La Secretaría de Salud del Municipio tomó una serie de decisiones a fin de disminuir contagios de Covid-19 y evitar que el sistema sanitario colapse. Ante la preocupante situación epidemiológica, solicitaron a los vecinos extremar los cuidados y que cumplan con las medidas preventivas.
La Secretaría de Salud del Municipio puso en marcha este lunes una nueva Unidad de Testeo en el Hospital San José paralela a la guardia a fin de afrontar la segunda ola por Covid-19 y también estableció nuevas medidas preventivas.
En las instalaciones se hisoparán a aquellos que tengan síntomas leves y que previamente sean atendidos por personal médico en el triage del nosocomio local y obtengan la orden.
El intendente Sebastián Abella se acercó al lugar para interiorizarse en el funcionamiento de los operativos y aprovechó la oportunidad para felicitar a todo el personal de la salud por el compromiso con el que trabajan día a día.
La nueva propuesta del Municipio, que está enmarcada dentro del programa “Campana Testea”, tiene el principal objetivo de seguir fortaleciendo la calidad de la atención de los pacientes y garantizarles espacios más seguros.
Sobre esto, la secretaria de Salud, Cecilia Acciardi, y la subsecretaria, Eleonora Penovi, informaron que en esta unidad no se harán testeos a personas que sean contacto estrecho de un caso positivo de Covid-19 ni por viaje.
Asimismo, explicaron que los hisopados a través de test rápidos, se realizarán de lunes a viernes de 7 a 9 y el resultado se entregará en 20 minutos con las indicaciones médicas a seguir.
Aquellos que den negativo, serán evaluados con mayor profundidad a través de un estudio de PCR –que será analizado en CABA- y, en 36 horas llegará el resultado.
Como parte de estas acciones, también se tomaron otras medidas que modificarán el funcionamiento del nosocomio local: las cirugías programadas se suspendieron, se dieron turnos para consultorio con mayores intervalos de tiempo y se restringió la circulación dentro de las instalaciones.
Asimismo, la espera de los pacientes será al aire libre, cuando la capacidad del hospital esté cubierta.
Esto se estableció a fin de seguir optimizando los servicios y brindarles a los vecinos la mejor calidad de atención posible.
“Es muy importante que todos los vecinos extremen cuidados para que en Campana no se sature el sistema de salud como ya está sucediendo en otras localidades de la Provincia”, enfatizó Acciardi.
Por otra parte, remarcaron la importancia de seguir aplicando las medidas preventivas, aunque los vecinos estén vacunados. Todos debemos usar tapabocas, mantener el distanciamiento social, lavarse frecuentemente las manos y evitar las reuniones sociales por sobre todas las cosas.
NUEVO CENTRO DE AISLAMIENTO
Además, anticiparon que a partir de mayo se pondrá en marcha un nuevo centro de aislamiento que funcionará como anexo hospitalario. Allí está previsto albergar a pacientes positivos con una carga sintomática leve vinculada a la enfermedad de Covid-19
La nueva Unidad de Testeo es parte de un abanico de medidas para enfrentar la segunda ola
Enlas instalaciones se hisoparán pacientes con síntomas leves y que previamente sean atendidos en el triage
Con los test rapidos, los resultados se obtienen a los 20 minutos
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.
“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.
La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.
“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.
Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros.
La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.
El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.
Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.
Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.
Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos.
“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita.
El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.
Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.
Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.
Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.
“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.
“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.
El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.