Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Comenzó una nueva edición de Hot Sale, con récord de empresas participantes: consejos para los usuarios, categorías y cómo buscar las mejores ofertas

Publicado

on

El e-commerce creció fuertemente en 2020, por la pandemia, y en el último mes se aceleró la creación de tiendas online. En los últimos días, además, hubo muchas más consultas de potenciales compradores. Sectores como alimentos se suman a los más tradicionales, como electrónica, indumentaria y turismo

Con más de 900 marcas participantes, de las cuales 234 son empresas que se suman por primera vez y 184 están radicadas en el interior del país, desde las 0 horas de este lunes y hasta el próximo miércoles se desarrollará una edición del Hot Sale organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

Los participantes podrán comprar online, desde sus casas, con descuentos y opciones de financiamiento, en las siguientes 12 categorías: Electro y Tecno; Indumentaria y Calzado; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Deportes y Fitness; Bebés y Niños; Cosmética y Belleza; Automotriz; Alimentos y Bebidas, Emprendedores y Servicios, Varios y Solidaridad.

En el primer Hot Sale, en 2014, los rubros más activos fueron turismo, electrónica, electrodomésticos e indumentaria, que traccionaron el crecimiento e-commerce local, al que se fueron sumando materiales de construcción, herramientas, deportes, cosmética, perfumería y automóviles y repuestos. En 2020, las compras online y el e-commerce tuvieron un nuevo crecimiento debido a la pandemia, acotado por la caída del poder de compra de los ingresos, que a su vez arrimó nuevos rubros, como la venta de alimentos, que se espera será una categoría importante de la nueva edición.

Como cada año, el evento tendrá las clásicas “MegaOfertas Bomba” y “Horas Sorpresa”. CACE adelantó los horarios de estas ofertas, para que los usuarios puedan organizar sus compras.

Las MegaOfertas Bomba tendrán lugar una vez por día, durante los tres días del evento, consistirán en descuentos especiales en varias categorías y estarán disponibles solo por una hora y/o hasta agotar stock. Se encontrarán en la web durante el 10, 11 y 12 entre las 12 y las 13 horas.

Las Horas Sorpresa: Integrarán ofertas agrupadas por categorías. Serán de una hora de duración en distintos momentos del día, organizadas por categoría según el siguiente cronograma.

Lunes 10: Electro y Tecno: de 09 a 10 horas, Emprendedores, de 14 a 15, Automotriz, de 16 a 17, y Viajes, de 18 a 19 horas.

Martes 11: Bebés y Niños: de 09 a 10 horas; Muebles, Hogar y Deco: de 14 a 15; Cosmética y Belleza: de 16 a 17, y Servicios, de 18 a 19 horas

Miércoles 12: Indumentaria y Calzado: de 09 a 10 horas; Deportes y Fitness: de 14 a 15; Varios, de 16 a 17, y Alimentos y Bebidas: de 18 a 19 horas.

En los últimos días, las empresas notaron un mayor nivel de consultas por parte de potenciales clientes
En los últimos días, las empresas notaron un mayor nivel de consultas por parte de potenciales clientes
Consejos de Seguridad

Para la nueva edición, la secretaría de Comercio preparó una lista de consejos sobre cómo realizar compras “seguras” online y a través de subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores elaboró una serie de recomendaciones para “operar con seguridad y hacer valer los derechos de quienes concreten sus compras”.

“El comercio electrónico en 2020, en el contexto de las medidas sanitarias, se ha vuelto una herramienta fundamental que han incorporado muchos argentinos y argentinas para acceder a bienes y servicios. Trabajamos para defender los derechos que tenemos como consumidores y consumidoras y brindar información para realizar las compras de manera segura”, dijo la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, cuya repartición advirtió que en las ediciones 2020 de Hot Sale y Cyber Monday impuso multas por $ 43,7 millones por infracciones de las tiendas oferentes: $ 16,1 millones en la categoría electrodomésticos y productos para el hogar, $ 8,1 millones en indumentaria, $ 5 millones cada uno en telecomunicaciones y en turismo y $ 4,5 millones en otras categorías.

Las recomendaciones tienen que ver con el tipo de verificaciones que deben hacer los interesados en realizar una compra y cómo proceder antes, durante y después de realizar la operación por internet, defendiendo sus derechos.

Las recomendaciones para antes de la compra son:

  • Verificar que las páginas web donde se quiere comprar sean seguras. Para identificarlas, la dirección del sitio debe comenzar con https://
  • Dada la gran variedad de oferta de bienes y servicios, investigar previamente, buscar referencias, comparar precios y atender la relación precio/calidad/cantidad,
  • Conocer los datos del vendedor o empresa: da mayor seguridad a la compra y sirve para reclamar en caso de surgir problemas.

Durante la compra es recomendable:

  • Leer toda la información de la publicación, inclusive la letra chica;
  • Estar atento a los diferentes tipos de promoción. Por caso, si se trata de “promoción válida hasta agotar stock” ó “cantidades limitadas”, en cuyo caso el oferente debe informar las unidades disponibles. Si ofrece un descuento, aclarar el precio anterior. En caso de 2×1, precisar el precio unitario.
  • Chequear que la empresa vendedora detalle todos los datos de envío: quién lo realiza y cuáles son el costo y el plazo de entrega.
  • Exigir que al momento del pago no haya diferencias entre efectivo, débito y crédito en un pago. Si paga con tarjeta de crédito, observar las opciones de cuotas, si tienen o no interés y cuál es el porcentaje.

Concretada la compra, el proveedor debe enviar la factura electrónica o comprobante de pago. Debe tenerse en cuenta que el plazo de entrega es parte de la oferta y debe respetarse. La empresa debe brindar un número de seguimiento del envío y atender todas las consultas.

Debe tenerse en cuenta que todos los productos tienen una garantía legal. Si es nuevo, es de 6 meses, y si es usado de 3. El proveedor puede ofrecer un plazo mayor, pero no menor al que establece la ley. En compras por internet, el comprador tiene un plazo de 10 días desde que recibe el producto para arrepentirse de la compra, por lo que la empresa debe tener el botón de arrepentimiento de forma visible en su página web.

Comercio señala que el proveedor directo y la plataforma electrónica de venta deben dar curso y atender sin discriminaciones todos los reclamos. Si el consumidor no está conforme con la respuesta de la empresa, tiene una instancia adicional de reclamo a través de la Dirección Nacional de Defensa de las y los consumidores en la web https://www.argentina.gob.ar/produccion/defensadelconsumidor/formulario

A sus marcas…

Tiendanube, una plataforma de e-commerce que trabaja con más de 80.000 tiendas online en la Argentina, México y Brasil anticipó que para esta edición se espera un crecimiento de 50% en las cantidades vendidas, aunque dada las limitaciones de bolsillo puede ser de entre 20 y 30 por ciento. La “tasa de conversión” (la relación entre lo que un comprador online “sube” a su carrito y lo que finalmente compra) ha caído 3% en los últimos días, precisó Victoria Blazevic, gerenta de marca y comunicación de la empresa. Eso quiere decir, señaló Blazevic, que los compradores están investigando más y es muy difícil que se dejen llevar por falsas promociones. “Las marcas saben que si cuidan al cliente tienen la oportunidad de vender en tres días lo mismo que en un mes”, dijo a Infobae.

Algunos datos, como el aumento del 12% en la creación de tiendas online debido a las nuevas restricciones de circulación, auguran bien para la nueva edición del Hot Sale, que llega después de la disposición oficial de dos períodos de nuevas restricciones horarias y de circulación. Hubo dos picos, dijo Blazevic, el primero el 19 de abril, 4 días después de la reimposición de restricciones, y el segundo el 3 de mayo, tres días después de que esas restricciones fueran extendidas -y en algunos casos, ampliadas- hasta el 21 de mayo.

Otro indicador adelantado de lo que puede esperarse es que la categoría en que más crecieron los nuevos oferentes fue alimentos, hábito que fue creciendo con la cuarentena 2020. En el último año el comercio electrónico sumó 1,2 millones usuarios nuevos precisó Gustavo Sambucetti, director institucional de la CACE.

Entre las tiendas online de Argentina que participan de la acción, se encuentran: Adidas; Almundo; Arcor en Casa; Arredo; Assist Card; BedTime; Belmo; Cetrogar; Dafiti; Dexter; Farmacity; Frávega; Garbarino; Juleriaque; Kérastase, L’Oréal; La Anónima Online; La Cardeuse; Lacoste; Megatone; Mercado Libre; Mimo & Co; Montagne; Dexter; Movistar; Musimundo; Piero; Reebok; Samsung Argentina; San Cristóbal Seguros; Simmons; Sodimac; Sommier Center; Tienda Naranja; Tiendamia; Universal Assistance; Vichy; Whirlpool.

La previa

Las cataratas del Iguazú. Las ofertas de turismo serán más flexibles que nunca EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo
En la previa del evento, en electrodomésticos y electrónicos, los más buscados son celulares, notebooks y SmartTV. “La consulta sobre tecnología aumentó 30%, más precisamente notebooks, smartphones y televisores”, explicó Juan Manuel Ameida, gerente de Marketing de Cetrogar.

Frávega adelantó que ofrecerá descuentos de hasta 40% y hasta 18 cuotas sin interés en productos en categorías como TV, celulares, notebooks, electro, calefacción, muebles, herramientas y colchones, informó Juan Martín Romero, director Ejecutivo de Negocios & Tecnología.

En Viajes y Turismo, Aerolíneas Argentinas confirmó que participará del evento y fuentes de Despegar aseguraron que habrá ofertas para destinos locales y con reservas flexibles, que permiten cambiar fecha, una cuestión clave en tiempos de pandemia.

El foco estará puesto en paquetes para destinos nacionales como Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Iguazú, Mendoza y Salta o en escapadas de cercanía, dijo Paula Cristi, gerente General de Despegar. Por su parte, Turkish Airlines adelantó que ofrecerá tarifas promocionales para volar hasta el 31 de diciembre a Roma, Madrid, Tel Aviv, Atenas, El Cairo, Dubai, Zagreb, Moscú, Malé, Seúl, Hong Kong y Tokio.

En el rubro, la flexibilidad de las ofertas será clave, dada la incertidumbre sobre la apertura de fronteras y condiciones en los diferentes destinos, dijo Matías Mute, fundador de Promos Aéreas.

Sociedad

El Intendente anunció más obras de asfalto para el barrio Villanueva

Publicado

on

By

El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.

El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.

Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.

Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.

Sigue leyendo

Sociedad

Se entregaron los certificados del Taller Introductorio de Lengua de Seña

Publicado

on

By

La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.

Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.

El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.

“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.

En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.

En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso. 

Sigue leyendo

Sociedad

Vacaciones en la Biblioteca: propuesta de cuentos, aventuras y diversión para toda la familia

Publicado

on

By

Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.

De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.

Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.

Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/