la función de llave digital, para desbloquear las puertas con el celular.
La Beta 1 de Android 12 está disponible desde este martes para celulares compatibles, entre los que se encuentran los últimos dispositivos Pixel de Google: Pixel 3 y 3 XL, Pixel 3a y 3a XL, Pixel 4 y 4 XL, Pixel 4a, 4a 5G y el Pixel 5. También puede instalarse en algunos dispositivos de ASUS, OnePlus, OPPO, realme, Sharp, Tecno, TCL, Vivo, Xiaomi y ZTE.
El usuario podrá comprobar cuándo las aplicaciones han accedido a elementos sensibles del dispositivo.
La versión para el resto de los usuarios estará disponible a partir de septiembre.
Google inició el martes una nueva edición de su evento anual de desarrolladores, después de que el año pasado decidiera cancelar por completo el encuentro en el que da a conocer sus novedades en software debido a la pandemia de coronavirus.
Con el recuerdo del último año, Sundar Pichai, CEO de la compañía, destacó el papel de Google en tres aspectos: ofrecer información veraz y precisa a los usuarios sobre la pandemia y las vacunas, mantener las clases a distancia y permitir que los trabajadores pudieran seguir en contacto con sus compañeros.
Más novedades
Además de Android 12, también se presentaron avances en inteligencia artificial aplicados a sus servicios más populares, como Maps, Buscador y Compras, que permiten no solo comprender la información sino también el mundo.
En lo que respecta al ámbito laboral, se anunció un nuevo servicio en Workspace: ‘Smart Canvas’, que mejora la colaboración entre los empleados. Además, se potenció la integración con Meet, que permite presentar los contenidos de un documento o una hoja de cálculo directamente en una videoconferencia.
Actualmente, cuenta con cuatro búsquedas activas. Las postulaciones deben realizarse a través de https://empleos.campana.gov.ar/
La Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio informa que el Portal de Empleo cuenta con cuatro búsquedas laborales activas.
Los interesados – que cumplan con los requisitos solicitados en cada caso- deberán postularse ingresando a https://empleos.campana.gov.ar/.
GUARDIA DE SEGURIDAD PARA PORTERIA
Requisitos: experiencia en seguridad de barrios cerrados; manejo de paquete office (excluyente); secundario completo (excluyente); contar con movilidad propia y disponibilidad horaria full time.
MECÁNICO DE CAMIÓN
Para realizar tareas de mantenimiento y reparación de sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctricos de camiones.
Requisitos: tener conocimiento en mecánica de camiones (excluyente) y disponibilidad horaria.
COORDINADOR LOGÍSTICO
Requisitos: contar con conocimiento de logística y distribución y normativas particulares de transporte terrestre de cargas peligrosas. También poseer experiencia en el rubro de logística de transporte terrestre (Excluyente).
Se requiere contar con movilidad propia y disponibilidad horaria.
TÉCNICO MECÁNICO
La búsqueda está orientada a la búsqueda de un Técnico Mecánico o Electromecánico o estudiante de Ingeniería o afines.
Requisito: experiencia en talleres mecánicos especializados (preferentemente); conocimientos en mecánica y/o electricidad automotor; paquete office – excel avanzado, preferentemente Power BI; idioma inglés o portugués intermedio.
El Intendente supervisó los avances de la obra de renovación del espacio público ubicado en avenida Rocca y Güemes que “ya se convirtió en un símbolo para los tangueros de la ciudad”.
El intendente Sebastián Abella estuvo esta semana en la Plazoleta del Tango para supervisar los avances de la obra de remodelación que viene ejecutando el Municipio.
Allí, la Secretaría de Espacio Público ya colocó nuevo mobiliario urbano, como farolas y bancos, con un estilo acorde a la temática del lugar, además de construir un nuevo piso de hormigón apropiado para bailar y un sector exclusivo para los shows.
Como parte esta obra, enmarcada en un plan de puesta en valor de los distintos parques y plazas, también se confeccionará un nuevo mural alegórico.
“Es una gran alegría darle vida a este espacio que ya se convirtió en un símbolo para los tangueros de la ciudad”, enfatizó Abella al recorrer el lugar y conversar con vecinos.
Además, celebró: “Seguimos recuperando espacios para la cultura campanense y eso es fundamental para los vecinos porque les permite contar con un espacio de encuentro tanto para disfrutar como para expresar su arte, tal como sucede con el Teatro Pedro Barbero y ocurrirá con la Casa de los Costa, el Palacio Municipal, entre otros”.
En línea con su compromiso con la educación, Ford Argentina realizó una nueva donación de una pick-up Ranger fabricada en su Planta de Pacheco a la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR) para ser utilizada con fines didácticos. La ceremonia de entrega tuvo lugar en las instalaciones de la Escuela Técnica Roberto Rocca y contó con la presencia de autoridades de Ford Argentina, de Tenaris y de la Escuela. Para Ford, la educación es la herramienta de transformación más potente para generar un desarrollo genuino y sostenible en la sociedad, siendo el principal eje de sus programas de relacionamiento con la comunidad.
Buenos Aires, 15 de abril de 2025. Ford Argentina, en su continuo compromiso con la comunidad, realizó la donación de una Ranger fabricada en Planta Pacheco a la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR) de Campana para ser utilizadas con fines didácticos. La ETRR de Campana fue la primera escuela secundaria técnica de la Red de Escuelas Técnicas Roberto Rocca, inaugurada en 2013 por Tenaris, empresa del Grupo Techint y posee un plan de estudios de 7 años de formación con tecnicaturas de Electrónica y Electromecánica. Esta Red es uno de los programas educativos principales de Relaciones con la Comunidad del Grupo Techint a nivel global. La donación se concretó en la Escuela donde estuvieron presentes autoridades de Ford Argentina , entre ellas Sebastián Trotta, Director de Marketing y Ventas; Carlos Adrián Perez, Director de Manufactura de Planta Pacheco y Osvaldo Santi, Gerente General de Comunicaciones. Por parte de Tenaris participaron Juan Gnocchini, Manager de Atracción de Talento, Desarrollo y Aprendizaje; Martín Fresco, Director de Comunicaciones; Cecilia Falcone, Gerente de Programas educativos del Grupo Techint y Luis Grieco, Gerente de Relaciones con la Comunidad. Además, la ceremonia contó con la presencia de autoridades de la Escuela Técnica Roberto Rocca, entre ellas, Mariana Albarracín, Directora ; Ramiro Seré, Vicedirector Académico y Luis Cornaglia, Gerente de Capacitación Técnica.. “La entrega de esta pick-up Ford Ranger de última generación refleja el compromiso mutuo de Ford, Tenaris y la Escuela Técnica Roberto Rocca con la formación técnica de la más alta calidad. Expresa la búsqueda constante de ofrecer entrenamientos y conocimientos actuales significativos y transformadores, que fortalezcan y profundicen los aprendizajes de habilidades técnicas de vanguardia necesarias para las demandas de la Industria 4.0 y el panorama laboral actual. Celebramos esta vocación y este compromiso esperando que este sea solo el primer paso de un intercambio cada vez más potente y transformador”, comentó Olivia Jouinsse, estudiante de 7° año durante la ceremonia realizada en la Escuela. Con esta entrega, ya son 3 las unidades de Ranger donadas a diferentes instituciones de estudios, teniendo en cuenta la donación a la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional General Pacheco realizada en octubre del 2024 y a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA) realizada en febrero del 2025.
Nueva Generación de Ranger Esta unidad de la Nueva Generación Ranger, fabricada en la planta de General Pacheco, es el resultado de una inversión de 660 millones de dólares. Dicha inversión impulsó una renovación completa del centro industrial, incorporando tecnología de punta y principios de manufactura 4.0. El objetivo fue desarrollar una pick-up que marcara un antes y un después en el mercado, elevando los estándares de su categoría. La Nueva Ranger simboliza un avance en diseño, tecnología, performance y seguridad dentro del mercado de pick-ups de Sudamérica.
La educación como protagonista Con más de 110 años de trayectoria ininterrumpida en Argentina, Ford ha establecido una sólida conexión con la sociedad y, especialmente, con el ámbito educativo. La compañía automotriz considera que la educación es el motor de cambio más poderoso para impulsar un progreso real y duradero, construyendo un mundo mejor donde cada persona sea libre de moverse y perseguir sus sueños. Por ello, para Ford es un orgullo apoyar a instituciones como la Escuela Técnica Roberto Rocca, cuyo compromiso con la formación de técnicos de alta calidad, la promoción de la igualdad de oportunidades y el impulso al progreso comunitario y educativo se alinea estrechamente con sus valores y objetivos.