Seguinos en nuestras redes

Politica

El Juez González Charvay y una nueva aberración jurídica

Publicado

on

En otra clara muestra de parcialidad definió que pueden seguir aislados, sin tareas asignadas y sin poder cumplir con sus funciones sindicales, dos trabajadores de NASA integrantes de la Comisión Directiva de nuestro Sindicato.

En julio de 2017, se presentó un amparo -tras la contaminación sufrida por Damian Straschenco en Nucleoeléctrica Argentina S.A.-, debido a que varios integrantes de nuestro gremio habían sido confinados sin tareas fuera de planta y sin posibilidad de ingresar a trabajar en sus puestos ni tampoco realizar sus  tareas gremiales.

Dicha medida, que adoptó NASA fue y sigue siendo parte de un largo camino de persecución, que ahora persiste ante la anuencia del poder judicial federal.

Ese poder judicial personalizado en la figura de un controvertido juez como Adrián González Charvay, quien llegó a culpar al Secretario Adjunto Damián Straschenco, de atentar contra su propia vida. No solo eso, sino que lo procesó y consideró cómplice necesario para la concreción del supuesto atentado a otro dirigente, Ramón Almirón.

La imputación recibida por Straschenco y Almirón solo se basó en los informes y datos brindados por una comisión investigadora Ad Hoc, conformada únicamente por los funcionarios de Nucleoeléctrica Argentina SA, que no hicieron otra cosa que inventar, falsificar y ocultar pruebas esenciales, para que pueda cerrar ésta fábula insólita, que tiene como único fin de considerar culpables si o si a éstos trabajadores. Algo que ‘habían concluido’ a tan sólo 48 horas de denunciado el hecho.

A pesar de los intentos del Juez federal y los Directivos de NASA la Cámara Federal puso en duda los argumentos utilizados y pidió más medidas de pruebas, como un análisis que el juzgado le negaba a la defensa. Como consecuencia de todo ello, hace un tiempo atrás la Cámara Federal le dictó la falta de mérito a Almirón, y junto a otro integrante del sindicato, Gustavo Carriego, ya debería haber regresado a cumplir sus tareas con normalidad.

Debido a las a actitudes discriminatorias y persecutorias por parte de NASA, se presentó un amparo sindical que al Juez González Charvay le llevó más de 44 meses resolver para que los miembros de la Comisión Directiva de nuestro Sindicato puedan ingresar a la CNAI/II, volver a sus puestos de trabajo y realizar sus tareas sindicales.

Por no alcanzó que transcurran casi cuatro años, para que hoy se sume una nueva aberración jurídica del Juzgado Federal de Campana contra nuestros dirigentes, al dictaminar que nuestros compañeros Ramón Almirón y Gustavo Carriego deben seguir permaneciendo en un lugar aislado del resto de los trabajadores, que está ubicado fuera del perímetro de la Central Nuclear, con el consiguiente impedimento de ingresar nuevamente a la Planta Nuclear.

Según este fallo, los trabajadores deberán continuar aislados, sin realizar sus tareas normales y habituales, sin poder ingresar a planta ni realizar tareas gremiales, le siguen violando todo derecho a estar en un plano de igualdad con el resto del personal. No nos cabe ninguna duda que estamos muy lejos de que las leyes sean respetadas, tanto para los trabajadores, para los derechos laborales y así también para ejercer la libertad sindical.

Estamos frente a un caso de violencia y acoso laboral por parte de Nucleoeléctrica Argentina S.A., a la que la justicia consiente y avala desde el año 2017.

El Juez Adrián González Charvay, titular del Juzgado Federal de Campana, también intervino en la causa laboral por el pedido de desafuero y posterior despido de Damián Straschenco; y en la causa penal por la contaminación radiactiva sufrida y denunciada por el mencionado trabajador, que pasó de ser caratulada como ‘tentativa de homicidio’ a ‘sabotaje y robo de material radioactivo’.

Este magistrado fue denunciado previamente por denegación de justica y conductas incursas en prevaricato, (es decir fallar contra la ley), por la instalación de facto del Aeropuerto El Palomar y por su actuación en los casos de los amparos de la Empresa Aerocomercial Flybondi.

Es  el mismo que intervino en el resonado caso ‘Bobinas Blancas’, según  la nota remitida por la División Operaciones Federales de la PFA y como consecuencia de lo informado por la DEA, aparece comprometido el falso abogado y espía Marcelo D’Alessio.

González Charvay fue quien, ante una denuncia anónima, llevó adelante una causa de tono mediático contra otro dirigente sindical de la ciudad de Rosario, Hermes Juárez, donde intervino la División de Lavado de Activos de la Policía Federal, la División Antidrogas de la PFA , personal de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y Ministerio de Trabajo.

Los hechos narrados se inscriben claramente en el marco de la persecución política, mediática y judicial implementada por el gobierno anterior, que hoy vemos continuada en esos mismos funcionarios, que siguen activos y con la misma impunidad de siempre.

Resulta más que evidente, que el fin buscado es seguir dañando a nuestros dirigentes y a todo aquel que intente resistir a los embates de flexibilizar los derechos laborales dentro de la empresa estatal. Seremos perseverantes hasta conseguir la reincorporación de nuestro Secretario Adjunto Damián Straschenco, y  asimismo el regreso a sus puestos de trabajo a los compañeros Ramón Almirón y Gustavo Carriego.

No permitiremos que sigan los atropellos hacia los dirigentes gremiales.

Este ataque a la libertad sindical no va a quedar impune.

Por último queremos comunicar que el Sindicato de Luz y Fuerza Zárate ha decidido iniciar las acciones pertinentes para denunciar ante el Consejo de la Magistratura al Juez Adrián González Charvay para que se investigue su actuación en las mencionadas causas, que vienen afectando los derechos laborales y la libertad sindical de nuestros dirigentes, desde mayo de 2017. Y sobre todo,  para que realmente se pueda llegar a la verdad de lo ocurrido

Mantenemos firme nuestra voluntad para que no quede impune este tremendo ataque iniciado por el poder Político y Judicial del Gobierno anterior hacia los dirigentes del Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate; en una empresa del Estado Nacional como lo es Nucleoeléctrica Argentina S.A.

Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate

Sigue leyendo

Politica

El HCD declaró de Interés Legislativo el primer Festival de Teatro de Campana

Publicado

on

By

El cuerpo legislativo aprobó la resolución sobre tablas, durante la segunda sesión ordinaria de abril. Además, también se reconoció la campaña de inmunización contra el sarampión y la próxima proyección del documental “Malvinas 40 años”.

En el Salón Blanco del Palacio Municipal, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana desarrolló este jueves su segunda sesión ordinaria correspondiente al mes de abril.

Bajo la presidencia de Karina Sala y con la presencia de 19 concejales por la ausencia con aviso de Christian Amaya, la sesión culminó con 16 expedientes aprobados: 13 despachos de comisión y 3 sancionados sobre tablas.

Entre estos últimos se destaca la resolución que declara de Interés Legislativo al primer Festival de Teatro de Campana que se desarrollará desde este viernes 25 al domingo 27 de abril en el renovado Teatro Pedro Barbero y con la participación de obras y actores de reconocimiento nacional junto a producciones y artistas locales.

Sobre tablas también se declararon de Interés Legislativo la Campaña Bonaerense de Inmunización contra el Sarampión y la proyección del documental “Malvinas 40 años” que se realizará el 2 de mayo en la Biblioteca Jean Jaures.

En tanto, entre los despachos de comisión se sancionaron proyectos de resolución en los que se le solicita a la Secretaría de Transporte de la Nación la refacción y restauración de la infraestructura de la Estación de Trenes de la ciudad, como así también que interceda ante la concesionaria correspondiente para la repavimentación de las vías en Beruti y Alem y también en Colón y Alem.

Durante esta segunda sesión ordinaria de abril, en la sección Homenajes se recordó y ponderó la figura del Papá Francisco tras el fallecimiento de Jorge Bergoglio, como así también el trabajo de Cruz Roja Campana en su 21º aniversario y a todos los trabajadores de la ciudad en la antesala de la celebración del 1º de Mayo.

Asimismo, la Banca Abierta y Participativa del Ciudadano fue utilizada por Natalia Fresco, vecina de Isla Talavera, quien planteó situaciones referidas a este sector isleño de la ciudad.

La próxima sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante se realizará el jueves 8 de mayo.

Sigue leyendo

Politica

Escobar se sumó al reclamo por los 500 días sin obra pública del gobierno nacional

Publicado

on

By

El intendente interino Beto Ramil participó de un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof con el objetivo de visibilizar el impacto del recorte realizado por el gobierno nacional que acumula 500 días de gestión sin ejecutar obras públicas.

El acto tuvo lugar en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y contó con la presencia del ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y la presidenta de Banco Nación, Silvina Batakis; junto a otras autoridades provinciales, universitarias y municipales.

En el partido de Escobar, la falta de inversión nacional se traduce en la paralización de las obras de AySA, vinculadas a desagües cloacales y agua corriente, en las que ni siquiera se consideró su grado de avance, además de obras clave como el entubamiento del arroyo Bedoya, el Hospital del Bicentenario, la obra del Curvón de Garín para reordenar el tránsito, y otras intervenciones para mejorar la infraestructura urbana, las escuelas y los servicios esenciales.

“Necesitamos que el gobierno nacional revea de manera urgente estas políticas de desinversión porque así no hay posibilidad de desarrollo para el país ni para ninguna ciudad. Por el contrario, como siempre dice Ariel Sujarchuk, en Escobar no ponemos excusas: mientras el gobierno nacional abandona al pueblo a su suerte, nosotros seguimos haciendo. Gracias al acompañamiento de la provincia de Buenos Aires, hoy podemos sostener obras que generan trabajo, mejoran la vida de la gente y siguen transformando el partido de Escobar”, afirmó Ramil.

Sigue leyendo

Politica

El HCD declaró de Interés Legislativo el acto por Malvinas que se realizará en el barrio San Jorge

Publicado

on

By

La resolución fue aprobada sobre tablas durante la primera sesión ordinaria de abril, desarrollada este jueves en el Salón Blanco. Además, se aprobaron ocho despachos de comisión.

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana realizó este jueves su tercera sesión ordinaria del año y la primera correspondiente al mes de abril.

Se desarrolló bajo la presidencia del concejal Octavio “Chiche” Lagar, dado el pedido de licencia efectuado por Karina Sala.

La titular del cuerpo legislativo fue suplantada por Hernán Gaggino en el bloque de Juntos, al tiempo que se convalidó el decreto que designa como concejal titular a Marcelo Filosi por el fallecimiento de Martín Deppeler.

Luego de estas cuestiones administrativas, la sesión continuó con la utilización de la Banca Abierta y Participativa por parte de la vecina Laura Ponce De León, quien propuso habilitar el estacionamiento a 45° en el espacio céntrico delimitado por las calles paralelas y transversales a la avenida Rocca.

Posteriormente, durante los homenajes, se recordó especialmente el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Día Mundial de la Concientización del Autismo y también el Día Mundial de la Salud.

En esta primera sesión de abril ingresaron 44 proyectos y uno de ellos fue aprobado sobre tablas por unanimidad: el que declara de Interés Legislativo el acto homenaje que se realizará en el marco del 43º aniversario de la Gesta de Malvinas en la plaza central del barrio San Jorge el próximo sábado 12 de abril.

Además, se aprobaron ocho despachos de comisión, entre los que se destacan pedidos a los concesionarios de la Ruta 9 por mejoras en los accesos del puente de San Felipe y también en la iluminación en su intersección con la avenida 6 de Julio.

También se aprobó un pedido al Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires para que efectúe de manera “urgente” la obra de ampliación y reparación del puente de ingreso al barrio Santa Lucía.

La próxima sesión del HCD Campana se realizará el jueves 24 de abril, dado que el 17 es Jueves Santo.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/