Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Se consolidó el uso del home banking durante la pandemia

Publicado

on

Las transacciones totales por mes de la Banca Internet Provincia (BIP) pasaron de un promedio de 3,8 millones en febrero del año pasado a unos 5,1 millones en igual mes de 2021, lo que representa una suba del 33%. Más de 2,3 millones de personas operan a diario por Internet.

  • El horario más demandado es de 11 a 13, pero la mayoría de las transacciones se pueden hacer las 24 horas. Las transferencias y el pago de servicios encabezan el ranking de las más utilizadas. 
  • “La pandemia adelantó la digitalización de las operaciones bancarias a tal punto que hoy es la nueva normalidad, pero también nos impuso un doble desafío, que es modernizarnos sin perder nuestra esencia de banca de cercanía”, aseguró Juan Cuattromo, presidente de Banco Provincia.

El uso de la Banca Internet Provincia (BIP) se consolidó como un canal clave a la hora de realizar las operaciones bancarias. A más de un año del inicio de la pandemia y tras una fuerte migración digital, la cantidad de transacciones mensuales que se realizan por home banking subió un 33% interanual si se comparan los datos de febrero 2020 contra igual mes de este año. 

De acuerdo con un relevamiento de Banco Provincia sobre el uso de su Banca Internet Provincia (BIP), las operaciones digitales pasaron de 3,8 a 5,1 millones promedio por mes de un año a otro. En total, BIP registra 2,3 millones de personas usuarias, entre individuos y empresas, un 28% más que los 1,8 millones que tenía 12 meses atrás. 

El fuerte salto en el uso del canal digital se dio entre febrero y agosto del año pasado, es decir durante los meses de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), cuando se redujo la atención presencial en las sucursales.  

Las altas de nuevas personas usuarias se duplicaron en ese lapso de 5 meses de 2020. El salto tiene cifras: mientras antes de la pandemia se registraban un promedio mensual de 47 mil nuevas personas en BIP, durante el aislamiento esa cifra saltó a 106 mil altas por mes. 

“La pandemia adelantó varios años el proceso natural de digitalización bancaria a tal punto que ahora es la nueva normalidad para el sistema financiero”, aseguró el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo. Y planteó que “este cambio de paradigma que ya venía en camino nos obliga a poner el foco más que nunca en esta realidad digital para seguir fomentando la innovación bancaria”. 

Cuattromo también sostuvo que “la digitalización de las operaciones significó un doble desafío para Banco Provincia: modernizarse sin perder su esencia de banca de cercanía”. Para el titular de Banco Provincia “la fuerte territorialidad que tenemos en toda la Provincia ha sido una fortaleza durante casi 200 años que seguiremos manteniendo para las nuevas generaciones de bonaerenses”.

Qué hacen las personas en BIP

El mayor uso de la Banca Internet Provincia (BIP) se da durante la primera semana de cada mes. Pero es durante el quinto día hábil cuando se registra un salto de 42% en las transacciones respecto del promedio mensual. Durante esa jornada pico también se advierte un aumento del 68% en los usuarios conectados. 

Según el estudio del comportamiento del usuario, entre las 11 y las 13 se da el pico de ingresos a la plataforma de home banking. Sin embargo, salvo las operaciones de inversión que llevan un horario especial, el resto de las consultas y transacciones se pueden efectuar las 24 horas. 

Las transferencias son las operaciones bancarias más realizadas: cada mes se efectúan 1,8 millones en sus diferentes variables. En promedio aumentaron un 58% entre febrero 2020 y el mismo mes de este año. Las subas más importantes fueron en la versión de transferencias a terceros, que subieron por encima del 80%. 

El pago de servicios sigue en el ranking de las operaciones más demandadas por las personas usuarias: cada mes se efectúan 1,6 millones de transacciones de este tipo, con un alza del 22% interanual. 

Más atrás se ubican el pago de tarjetas y el alta de plazos fijos, que tuvieron un crecimiento de 2020 a este año del orden del 13% y 41%, respectivamente. Además, durante lo que va de 2021 las operatorias de echeq lograron meterse entre las transacciones más realizadas.  

En marzo, la Banca Internet Provincia (BIP) incorporó nuevas funcionalidades para mejorar la experiencia de las personas usuarias. Ahora es mucho más simple realizar transferencias y aumentar límites de la tarjeta de crédito, entre otras mejoras que se dieron en el marco de la pandemia y el escenario de menor presencialidad en sucursales. 

Más información: www.bancoprovincia.com.ar/Noticias/home

Sigue leyendo

Sociedad

Comenzó un importante plan de desobstrucción de cañerías y limpieza de sumideros en las inmediaciones de la Av Rocca

Publicado

on

By

El Municipio puso en marcha estos trabajos a fin de aminorar el impacto de las fuertes lluvias en cortos periodos de tiempo.  Las tareas fueron supervisadas hoy por el intendente Abella.

El Municipio comenzó esta semana a ejecutar un importante plan de desobstrucción de cañerías y limpieza de sumideros en las inmediaciones de la avenida Rocca que, este jueves, fue supervisado por el intendente Sebastián Abella.

Los trabajos –que comenzaron por Belgrano y Güemes y continuarán a la altura de Becerra- se realizan para aminorar el impacto que causa el fenómeno de fuertes lluvias en cortos periodos de tiempo, particularmente en esa zona de la ciudad.

Además, según explicaron desde la Secretaría de Planeamiento y Obras, dependencia a cargo del proyecto, servirán para evaluar el estado y funcionamiento de los sumideros existentes y planear futuras obras en la ciudad en el marco del cambio climático. 

Sigue leyendo

Sociedad

Se viene una nueva edición de “Otoño Clásico en tu ciudad”

Publicado

on

By

Bajo la coordinación de Claudio Volpi, la música clásica volverá a sonar en tres jornadas llenas de música que se realizarán los días 11 de mayo y 6 y 14 de junio. Comenzará este domingo a las 19 con un concierto de piano “A cuatro manos”. La entrada es libre y gratuita.

La música clásica volverá a tener un lugar destacado en la agenda cultural con una nueva edición del ciclo “Otoño Clásico en tu ciudad”.

Esta propuesta, coordinada por el reconocido músico Claudio Volpi,con el acompañamiento del Municipio, ofrecerá tres encuentros gratuitos para disfrutar de grandes obras y talentos en distintos escenarios de la ciudad.

La primera fecha será el domingo 11 de mayo a las 19 en la Asociación Dante Alighieri (San Martín 210), donde las pianistas Cecilia Frías y Carla Vazzana presentarán el concierto “A cuatro manos”, donde ofrecerán un programa de obras para piano solo y obras para piano a cuatro manos, de autores como Chopin, Schumann, Mendelssohn, Chaminade, Enriquez y Saba.

El segundo encuentro se realizará el jueves 5 de junio a las 19:30 en la Escuela de Arte (Arenales 912), donde se presentará el ensamble de Música Contemporánea del DAMUS (Universidad Nacional de las Artes), bajo la dirección del maestro Santiago Santero, con el programa titulado “Nuevos Autores”.

En tanto que, el ciclo cerrará el domingo 14 de junio a las 19, nuevamente en la Asociación Dante Alighieri, con el espectáculo “Ópera y Clásicos” que contará con la participación de la soprano Paula Cabrera, la violinista Fiorella Sacco y el pianista Tomás Eckart.

“Otoño Clásico en tu ciudad es una oportunidad única para acercarse a la música clásica de manera libre y gratuita, de la mano de artistas de destacada trayectoria. La invitación está abierta a toda la comunidad para disfrutar de un otoño lleno de melodías y emociones”, expresó Volpi en conferencia de prensa al tiempo que pidió puntualidad para asistir al evento.

En tanto, el asesor cultural del Municipio, Pablo Modarelli, indicó que “en Campana somos 110.000 habitantes y por cada uno, hay gustos distintos, por ello impulsamos desde peñas folklóricas y tango al aire libre, además de acompañar esta propuesta que tiene a la música clásica como protagonista”.

Este evento, además de contar con el acompañamiento del Municipio, cuenta con el auspicio de la Asociación Dante Alighieri, la Escuela de Arte, L ́Atelier Antigüedades, Farmacia Giobellini y Centro Médico Rawson (CMR).

Sigue leyendo

Sociedad

Robert Prevost, cardenal estadounidense es el nuevo Papa

Publicado

on

By

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Prevost ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y fue ordenado sacerdote en 1982. Su trayectoria incluye una licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad por la Catholic Theological Union de Chicago, y un doctorado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/